Opinión

El revés a Nadia Calviño da alas a Pablo Iglesias

La vicepresidenta Nadia Calviño

El irlandés Paschal Donohoe presidirá el Eurogrupo tras vencer en segunda vuelta a Nadia Calviño. Todo apunta a que los apoyos que respaldaron en la primera votación al tercer candidato en liza, el luxemburgués Pierre Gramegna, arroparon en bloque a Donohoe.

 Era muy difícil que Calviño venciera la hostilidad que le mostraron los países frugales del norte (como Holanda y Austria) y los pequeños Estados del este (Eslovaquia, Lituania...). Estos últimos recelan de que España acapare el grueso de las ayudas contra la crisis que la UE discute la semana próxima. En cuanto a los frugales, el Gobierno del que Calviño forma parte siempre estuvo a sus ojos desacreditado, por su negativa a tomar ninguna medida para contener el gasto y los desequilibrios fiscales. De hecho, resulta inevitable que la facción de Podemos en el Ejecutivo vea en la derrota de la vicepresidenta una ocasión para reforzarse. Se aleja ya toda posibilidad de que Calviño gane peso en la remodelación de su Gabinete que el presidente Sánchez ultima. Pablo Iglesias mantendrá la gran influencia sobre las decisiones económicas de la que hizo gala en todo el estado de alarma. El terreno está también allanado para que el Ejecutivo suba, de forma inminente, los impuestos, pasando por encima del consenso que existe en el Eurogrupo contrario a toda medida restrictiva de la demanda antes de 2022. Es más, surge el riesgo de que Podemos se sienta legitimado ahora para cuestionar a las directrices europeas sobre equilibrio fiscal.

La facción de Podemos en el Gobierno se servirá de la derrota de Nadia Calviño para reforzar sus nocivas políticas

Un pulso de estas características llegará en el peor momento, en plena negociación de las ayudas europeas y con el PIB sumido una recesión histórica que las alzas de impuestos y la falta de controles del gasto público agravarán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky