Bolsa, mercados y cotizaciones

Sabadell ya cotiza un 24% por encima de la oferta que hizo BBVA

  • La entidad catalana ya vale 3.100 millones en bolsa; BBVA ofrecía 2.500 millones
Madridicon-related

Los accionistas de Banco Sabadell pueden estar contentos con la decisión de la dirección, a finales de 2020, de rechazar la oferta de compra que propuso BBVA.

Los 2.500 millones de euros que puso el banco azul sobre la mesa no fueron suficientes para que el consejo del banco catalán aceptase, algo que a día de hoy ha demostrado ser un acierto de cara a proteger los intereses del accionariado: los títulos del banco ya cotizan un 24% por encima de la oferta de BBVA.

La capitalización de Sabadell se mueve en el entorno de los 3.115 millones de euros en este momento, después de repuntar casi un 56% en lo que va de año, muy por encima de lo que han subido el resto de bancos. Bankinter es la segunda entidad que más avanza en el ejercicio, un 40,4%, seguida por el 27,7% de CaixaBank, el 27,1% de Santander o el 17,4% de revalorización que acumula BBVA en el mismo periodo. Los tres bancos españoles que cotizan fuera del Ibex, Renta 4, Liberbank y Unicaja, acumulan una revalorización del 20,1%, 18% y 16,9% en el ejercicio.

El buen año que atraviesa Sabadell en bolsa se ha agudizado este lunes, con la subida del 5% que han llegado a experimentar los títulos de la entidad (terminó cerrando con una subida del 4,5%), que han tocado un precio de 0,56 euros durante la última jornada, un nuevo máximo que no se había visitado desde marzo del año pasado, aunque sigue lejos de los niveles pre Covid.

El último avance de los títulos llega después de presentar unos resultados, el pasado viernes, que los analistas consideran muy positivos para el primer trimestre del ejercicio. Sin embargo, el último acelerón deja la incógnita de si se está preparando una nueva oferta por parte de BBVA, una posibilidad que no está fuera de la mesa, según destacan fuentes del mercado. Ya en noviembre algunos analistas destacaban la necesidad de Sabadell de abordar algún tipo de integración, una vez la compra de BBVA estaba descartada, a pesar de que Sabadell comunicó que se planteaba seguir adelante en solitario.

La posibilidad de una nueva oferta por parte del BBVA no está fuera de la mesa

Los resultados de Sabadell del primer trimestre de este año han arrojado un beneficio neto de 73 millones de euros en este periodo, un 49% por encima de lo que estimaba el consenso de mercado. Los costes fueron de 640 millones de euros, un 1% por debajo de lo esperado. Ahora habrá que esperar a la presentación del nuevo plan estratégico del banco, que se ha anunciado para el próximo 28 de mayo, para tener detalles de qué ruta va a seguir la entidad a partir de ahora.

El BCE quiere integración

El Banco Central Europeo, en su papel como supervisor del sector bancario de la zona euro, se ha mostrado favorable en los últimos años a las fusiones dentro del sector. La operación de BBVA y Sabadell, eso sí, le planteó ciertas dudas al organismo y también al Banco de España, por la causa abierta sobre el BBVA en el caso Villarejo, que consideran podría tener un efecto adverso en la nueva entidad.

Sin embargo, el BCE sigue espoleando los recortes de costes del sector en Europa, con Luis de Guindos, vicepresidente del organismo, defendiendo que si la banca no actúa podría tener problemas de baja rentabilidad que se podrían trasladar a los niveles de solvencia. Asegura que ese problema no existe en la actualidad, pero advierte de que sería "peligroso" en un futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky