Internacional

La heredera del imperio Disney y otros 82 millonarios piden pagar más impuestos para ayudar contra el covid

  • "Por favor, hágannos pagar impuestos, hágannos pagar impuestos"
  • La crisis del covid-19 no la va a solucionar la "caridad", insisten
Foto: Archivo

Un grupo de millonarios ha solicitado a los gobiernos de los países en los que residen una subida de impuestos a las grandes fortunas como fórmula para luchar contra la pandemia. Son en total 83 pero entre los nombres que han firmado la petición destaca el de la heredera del imperio Disney.

Bajo el lema 'Millonarios por la Humanidad', los firmantes animan a los gobiernos de países como EEUU, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido o Canadá a acometer "una subida permanente de impuestos" a las grandes fortunas porque la crisis del covid-19 no la va a solucionar la "caridad": "Tenemos dinero, mucho. Dinero que se necesita desesperadamente ahora y seguirá siendo necesario en los próximos años, a medida que nuestro mundo se recupere de esta crisis", aseguran en la petición.

Abigail Disney, sobrina nieta de Walt Disney y heredera del imperio Disney, es una de las firmantes, a la que acompañan otras grandes fortunas, como la de Jerry Greenfield, cofundador de Ben & Jerry, o la de Morris Pearl, ex director gerente de BlackRock.

Que se destinen a financiar adecuadamente los sistemas de salud, escuelas, seguridad...

Los 83 proponen contribuir a financiar adecuadamente los sistemas de salud, escuelas y seguridad a través de un aumento permanente de impuestos a las personas más ricas del planeta. Según reconocen, "no somos nosotros los que cuidamos a los enfermos en salas de cuidados intensivos. No estamos conduciendo las ambulancias que llevarán a los enfermos a los hospitales. No estamos reabasteciendo los estantes de las tiendas ni entregando alimentos puerta a puerta", señalan los peticionarios.

Precisamente, la carta se centra en el sobre esfuerzo que están haciendo "las personas que trabajan en la primera línea de esta batalla global", con quienes aseguran tener una gran "deuda" y en ella se recuerda que la mayoría de los trabajadores esenciales están muy mal pagados "a pesar de los riesgos que estas personas valientes aceptan voluntariamente todos los días para cuidar al resto" para subrayar después que "la humanidad es más importante que nuestro dinero".

Así, insisten en la idea del privilegio que suponen sus vidas en comparación con las de las personas azotadas por el coronavirus: "A diferencia de decenas de millones de personas en todo el mundo, no tenemos que preocuparnos por perder nuestros trabajos, nuestros hogares o nuestra capacidad de mantener a nuestras familias (...) Así que por favor. Hágannos pagar impuestos, hágannos pagar impuestos. Es la elección correcta. Es la única opción".

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

David
A Favor
En Contra

igualito que en España.

Puntuación -2
#1
Nicaso
A Favor
En Contra

Estos quienes son, los masoquistas de la progresía ?. No creo que la palabra donación esté desterrada de las leyes, así que si tan sobrados están que lo donen o que pongan márgenes más estrechos en sus actividades. A mi que esto tiene un tufo político de tomo y lomo.

Puntuación 24
#2
Usuario validado en Google+
Alejandro Teodoro Martinez
A Favor
En Contra

Creo que esa señora y los otros 82 nadie les impide coger el porcentaje de su fortuna que deseen dar al estado y depositarlo en una cuenta estatal.

Menos hipocresía y cinismo por favor.

Puntuación 24
#3
Luis
A Favor
En Contra

Probablemente, porque tb vean que se gestiona mejor que aquí. En España se recauda mucho y se invierte poco en Enseñanza, Educación, Justicia, Infraestructuras y demás servicios necesarios. Lo que se hace aquí con el dinero público es contratar funcionarios amigos en la Administración; subvencionar a sindicatos, partidos políticos, empresarios afines, rentas mínimas a extranjeros que no producen nada, festejos de pueblos y contratar obras públicas costosas e inservibles para que los contratantes se lleven el 3% en comisiones pagadas con nuestro dinero. Así, ¿para qué pagar más?

Puntuación 10
#4
A Favor
En Contra

Estos millonarios, titeres del kabal, deberian invertir y crear mas empleo, seria mejor que pagar mas impuestos

Puntuación 9
#5
A Favor
En Contra

Si tienen demasiado, que hagan algo para los pobres de este mundo, estos manipuladores que piden impuestos

Puntuación 6
#6
No
A Favor
En Contra

Claro , para que quieren dinero, sino se lo pueden gastar , por el mundo

Puntuación 4
#7
A Favor
En Contra

Si tienen tanto, que hagan algo por los pobres de su pais, que los hay y muchos

Puntuación 2
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Amanda
A Favor
En Contra

Con lo sencillo que es hacer donaciones que a efectos prácticos serán lo mismo: dinero para el estado.

Esto canta mucho a politiqueo barato. Gesto feo.

Puntuación 10
#9
Usuario validado en elEconomista.es
todo el mundo feliz
A Favor
En Contra

subir impuestos a los mas ricos es lo mas sensato, considerando la enorme desigualdad ricos/pobres

Pero claro, para algunos, es de comunistas, y ahi tienes a multimillonarios americanos pidiendo q les suban los impuesto

Puntuación -6
#10
Sean
A Favor
En Contra

¿Si son multimillonarios por qué no dedican unos cuantos millones en donaciones para la investigación?

Si al final vamos a seguir pagando los de siempre para que estos sean más millonarios.

En época de guerra nos toca empujar el carro a todos a la vez.

Puntuación 3
#11
El real
A Favor
En Contra

Yo soy multimillonario y quiero pagar más impuestos. ¿Un 10% más o un 25% más?

Subo el precio de mis productos o servicios, ahora pago ese porcentaje y me queda otro igual para mí. Por so no dono nada. Jugada maestra.

Puntuación 0
#12