
El regulador bursátil estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés), ha admitido la propuesta del operador de bolsa Nasdaq, por el que este obligará a las compañías que coticen en sus índices a que tengan juntas de directores inclusivas en cuestión de género, o que expliquen por qué no lo hacen.
Así, Nasdaq forzará a que las cotizadas tengan al menos una mujer y a un miembro del colectivo LGTBQ+ o, en su defecto, aleguen por qué no lo tienen, en un controvertido movimiento para impulsar la diversidad de género en el seno de los órganos de decisión de las empresas.
Además, las compañías estarán obligadas a hacer pública la diversidad que hay en su junta, para que los inversores puedan conocerlo.
Algunos colectivos de personas con discapacidad han presionado para que este factor también se incluyese en las nuevas exigencias del Nasdaq, pero finalmente fue rechazado, aunque las corporaciones sí podrán especificarlo a la hora de publicar la información de sus juntas.
Nasdaq Inc. opera tres bolsas en EEUU: el propio Nasdaq, y las bolsas de Philadelphia y Boston, además de siete bolsas en Europa.