Bolsa, mercados y cotizaciones

Línea Directa saca 24 puntos a Bankinter desde su estreno

  • La aseguradora se revaloriza un 27%, aunque casi todo en su primera sesión
  • El mercado prevé un dividendo del 5,7% este año
Salida a bolsa de Línea Directa.

Línea Directa ha cumplido tres meses sobre el parqué y, a pesar de que su acción está en mínimos de finales de mayo, todavía conserva la subida de la primera sesión y se anota ganancias del 27%. En la fotografía con Bankinter, su exmatriz, la comparación es favorable a la aseguradora, ya que el banco se anota un 3% en ese mismo periodo, en el que han reinado las ventas de los valores más cíclicos, entre ellos los bancos. Después de un rally desde finales de octubre que se frenó en primavera, la entidad se anota una revalorización todavía del 47%.

Sin contar con la primera sesión en bolsa de Línea Directa, el pasado 29 de abril, cuando se disparó un 23% sobre su precio de salida en 1,318 euros, la aseguradora se ha comportado en línea con Mapfre y aventaja en 5 puntos porcentuales al sector europeo que cede un 2% en el último trimestre.

Más allá de su recorrido bursátil, el mercado está pendiente ahora de confirmar la retribución al accionista con la que arrancará Línea Directa su primer ejercicio como cotizada en solitario. De momento, la firma anunció un primer pago de 0,024 euros por acción, que se abonó el pasado 7 de julio. La previsión que se maneja es que la compañía realice cuatro pagos anuales, prácticamente del mismo importe, y esto encaja con la previsión del consenso que estima un pago con cargo a 2021 de 0,094 euros brutos por título. Ofrece una rentabilidad del 5,7%, superior en 0,9 puntos a la que se espera para el dividendo de Bankinter, en el 4,8% con 22 céntimos por título.

El banco, por su parte, se ha comprometido a distribuir el 50% de su beneficio neto entre los accionistas. Línea Directa se marcó como mínimo de retribución un payout del 70%, aunque fuentes de la aseguradora aseguran que tratarán de "ajustarse a la media histórica" que está mucho más cercana al 90%. Si se toma como referencia los casi 118 millones de euros que el mercado espera para Línea Directa este ejercicio, supondría repartir unos 106 millones entre los accionistas. Esto implicaría un dividendo ligeramente superior a la media de los analistas, en 0,108 euros con un retorno del 6,6% a los precios actuales. En cualquier caso, Mapfre seguiría liderando la rentabilidad por dividendo del sector. Con cargo a 2020 la aseguradora distribuyó 0,125 euros por título, con un retorno del 7%. De cara al ejercicio de 2021 se espera que éste aumente un 4% hasta 13 céntimos por título, con un 7,34% de rentabilidad.

Crecimiento de beneficios

Bankinter multiplicará por cuatro el aumento del resultado neto de Línea Directa hasta el año 2023. Así lo contemplan los expertos que creen que la entidad llegará a los 475 millones de euros en dos años, lo que supone un 20% más que los 396 millones que se estiman para este ejercicio. Ahora bien, el guidance dado por el banco naranja contempla cubrir el hueco dejado por Línea Directa ya para ese año y alcanzar los 550 millones de beneficio neto. La aseguradora verá crecer sus ganancias un 5% en este periodo, hasta llegar a 124 millones de euros en 2023.

Objetivo de rentabilidad

Bankinter cree que, tras la salida de Línea Directa, logrará mantener un ROE (retorno del capital, en sus siglas en inglés) del 8% este año. La aportación de la aseguradora a su rentabilidad era considerable, teniendo en cuenta que su ROE fue del 35% en 2020 y está entre los más altos de sus comparables europeos. De cara a 2021, el consenso prevé un retorno del 6% para Bankinter frente al 7% de 2020 una vez excluidos extraordinarios por la venta de Línea Directa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments