Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca vuelve a liderar los ascensos anuales en Europa

  • Cotiza a un 10% de niveles pre-Covid
Madridicon-related

Aunque estuvieran ya en los pensamientos de mucha gente, las palabras de Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU, de este martes, sirvieron para poner sobre la mesa que los estímulos económicos y los tipos a cero pueden tener menos recorrido de lo que se pensaba. Esta posibilidad de que la inflación repunte con fuerza hasta el punto de obligar a las instituciones monetarias a cambiar el paso es lo que ha empujado a los inversores a vender bonos soberanos y a comprar acciones del sector bancario.

Precisamente este sector vuelve a liderar las alzas en el año dentro del Viejo Continente, con un repunte de más del 24%, superando a otras industrias como la del turismo y ocio o la de los recursos básicos, que también han protagonizado subidas de más del 20% desde el primero de enero. Pese a esta importante subida, todavía no ha recuperado los niveles previos a la crisis del Covid y se encuentra a aproximadamente un 10% de subida de alcanzarlos.

Desde Edmond de Rothschild indican que detrás de estas alzas está, a parte de la recuperación económica y las expectativas de inflación, "unos buenos resultados corporativos durante el primer trimestre del año, que superaron las expectativas creadas, especialmente en Santander, HSBC y Deutsche Bank, aunque también en BBVA y BNP Paribas".

Otro de los grandes catalizadores que han impulsado a la banca continental ha sido precisamente la consolidación realizada o esperada.

De hecho, el valor más alcista de este sector en 2021 es Banco Sabadell, con más de un 60%, espoleada por la posibilidad de una operación con BBVA. La siguiente española, Bankinter, se situaría en el séptimo puesto, con un rebote del 41%.

sectores

Juan Ramón Iturriaga, gestor de Abante Asesores, apunta que "si los bancos vuelves a niveles de provisiones normales, superarían ROTEs [rentabilidad sobre el capital tangible] del 10% y con eso, un inversor podría estar en disposición de pagar, al menos, una vez valor en libros", cuando ahora cotizan con un descuento medio del 40%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments