CaixaBank ha ganado en el primer semestre de 2021 es de 4.181 millones de euros, tras incorporar impactos extraordinarios asociados a la fusión con Bankia, que ya fueron recogidos en las cuentas de marzo. Sin estos efectos, las ganancias se sitúan en 1.278 millones. En el mismo periodo de 2020, el resultado fue de 205 millones, una vez asumidas provisiones para anticipar los impactos futuros de la pandemia.
La entidad ha anunciado además, que el consejo de administración acordó en su sesión de ayer un dividendo del 50% del beneficio ajustado por los impactos extraordinarios relacionados con la fusión con Bankia de 2021, pagadero en un único pago el próximo ejercicio, una vez que el BCE ha levantado el veto a partir de septiembre. Un dinero que, según el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, es una buena noticia porque se recupera la normalidad en el dividendo, porque ayudará a los accionistas y la sociedad en general.
En este sentido, se ha referido a que entre sus accionistas se encuentra el Estado y la Fundación La Caixa, por lo que la retribución que dará a los inversores servirá para la recuperación de las ayudas a Bankia y a la obra social que destina la institución catalana.
Las cuentas de CaixaBank presentan un descenso con respecto a marzo, debido al coste del ERE pactado con los sindicatos con motivo de la fusión para 6.452 trabajadores. Para ello ha dotado 1.397 netos de impuestos.
Gortázar se ha mostrado "satisfecho" con el acuerdo alcanzado para el ERE y ha apuntado que ya se han adherido al proceso de salidas 7.900 empleados a falta de varias horas para que termine el plazo para apuntarse. Por tanto, ha habido una sobredemanda de más casi 1.500 trabajadores, ya que el pacto fija bajas para 6.452 personas.
A mediodía de hoy finaliza el periodo de adhesiones. Ante la mayor petición, el banco tendrá que llevar a cabo un análisis para gestionar el proceso y ver los excedentes y vacantes que surgen por provincias y centros de trabajo.
La entidad subraya que los ingresos core alcanzan 4.899 millones, un 20,6% más, después de la fusión que impacta, esencialmente, en el margen de intereses y las comisiones a partir del segundo trimestre de 2021. El margen de intereses asciende hasta los 2.827 millones, un 16,6% más, mientras que las comisiones aumentan un 29,5%, hasta 1.640 millones.
Asimismo, las cuentas han estado influidas por una bajada de las provisiones, que descienden considerablemente con respecto a junio de 2020, cuando realizó un esfuerzo de anticipación. Las dotaciones bajan de los 1.814 millones a los 451 millones.
Gortázar ha destacado la fortaleza de la entidad y el éxito de la absorción de Bankia, y ha anunciado, asimismo, que "tras cuatro meses de intenso y fructífero trabajo de integración, hemos decidido revisar al alza los objetivos de ahorros de costes hasta los 940 millones anuales", frente a los 770 millones previsto inicialmente.
Deimputación por Villarejo
Por otro lado, el consejero delegado se ha referido a la desimputación de la entidad en el caso Villarejo en la jornada de ayer. Se ha felicitado por la decisión y ha aplaudido que se haya producido "de manera rápida". "Estamos satisfechos", ha remarcado, tras señalar que en todo momento CaixaBank ha colaborado con la Justicia.