Empresas y finanzas

CaixaBank dispara el beneficio hasta 4.786 millones por el efecto contable de Bankia

  • Sin el extraordinario, su resultado se quintuplica hasta los 514 millones

CaixaBank ganó en el primer trimestre del año 4.786 millones de euros, tras incorporar el efecto contable positivo de la absorción de Bankia, que asciende a 4.300 millones. La entidad, informa, que sin el impacto extraordinario el beneficio alcanzaría los 514 millones. Unas cifras que contrastan radicalmente con los 90 millones del mismo periodo de 2020 y con las previsiones de los analistas, que calculaban una cuenta de hasta unos 7.000 millones.

El banco informa que el efecto se debe al fondo de comercio negativo de la integración, que se cerró en marzo, y que es fruto de descontar del patrimonio neto de Bankia (13.088 millones de euros) el precio de adquisición pagado (5.314 millones de euros) y una serie de ajustes contables al poner a valor razonable diferentes activos y pasivos. Estos ajustes alcanzan los  3.474 millones de euros, de los que 2.200 millones corresponden a créditos fiscales; 770 millones a pérdidas esperadas de la cartera de préstamos; y 140 millones, a una menor tasación de los inmuebles adjudicados.

CaixaBank indica que sin esta partida, la cuenta ordinaria incluye 444 millones de euros de la actividad bancaria en nuestro país; 58 millones de BPI; y 12 millones, de las participadas. Unos números que avanzan significativamente por las menores provisiones contra pérdidas, que bajan un 66%. Entre marzo y enero del ejercicio pasado el grupo llevó a cabo un esfuerzo de dotaciones anticipadas para afrontar los efectos de la pandemia.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha explicado que con la fusión con Bankia "consolidamos nuestro liderazgo en el sistema financiero, alcanzamos cuotas de mercado del entorno del 25% y los mejores ratios de solvencia, liquidez y calidad crediticia entre los grandes bancos en España". "Ello -ha señalado- nos está permitiendo apoyar decididamente a familias y empresas para salir de esta crisis y liderar la recuperación económica".

CaixaBank, asimismo, informa de que si se realiza la agregación de las cuentas de resultados de CaixaBank y de Bankia, el resultado proforma sin gastos extraordinarios estrictamente a la fusión, el beneficio sería de 580 millones de euros, frente a los 184 millones del primer trimestre del pasado año.

El margen de intereses se situaría, en este escenario, en 1.639 millones de euros, lo que supone un 1,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, en tanto que los ingresos core proforma de ambas entidades se incrementarían un 0,7% en tasa interanual, hasta 2.808 millones de euros. En concreto, los ingresos por comisiones alcanzarían 941 millones, con un alza del 1,6%. Por su parte, los gastos del nuevo conglomerado se reducirían un 2,6%, hasta 1.593 millones.

Las ganancias de CaixaBank se producen en plena negociación con los sindicatos para abordar el ajuste de personal y oficinas, que afectará a 7.791 trabajadores y algo más de 1.500 trabajadores. Un ERE que ha levantando críticas por parte del Gobierno, cuyos miembros han reclamado que se reduzca el volumen. La entidad tiene previsto, eso sí, poner en marcha un plan de recolocaciones para todos los afectados, para lo cual ha contratado a Adecco y Mckinsey. El coste de este proceso se financiará, previsiblemente, con la partida positiva del fondo de comercio. La factura prevista para los despidos se sitúa en 2.400 millones.

La entidad indica que el saldo de créditos morosos, sin tener en cuenta la integración de Bankia, se mantuvo prácticamente estable en el periodo, con 8.650 millones de euros. Con el conjunto del balance del banco integrado, este volumen totaliza 14.077 millones de euros. De esta manera, la ratio de morosidad se sitúa en el 3,6% (un 3,3% sin contar Bankia) y la ratio de cobertura se mantiene en el 67%.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

Difícil de entender estos movimientos contables que arrojan unos beneficios peliculeros. Pues nada, que se unan los bancos y los beneficios serán incanculables aunque aparentemente nada cambie.

Puntuación 7
#1
A Favor
En Contra

Y esa era la forma de recuperar los 40B del rescate bancario, regalando las entidades una vez saneadas.

Puntuación 3
#2
mariano
A Favor
En Contra

LADRONES ESTAFADORES

Puntuación 4
#3