
Es un hecho que Fluidra, el último fichaje del Ibex 35, ha entrado en el índice pisando fuerte. Tanto que se trata del valor del selectivo que más se revaloriza en 2021, más de un 71%. Con este bagaje cabría de esperar que a la firma de equipamiento para piscinas se le hubiesen agotado las fuerzas, pero ya hay algunos analistas que han revisando y aumentado sus precios objetivos. Citi y JP Morgan, los más optimistas esta semana después de los resultados presentados por la compañía, todavía ven en ella un potencial alcista medio del 12%.
En la primera mitad del ejercicio Fuidra logró un beneficio neto de 174,2 millones de euros, es decir, triplicó sus ganancias en comparación al mismo período de 2020. También duplicó su ebitda, hasta los 330,1 millones, e incrementó sus ventas casi un 54%. Tras estos buenos resultados, algunos bancos de inversión revisaron sus estimaciones sobre el valor.
Citi ha elevado sus previsiones y su precio objetivo para la empresa de piscinas. En concreto, ha marcado la nueva cifra en los 40,40 euros por acción, frente a los 24,4 euros anteriores. Esto implicaría un recorrido alcista del 12,5% de cara a los próximos 12 meses. "Consideramos que sus nuevas previsiones son razonablemente alcanzables y las nuevas estimaciones se sitúan en el extremo superior", sostienen desde la firma.
Según los analistas de la entidad, que refuerzan su consejo de añadir los títulos de Fluidra en cartera, el crecimiento de las líneas de negocio sigue siendo fuerte. "Fluidra registró una fuerte temporada de piscinas residenciales en el primer semestre, con una fuerte perspectiva para el resto del año", explican. Esto, combinado con su sólida trayectoria de adquisiciones, les lleva esperar que la empresa "aumente sus ventas un 40% anual y que logre unos márgenes del 25,5% para todo el año".
JP Morgan también reforzó su apuesta por la compañía española en los últimos días. Reafirmo su recomendación de compra y elevó su precio objetivo desde los 36,50 euros hasta los 40 euros. Es decir, hablaríamos de un potencial del 11,4%. Desde el banco esperan una reacción positiva de la cotización a los resultados de Fluidra en el primer semestre del año y consideran "que una inversión en Fluidra a los niveles actuales es una oportunidad para entrar en un líder global emergente".
¿Qué dice el consenso?
El consenso de mercado recogido desde FactSet que sigue a Fluidra, un total de 12 analistas, todavía ve algo de potencial en el corto plazo, un 0,7%. Aunque, junto a Citi y JP Morgan, solo hay dos casas de análisis que establecen un precio objetivo por encima del actual. Se trata de Banco Santander, que ve un recorrido al alza del 4,7%, y Mirabaud Securities, del 0,3%.
El resto calculan una cifra inferior a los 35,90 euros con los que cerró la última sesión. Actualmente, el consenso se mantiene cauteloso: el consejo es mantener las acciones de Fluidra. Eso sí, todavía cabe esperar nuevas revisiones después de los resultados semestrales.