Empresas y finanzas

BBVA anticipa que superará los objetivos previstos para este año en Turquía

  • La menor morosidad y el impulso del negocio, detrás de la mejora

Turquía, el tercer mercado para BBVA, está dando una grata sorpresa al grupo español después de las dificultades de los últimos años y a pesar de la incertidumbre del coronavirus. El banco considera que "el fuerte desempeño del primer semestre hace pensar que los objetivos previstos a principios del ejercicio para todo 2021 serán mejorados".

Además del impulso de la actividad, su filial Garanti está sufriendo una entrada de morosidad más baja de lo pronosticado. BBVA estimó una tasa de impagos del 6% como mucho para finales de diciembre. En la actualidad, este porcentaje se sitúa en el 4%, tras bajar en los últimos doce meses en 2 puntos porcentuales. Excluyendo ventas de carteras insolventes y traspasos a fallidos, el ratio se sitúa en el 5,4%.

Turquía aporta un 14% de los resultados totales del banco que preside Carlos Torres, después del alza experimentada en la primer mitad del año, del 44%, y de la venta del negocio en EEUU. En concreto, la franquicia otomana contribuyó con 384 millones.

La apuesta por el país permanece intacta a pesar de la inestabilidad que ha sufrido el país desde 2018 por los desequilibrios económicos. Incluso, BBVA rompió las negociaciones con el Sabadell con el propósito de aumentar su peso en el capital de Garanti, del que posee casi 50% del capital, aunque esta alternativa aún no se ha concretado y Torres ha señalado en alguna ocasión que el grupo está "cómodo" con la posición actual.

Garanti, entre sus objetivos que previsiblemente mejorará tal y como ha avanzado, confía en crecer en volumen de préstamos como la media del sector, con el fin de no perder cuota. Un liderazgo que ha ido bajando desde que la entidad española tomó su control, en 2014.

En el primer semestre de 2021 la cartera de préstamos del banco otomano se ha incrementado un 10,6%, mientras que los recursos de la clientela han escalado un 16%. Esta evolución permite a la entidad tener unas mayores perspectivas sobre los ingresos por comisiones, cuyo objetivo inicial era estar en la media del sus comparables.

Un economía más fuerte

La marcha del negocio ha sido posible debido a una economía más resistente a las incertidumbres, con una recuperación más profunda de lo previsto y a un control mayor de la inflación por la política monetaria de su Banco Central. BBVA ha revisado al alza el crecimiento del PIB turco del 5% al 9% para el conjunto del ejercicio, aunque ha empeorado algo el de 2022, hasta el 4%. En cuanto a los tipos de interés, claves para la banca, estos se encuentran en el 19%. El grupo español espera que a finales de este año podrían empezar a bajar hasta el 17,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky