
Con la temporada de resultados finalizada, las compañías españolas vuelven a resurgir de la caída que provocó la venta del ciclo desde mediados de junio hasta los mínimos de julio. El Ibex todavía está un 3,4% por debajo de los máximos del año, que se encuentran en los 9.281 puntos del mes de junio, pero hay quien ya lo ha vuelto a conseguir. Ayer cinco compañías conquistaron nuevos máximos del año. Se trata de Telefónica, BBVA, Bankinter, Viscofan y ArcelorMittal, en niveles que no visita desde 2012, por encima de 30,75 euros.
Pero hay un factor más relevante y es que, además de este quinteto de compañías, otras tres están a un paso de lograr una gesta mayor. Las últimas subidas de ayer en bolsa dejaron a la ya mencionada Viscofan a una distancia del 1,8% de tocar con la punta de los dedos su techo histórico, situado en los 62,18 euros por título. Fluidra está a una subida del 3,1% de posicionarse también por encima de los 36,2 euros. Y Acciona, a un 7,5% de conseguir batir los 145,99 euros de 2007, hasta la fecha, su nivel más alto en el mercado como cotizada.
Telefónica da la sorpresa
Desde los mínimos del mes de julio, la teleoperadora presidida por José María Álvarez-Pallete es la cuarta firma del Ibex que más puntos aporta en la subida del 8% que protagoniza el selectivo -el doble que Alemania y un punto por debajo del Cac parisino y hasta 2 menos que Milán-. Suma casi un 17% de subida en bolsa desde entonces y esto la conduce directamente a máximos no vistos desde junio de 2020, por encima de los 4,25 euros.
Telefónica presentó unas cuentas sólidas, que sorprendieron al alza al mercado, el pasado 29 de julio. Distintas casas de análisis, como Barclays o Deutsche Bank, coinciden en que la "situación en España sigue estando muy presionada" con un "ebitda que quedó por debajo de lo esperado". En términos globales Renta 4 destaca, sobre todo, la mejora de la guía 2021 de ingresos y ebitda desde "estable" a "estable o ligero crecimiento", algo "positivo" para la acción. Desde la presentación de resultados, quince casas de análisis han revisado su recomendación sobre el valor con un precio objetivo de 4,81 euros, lo que arroja un potencial alcista del 13% adicional.
BBVA, por su parte, tomó el relevo de Santander hace ya tiempo y demuestra su fortaleza en el mercado cotizando en máximos del 2018. Su acción se sitúa un 22%por encima de los niveles pre-Covid, y destaca respecto al resto de sus pares nacionales, entre los que solo Bankinter ha superado claramente la pandemia, al cotizar en niveles un 10% superiores -CaixaBank está un 2% por encima-.
BBVA tiene un catalizador muy importante a su favor y es la retribución al accionista: su dividendo rentará un 3,6% con cargo a 2021 y a ello se suma otro 10% de la recompra de acciones que comenzará en noviembre.
Viscofan es la cuarta firma en lograr tocar su techo este año. Lo hace, claro, después de presentar sus resultados semestrales, donde consolidó márgenes ebitda cercanos al 27% y "una continuidad en el ritmo de sólido crecimiento que ya se vio en 2020", apunta Renta 4.
Cellnex cerró ayer a un paso de máximos históricos, en los 58 euros, que coronó el lunes después de caer un 0,62% en la sesión.
El ciclo apunta a máximos
Dentro del sector acerero, dos firmas consolidan también su posición en bolsa. ArcelorMittal batió este martes niveles propios del ejercicio 2012, y Acerinox apunta a su techo de 2018 -por encima de 12 euros- del que le separa una subida del 10%. La firma de la familia Mittal dobla la capitalización que tenía justo antes del crash del mercado, en febrero de 2020. Solo Fluidra lo supera, con una revalorización del 173% desde entonces.
Fluidra es puro crecimiento
A Fluidra le falta un 3,1% de subida para alcanzar los máximos históricos que marcó a comienzos de agosto, en 36,2 euros. Hace solo cinco años sus títulos cotizaban sobre los 3,6 euros, lo que implica que ha multiplicado por 10 su valor en el mercado y no está al alcance de cualquiera. Solo Solaria, con un 2.340% de subida se sitúa por encima.
En el último quinquenio firmas que hayan alcanzado una revalorización destacada son Cellnex, que se anota un 384%, Acciona un 142%, Pharma Mar, otro 126%, e Iberdrola que también ha doblado su capitalización en ese periodo. ¿Y hasta dónde llegará Fluidra? Firmas como Berenberg y JP Morgan creen que su precio objetivo está más allá de los 40 euros por acción, lo que implica un potencial del 14%.