Bolsa

  • 12/08/2021, 07:44
  • Thu, 12 Aug 2021 07:44:16 +0200

Con la temporada de resultados finalizada, las compañías españolas vuelven a resurgir de la caída que provocó la venta del ciclo desde mediados de junio hasta los mínimos de julio. El Ibex todavía está un 3,4% por debajo de los máximos del año, que se encuentran en los 9.281 puntos del mes de junio, pero hay quien ya lo ha vuelto a conseguir. Ayer cinco compañías conquistaron nuevos máximos del año. Se trata de Telefónica, BBVA, Bankinter, Viscofan y ArcelorMittal, en niveles que no visita desde 2012, por encima de 30,75 euros.

podcast
  • 12/08/2021, 07:26
  • Thu, 12 Aug 2021 07:26:27 +0200
    33043

MERCADOS
  • 11/08/2021, 18:10
  • Wed, 11 Aug 2021 18:10:28 +0200
    33043

Los inversores ya conocen de primera mano el dato de la jornada: la inflación de Estados Unidos. Tras una referencia que sigue especialmente alta (en el 5,4% en julio), la bolsa europea (EuroStoxx 50) se afianza en torno a máximos anuales. La estabilización de la inflación (al menos ha parado de subir sin control) ha dado cierto aire a las bolsas. El Ibex 35 ha subido un 0,86% hasta los 8.975 puntos.

  • 11/08/2021, 07:00
  • Wed, 11 Aug 2021 07:00:52 +0200

En un año teñido de verde para la gran mayoría de los sectores del Stoxx 600, el tecnológico es el que consigue los mejores resultados en estos casi siete meses y medio, recogiendo en su conjunto subidas que rozan el 31%.

podcast
  • 11/08/2021, 07:00
  • Wed, 11 Aug 2021 07:00:17 +0200
    33043

  • 10/08/2021, 13:03
  • Tue, 10 Aug 2021 13:03:40 +0200

Pese a que el primer programa de expansión cuantitativa (QE) de la Reserva Federal de EEUU (Fed) está a punto de cumplir 13 años y el del BCE, seis, aún no se comprende bien ni el derecho ni el revés de estos planes. Mientras que para unos dispara la inflación, otros lo consideran esencial para el crecimiento y temen que el debate de julio en el seno de la Fed sobre la retirada gradual de la QE signifique el final del mercado alcista. Sin embargo, ambos parten de la falacia absoluta de que los programas de QE son estímulos, cuando ni lo son ni nunca lo han sido (en realidad, son más bien lo contrario). No se deje intimidar por su retirada gradual: no hay nada que temer.

Renta variable | valor caliente
  • 10/08/2021, 12:20
  • Tue, 10 Aug 2021 12:20:03 +0200
    EcoTrader
    33043

Faes es un título que hace meses que está en la lista de recomendaciones de Ecotrader y, de momento, ha mostrado de todo menos fortaleza.

Análisis fundamental
  • 10/08/2021, 11:30
  • Tue, 10 Aug 2021 11:30:06 +0200

De oro y plata son las llaves que Jesús le dio, según la biblia, a San Pedro, para que custodiara la más alta de las puertas, que daban acceso al paraíso. En el mundo de la inversión este paraíso es el ser elegible por los fondos ESG y las llaves no son de doradas sino verdes.

Estratégico
  • 10/08/2021, 11:11
  • Tue, 10 Aug 2021 11:11:11 +0200
    EcoTrader
    33043

Después de una subida que por el momento ha llevado al Nasdaq 100 de los 13.000 a la zona de los 15.150 puntos, que ya es mayor que el alza que vimos entre los mínimos de marzo y los altos que marcó a finales de febrero, a nadie le debería sorprender que en el momento menos pensado asistamos a una corrección al otro lado del Atlántico que podría asemejarse a las dos últimas que vimos en febrero y en mayo pasados, que fueron del orden del 12 y del 8% respectivamente.

  • 10/08/2021, 07:48
  • Tue, 10 Aug 2021 07:48:29 +0200

La filial de streaming musical de NetEase sorprendía esta última sesión al confirmar el retraso de su salida a la bolsa en Hong Kong. Cloud Village tenía previsto debutar en el parqué para captar unos 1.000 millones de dólares. Según recalcan desde Bloomberg, esta OPV iba a ser una de las mayores en Hong Kong por parte de una empresa de tecnología este año y el retraso se debe claramente a la espera de un mejor momento para el mercado chino, después de las caídas vistas.

podcast
  • 10/08/2021, 07:00
  • Tue, 10 Aug 2021 07:00:18 +0200
    33043

renta variable | eco30
  • 09/08/2021, 21:38
  • Mon, 09 Aug 2021 21:38:26 +0200

Con el mes de julio se inició el segundo semestre del año, con la duda de si las bolsas mundiales mantendrán el impulso mostrado durante la primera mitad de 2021 con rentabilidades a doble dígito. Julio se marchó con una subida del 2,27% en el S&P 500 y del 1,25% en el Dow Jones. En Europa, el EuroStoxx 50 también cerró en positivo con un alza del 0,62%.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 09/08/2021, 21:21
  • Mon, 09 Aug 2021 21:21:21 +0200

Lamentablemente, en la evangelización para que un inversor defensivo se convierta en uno más agresivo no sirve solo asustarle con que la inflación se va a comer durante la próxima década un 20% de su ahorro. A quien le quita el sueño la simple posibilidad de ver pérdidas cada vez que revisa el estado de sus posiciones no le vale la autodeterminación de quienes pensamos que solo porque estuviésemos derrotados cien años antes no es motivo para no intentarlo.

renta variable | valor caliente
  • 09/08/2021, 11:37
  • Mon, 09 Aug 2021 11:37:43 +0200
    EcoTrader
    33043

Engie es uno de esos valores que vigilamos y que valoramos incorporar a la lista de recomendaciones de Ecotrader. A corto plazo el título ha ido a buscar los mínimos de marzo en la zona de los 11 euros y desde ahí trata de sentar las bases para retomar las alzas, algo que ganaría muchos enteros si bate resistencias de 11,80 euros.

Análisis técnico
  • 09/08/2021, 11:09
  • Mon, 09 Aug 2021 11:09:20 +0200
    EcoTrader
    33043

En las últimas semanas, la evolución del principal ETF para trabajar la renta variable china como lo hacen los inversores institucionales, el iShares FTSE China Index Fund (FXI), ha sido claramente bajista. Desde que en febrero fracasó en su intento de batir la resistencia de los 55 dólares, que es la que frenó las subidas tanto el año 2015 como en el 2017, tal y como pueden ver en el chart adjunto, las caídas se imponen en este ETF y, de momento, no vemos que su cotización haya alcanzado ninguno de los tres puntos de giro potenciales que les señalamos en el gráfico.

  • 06/08/2021, 07:00
  • Fri, 06 Aug 2021 07:00:52 +0200

Siendo prácticos, resulta lógico pensar que las empresas de menor capitalización no pueden destinar la misma cantidad de recursos que las grandes a cumplir con los criterios ESG.

Rneta variable
  • 09/08/2021, 07:00
  • Mon, 09 Aug 2021 07:00:17 +0200

En el tramo final de julio China ha sido el mercado que ha dado el mayor susto veraniego a los inversores, con una caída de la bolsa del país que ha sido especialmente acentuada en los valores que cotizan en Estados Unidos.

La Liga de la Gestión Activa
  • 09/08/2021, 07:00
  • Mon, 09 Aug 2021 07:00:21 +0200

La vida da muchas vueltas, también en el mundo de la inversión. En La Liga de la Gestión Activa de elEconomista, que recoge los fondos de gestión activa que invierten en renta variable de nuestro país, Francisco G. Paramés adelantaba a Metavalor, el pasado mes de marzo, y se situaba por primera vez en el puesto más alto de la clasificación, según la rentabilidad acumulada en el año.

  • 08/08/2021, 17:43
  • Sun, 08 Aug 2021 17:43:39 +0200

Invertir sin perder de vista el medio ambiente y los factores sociales o de gobernanza no está reñido con querer buscar crecimiento a largo plazo en los mercados emergentes. Es más, estas dos piezas, todo aquello que se engloba bajo las siglas ESG (Environmental, Social and Governance) y la diversificación de las carteras con países en desarrollo, son tendencias que pueden encajar. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 08/08/2021, 08:06
  • Sun, 08 Aug 2021 08:06:38 +0200

Hay sequía de dividendos en la bolsa española, pero volverán cuando afloje el calor y regresen las lluvias de cara al otoño. Para entonces hay cuatro pagos de pequeñas y medianas compañías con una rentabilidad superior al 4% y que ostentan algunas de las mejores recomendaciones de compra de todo el Mercado Continuo. Se trata de Logista, Zardoya Otis, Prosegur y su filial, Cash. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

  • 07/08/2021, 11:28
  • Sat, 07 Aug 2021 11:28:37 +0200

El regulador bursátil estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés), ha admitido la propuesta del operador de bolsa Nasdaq, por el que este obligará a las compañías que coticen en sus índices a que tengan juntas de directores inclusivas en cuestión de género, o que expliquen por qué no lo hacen.

Agenda semanal
  • 06/08/2021, 19:46
  • Fri, 06 Aug 2021 19:46:05 +0200

El IPC interanual creció el mes pasado un 5,3% en la primera potencia mundial, según los analistas, tras batir las expectativas en junio y subir un 5,4%, el mayor ritmo desde la Gran Crisis Financiera. El mismo índice de precios pero sin incluir energía ni alimentos aumentó un 4,3%, tras otro 4,5%.

Ecuador de la sesión
  • 06/08/2021, 15:44
  • Fri, 06 Aug 2021 15:44:21 +0200
    EcoTrader
    33043

La sesión se anima en Europa tras conocerse el dato de empleo en julio de Estados Unidos, donde Wall Street cerró este jueves en máximos históricos. Las cifras del mercado laboral son muy buenas y siguen apoyando las subidas de las bolsas. El riesgo es que la lectura de un ciclo muy adelantado abra el riesgo de que se acerque más el tapering (retirada de estímulos monetarios).

  • 05/08/2021, 19:22
  • Thu, 05 Aug 2021 19:22:43 +0200

Línea Directa ha cumplido tres meses sobre el parqué y, a pesar de que su acción está en mínimos de finales de mayo, todavía conserva la subida de la primera sesión y se anota ganancias del 27%. En la fotografía con Bankinter, su exmatriz, la comparación es favorable a la aseguradora, ya que el banco se anota un 3% en ese mismo periodo, en el que han reinado las ventas de los valores más cíclicos, entre ellos los bancos. Después de un rally desde finales de octubre que se frenó en primavera, la entidad se anota una revalorización todavía del 47%.

MERCADOS
  • 05/08/2021, 18:00
  • Thu, 05 Aug 2021 18:00:28 +0200
    33043

Berkeley Energía ha llegado a subir hasta un 7,6% este jueves en el Mercado Continuo de la bolsa española si bien al cierre el repunte ha sido solo del 0,58%. Sus acciones cotizaban a primera hora al alza después de haber anunciado hoy que "ha tomado nuevas medidas" para revocar el informe desfavorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre su mina de uranio en Retortillo.

  • 05/08/2021, 14:46
  • Thu, 05 Aug 2021 14:46:16 +0200

Alrededor del 98% de los accionistas de Euskaltel han acudido a la oferta pública de adquisición (OPA) de MásMóvil, que lanzó una oferta de más de 1.965 millones de euros por el 100% de la compañía, según han confirmado a Europa Press en fuentes del mercado.

Mercados
  • 05/08/2021, 07:00
  • Thu, 05 Aug 2021 07:00:30 +0200

Han sido pocos los momentos de zozobra que ha sufrido Cellnex en bolsa desde su salida al mercado en mayo de 2015, con un primer precio en los 15,5 euros que ha quedado ya muy atrás. Ayer su capitalización en bolsa ya rozaba los 38.700 millones de euros, consolidando el cuarto mayor tamaño del Ibex, por encima de gigantes como BBVA (a la que volvió a superar en junio), Telefónica o Repsol y solo por detrás de Iberdrola, Inditex y Santander. Y es que ya está a solo un 3,3% de subida de traspasar la barrera psicológica de los 40.000 millones.

Sube un 71% en 2021
  • 04/08/2021, 19:31
  • Wed, 04 Aug 2021 19:31:58 +0200

Es un hecho que Fluidra, el último fichaje del Ibex 35, ha entrado en el índice pisando fuerte. Tanto que se trata del valor del selectivo que más se revaloriza en 2021, más de un 71%. Con este bagaje cabría de esperar que a la firma de equipamiento para piscinas se le hubiesen agotado las fuerzas, pero ya hay algunos analistas que han revisando y aumentado sus precios objetivos. Citi y JP Morgan, los más optimistas esta semana después de los resultados presentados por la compañía, todavía ven en ella un potencial alcista medio del 12%.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 04/08/2021, 17:34
  • Wed, 04 Aug 2021 17:34:46 +0200

La fama le precede a agosto y ya es difícil que se quite el sambenito de ser un mal mes para los mercados marcado por la alta volatilidad y las sorpresas negativas con los volúmenes de negociación y los creadores de mercado bajo mínimos. Sin embargo, hay voces expertas que se abren paso en este segundo verano de pandemia para asegurar que esto no es así y que agosto merece una oportunidad.

Mercados
  • 04/08/2021, 16:52
  • Wed, 04 Aug 2021 16:52:57 +0200

Suele decirse que las bolsas (y los mercados financieros en general) descuentan escenarios y se mueven incluso antes que la economía real. Por ejemplo, la renta variable comenzó a subir con intensidad en 2020 anticipando la fuerte recuperación de la economía, sin embargo, son pocos los viajes que carecen de baches como muestran los últimos 90 años de la historia bursátil. Si esa historia se repite, las bolsas podrían sufrir una caída intensa caída en los próximos meses.