BBVA ha ganado 1.911 millones de euros en el primer semestre, frente a las pérdidas del mismo periodo del año pasado por los ajustes contables y las provisiones para la pandemia. La entidad indica que su resultado ha sido de 2.327 millones, excluyendo los impactos no recurrentes de los resultados de la venta de su filial de EEUU y los costes netos del plan de reestructuración en España, es decir, un 146% más.
Estas ganancias han sido posibles, explica la entidad, gracias a la fortaleza de los ingresos, particularmente de los típicos del negocio bancario (margen de intereses y comisiones) y a los menores saneamientos. Tras el cierre de la venta de la filial de EEUU, BBVA alcanza un capital del 14,17%.
El banco informa también que, una vez que el BCE ha levantado el veto a los dividendos, la intención es reanudar en 2021 su política de repartir entre un 35 y 40% del beneficio, tal y como ha venido expresando en los últimos meses. Además, tiene previsto llevar a cabo una recompra del 10% de las de acciones debido al exceso de capital sobrante para mejorar la retribución a los inversores. Este proceso, según reafirma, comenzará en el último trimestre de este año, para lo cual ya ha "iniciado los primeros pasos".
Las cuentas de BBVA recogen un impacto negativo de 416 millones por efectos extraordinarios, que son un 80% inferiores a los del primer semestre de 2020. Entre estos destaca el coste de 696 millones netos de impuestos para afrontar el ERE y el cierre de sucursales.
Asimismo, los resultados se ven mejorados por las menores provisiones para pérdidas crediticias tras el esfuerzo realizado el año pasado. Las dotaciones del banco disminuyen un 56%, hasta 1.580 millones.
Por contra, su margen bruto cae un 3,6% hasta junio, hasta situarse en 10.259 millones, aunque subiría un 4,9% a tipos de cambio constantes. El margen de intereses, de 6.955 millones, retrocede un 8%.
Por regiones, México cerró el semestre con un beneficio de 1.127 millones, un 71% más, y aporta un 43% del total del grupo. En España, las ganancias fueron de 745 millones, frente a los 108 del año pasado, que representan 28,4% del global.
BBVA ha aprovechado la publicación de beneficios para informar de que celebrará el 18 de noviembre una conferencia telemática para explicar la estrategia y los objetivos. Este Investor Day había sido aplazado por la pandemia.