Inversión sostenible y ESG

Solo el 37,7% de las 'small caps' sigue el Pacto Mundial de la ONU para la sostenibilidad

  • A una empresa de pequeña capitalización le cuesta entre 100.000 y 500.000 euros al año

Siendo prácticos, resulta lógico pensar que las empresas de menor capitalización no pueden destinar la misma cantidad de recursos que las grandes a cumplir con los criterios ESG.

Desde Oddo BHF señalan que es importante tener en cuenta que cuanto mayor es la capitalización de una empresa, mayor es la probabilidad de que esta sea firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, una iniciativa voluntaria basada en aplicar los principios universales de sostenibilidad de la ONU.

Actualmente, el 81,3% de las empresas que cuentan con una capitalización de mercado superior a 19.000 millones de euros ya participan en este pacto, mientras que, del lado de las small cap (empresas con una capitalización media inferior a 1.500 millones) tan solo lo hace el 37,7%, según datos del banco de inversión.

"Las empresas que se han adherido al UNGC están obligadas a presentar una Comunicación de Progreso anual, un informe medioambiental, social y de gobernanza. Los diez principios del pacto que se centran en los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción suelen incorporarse a las prácticas nacionales y a las normativas europeas en las que operan las empresas de pequeña capitalización", señala Guillaume Chieusse, gestor de carteras en Oddo BHF.

El coste medio de la plena aplicación de estos criterios puede variar entre los 100.865 y 493.000 euros al año cuando se aplica el Grupo de Trabajo sobre Información Financiera Relacionada con el Clima, explican. Lo que demuestra lo difícil que puede llegar a ser para una small cap divulgar eficientemente los temas ESG, al contar con niveles de ingresos anuales alrededor de 1.000 millones de euros y tener que mantener un equilibrio entre oportunidades de crecimiento, inversiones en I+D, mejoras de la rentabilidad y publicaciones.

A día de hoy se continúa revisando este marco para las pymes, pero aún no se sabe en qué medida esta revisión afectará positivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky