SABADELL
17:38:00
1,35

+0,01pts
El Sabadell ha ganado en el primer semestre del año 220 millones, lo que supone un 51,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, apoyado por una recuperación de la actividad y unas menores provisiones. La entidad, con estos números, supera las previsiones de los analistas, que pronosticaban un resultado de unos 169 millones.
El banco señala que exTSB, su filial británica, las ganancias se elevan a 181 millones de euros. La franquicia del Reino Unido, por su parte, reporta 39 millones. Solo en el segundo trimestre, el beneficio asciende a 147 millones, a pesar del coste de la aportación al Fondo Único de Resolución. Los números, incluyen, eso sí, una plusvalía de 83 millones por la venta de la depositaría.
El Sabadell explica que en este periodo ha registrado una "buena evolución" del resultado core, es decir, margen de intereses y comisiones, con unos crecimientos del 8,2% a nivel semestral y del 17,4% a nivel trimestral.
Las provisiones y el control de los costes también han sido claves para la mejora de las cuentas. El Sabadell llevó a cabo un 43% menos de dotaciones en la primera mitad de 2021 con respecto a 2020.
Gracias a estos beneficios, que consolidan la remontada del banco en su objetivo de seguir en solitario tras romper con BBVA a finales del año pasado, el consejo de administración ha tomado la intención de fijar un dividendo del pay-out del 30% en efectivo sobre los resultados anuales de 2021, en línea con el diálogo supervisor que está en curso.
Hasta la fecha, todo parecía indicar a que el banco no iba a ofrecer ningún tipo de remuneración al accionista este ejercicio, a pesar de que el banco avanzara en su nuevo plan estratégico que tenía idea de retomar la política retributiva con un 30%, pero no dijo cuándo se iba a producir. Ahora bien, la distribución, como la del resto del sector, dependerá en parte de los test de estrés que publica mañana viernes el regulador.
El consejero delegado, César Gonzaléz Bueno, ha avanzado que la conjunción de las pruebas de resistencia y la proyección de capital han llevado a que vea por el momento "razonable" que el banco pueda entregar este dividendo, en el marco de dichas conversaciones. Un reparto que se oficializará, previsiblemente, en septiembre y que no se desembolsará hasta 2022.
González-Bueno ha añadido que "la hoja de ruta que establece nuestro plan estratégico para la transformación de la entidad avanza adecuadamente" y se ha referido a su vez a "la aportación al grupo cada vez mayor de nuestro negocio en Reino Unido", una división que descarta vender.
En esta transformación, el banco prevé acelerar la digitalización para adaptarse al entorno y reducir costes operativos. Ésta partida ha empezado a reflejar los ajustes de personal llevados a cabo en España y en Reino Unido en los últimos meses y los gastos bajan un 3,3%.
En cuanto a la actividad, el Sabadell registra un crecimiento del 6,2% en el crédito debido al empuje de las hipotecas tanto en España como en Reino Unido. Además, la morosidad del grupo se mantiene contenida en el 3,58%.