Bolsa

BOLSA
  • 08/04/2019, 22:10
  • Mon, 08 Apr 2019 22:10:28 +0200

Las acciones de la aeronáutica estadounidense Boeing registraron fuertes caídas este lunes en Wall Street. La compañía cayó un 4,42% hasta los 374,61 dólares en el NYSE después de anunciar el pasado viernes que reducirá casi un 20% la producción de su modelo de avión 737 MAX desde mediados de abril. En concreto, disminuirá la fabricación de 52 a 42 aparatos al mes, como consecuencia de los recientes accidentes que han afectado a este modelo en Etiopía e Indonesia y que se han saldado con 346 muertos.

wall street
  • 08/04/2019, 19:50
  • Mon, 08 Apr 2019 19:50:54 +0200

La renovada confianza de los inversores hacia la tecnología, y en concreto, la apuesta de Apple por la rama de servicios con lanzamientos como Apple News+ o su plataforma de televisión y música, han devuelto a la firma de Cupertino el trono por capitalización bursátil.

renta variable | Eco30
  • 08/04/2019, 19:40
  • Mon, 08 Apr 2019 19:40:41 +0200

Dentro de unos días se cumplirán 93 años desde que Charles Lindbergh pilotó el primer vuelo de American Airlines, que transportaba el correo desde Misuri a Ilinois. Décadas después, una de las mayores aerolíneas del mundo se ve obligada a meter en el hangar 24 Boeing 737 Max, al menos, hasta el 5 de junio. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/04/2019, 17:35
  • Mon, 08 Apr 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas empiezan la semana con ligeros descensos, aunque en el caso de la bolsa española son más pronunciados. El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 0,76% en 9.437,7 puntos, tras moverse entre un máximo de 9.495 puntos y un mínimo de 9.425 puntos. La semana que arranca será decisiva para el mercado y pondrá a prueba de verdad los máximos alcanzados recientemente. De una vez por todas, en Reino Unido se descartará si habrá Brexit duro, perspectivas del FMI, habrá reunión del BCE y empiezan los resultados empresariales en EEUU. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.200 millones.

BOLSA
  • 08/04/2019, 17:40
  • Mon, 08 Apr 2019 17:40:28 +0200
    33043

La gestora aeroportuaria Aena se situó entre los valores más bajistas este lunes en el Ibex 35. El precio de sus acciones cayó hasta los 159 euros al dejarse un 2,09% después de que los analistas de RBC Capital hayan recortado su recomendación sobre la compañía y el precio objetivo que le otorgan.

I jornada de la gestión activa de elEconomista
  • 25/11/2018, 11:22
  • Sun, 25 Nov 2018 11:22:24 +0100

Francisco García Paramés ha aportado a la inversión española lo que Ferrán Adrián a la cocina. Su nombre causa admiración y reverencia, y son muchos los que se declaran seguidores de su religión en la búsqueda de valor debajo de las piedras. Sus secretos de cocina los esconde y no los desvela, pese a escribir sus experiencias en Invertir a largo plazo (Deusto) o fomentar la formación a través de Value School.

renta variable | elMonitor
  • 08/04/2019, 14:49
  • Mon, 08 Apr 2019 14:49:42 +0200

Las acciones de Standard Life Aberdeen rebotan cerca de un 25% desde los mínimos de los últimos seis años que registraron a principios de diciembre, hasta alcanzar la zona de las 2,8 libras. Este repunte ha matizado las pérdidas brutas que acumulaba la estrategia abierta sobre sus títulos el 8 de octubre, en 2,9 euros, en elMonitor. Unos números rojos que pasan al negro si se suman el 1,8% que el euro se deprecia respecto a la libra desde que arrancó la operativa y las 0,34 libras que la herramienta de inversión de elEconomista ha cobrado en dividendos.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 08/04/2019, 11:01
  • Mon, 08 Apr 2019 11:01:39 +0200
    33043

La semana bursátil ha comenzado con Ence como el valor más alcista de esta primera sesión. El fabricante de papel se anota cerca de un 2% y sigue recuperándose del batacazo en bolsa que se inició hace ya casi un mes.

Mercados | Comentario
  • 08/04/2019, 08:14
  • Mon, 08 Apr 2019 08:14:31 +0200

Si hay algo que quedó demostrado la pasada semana en el mercado de renta variable es la fortaleza que demostraron las bolsas europeas tras lograr romper las resistencias a las que se enfrentaban durante las últimas sesiones. Resistencias que suponían un techo para el canal que había venido acotando la consolidación a lo largo de las últimas semanas.

cierre de wall street
  • 05/04/2019, 22:15
  • Fri, 05 Apr 2019 22:15:28 +0200
    33043

Wall Street se apuntó al optimismo en la recta final de la semana, con sus principales indicadores acabando en verde. El Dow Jones extiende así sus máximos anuales, situándose en los 26.423,09 puntos gracias a subir un 0,15% hoy y un 1,91% en la semana. Por su parte, el S&P 500 creció un 0,46% el viernes y un 2,06% en el cómputo semanal hasta las 2.892,72 unidades gracias a encadenar siete días en positivo, mientras el Nasdaq 100 mejoró un 0,51% el viernes y un 2,71% semanalmente para situarse en los 7.578,84 enteros.

Cuáles son las resistencias importantes
  • 05/04/2019, 21:10
  • Fri, 05 Apr 2019 21:10:15 +0200
    EcoTrader

"El 90% del acuerdo está hecho, pero el último 10% es la parte más difícil, la más complicada y requerirá concesiones por las dos partes". Con estas palabras, Myron Brilliant, vicepresidente ejecutivo de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, ha dado esta semana un motivo para que las bolsas celebren que una de sus principales preocupaciones, la guerra comercial entre el país que preside Donald Trump y China, esté próxima a terminar.

Cierre semanal
  • 05/04/2019, 18:03
  • Fri, 05 Apr 2019 18:03:50 +0200

Las bolsas han comprado un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos y los principales índices mundiales han escalado hasta máximos del año. Sin embargo, la rentabilidad que queda por ganar en cualquiera de los dos lados del Atlántico no compensa los amplios riesgos que siguen ignorando los inversores, como la desaceleración económica o un Brexit sin acuerdo. | Análisis técnico: "Las bolsas europeas ponen fin a su consolidación y retoman las alzas que se iniciaron en Navidad"

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/04/2019, 17:35
  • Fri, 05 Apr 2019 17:35:28 +0200
    33043

El Ibex 35 cierra la sesión con una bajada del 0,25% hasta los 9.510,3 puntos, rompiendo la racha alcista de cinco días consecutivos con avances. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.476,5 puntos y un máximo de 9.553,6 puntos. Mientras el resto de Europa se ha apoyado en las noticias positivas de Alemania para sumar un nuevo días de subidas renovando los máximos anuales.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 05/04/2019, 17:48
  • Fri, 05 Apr 2019 17:48:47 +0200
    33043

Cellnex se ha destapado como una de las sorpresas más gratas (y rentables) del parqué español este año, en el que ya se revaloriza más de un 26% y se sitúa como el tercer valor más alcista de todo el Ibex 35 en el cómputo anual. En la sesión del viernes se ha dejado un 1,23% hasta los 26,54 euros por título.

Renta variable | Monitor
  • 05/04/2019, 15:48
  • Fri, 05 Apr 2019 15:48:09 +0200
    www.economiahoy.mx

La compañía surcorana ha cerrado la semana dejando un amargo sabor de boca en el paladar de inversores y analistas.

Renta variable | Monitor
  • 05/04/2019, 15:48
  • Fri, 05 Apr 2019 15:48:09 +0200

La compañía surcorana, una de las firmas que componen elMonitor por mantener unos fundamentales más sólidos entre las compañías del sector, ha cerrado la semana dejando un amargo sabor de boca en el paladar de inversores y analistas.

fondos pasivos
  • 05/04/2019, 08:47
  • Fri, 05 Apr 2019 08:47:45 +0200

La subida generalizada de las bolsas en el primer trimestre ha sido el caldo de cultivo perfecto para los fondos indexados, que replican el comportamiento de un determinado índice. Más baratos que los activos debido a su menor gestión (que se limita a comprar y vender acciones para ser lo más fiel posible a sus benchmark), los ocho de bolsa española comercializados en el mercado nacional han batido a los de gestión activa en los tres primeros meses del ejercicio. De esta forma, los fondos índice ganaron de media un 8,6% en este periodo, frente al 6,5% de los fondos activos, según datos de Morningstar.

Mercados | Comentario
  • 05/04/2019, 08:22
  • Fri, 05 Apr 2019 08:22:58 +0200

Los principales responsables comerciales de las dos economías más grandes del planeta, China y EEUU, han puesto de manifiesto los avances que se han ido produciendo en las últimas horas en la negociación comercial que mantienen y aseguran que el acuerdo esta más cerca que nunca.

Mercados
  • 04/04/2019, 16:29
  • Thu, 04 Apr 2019 16:29:01 +0200

La industria automovilística europea vuelve a abrir gas en bolsa por la cercanía de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El índice que reúne a los fabricantes que cotizan en el Stoxx 600 repunta en el parqué cerca de un 8% en las últimas cinco sesiones y registra máximos no vistos en los últimos seis meses. La racha de acelerones diarios es además la más larga desde la primera semana de noviembre de 2018.

cierre de wall street
  • 04/04/2019, 22:20
  • Thu, 04 Apr 2019 22:20:28 +0200
    33043

Tras una apertura 'floja', Wall Street cierra mixto el jueves. Frente a las caídas generalizadas en las principales bolsas de Europa, el parqué neoyorquino se decanta por las compras en dos de sus tres principales índices. Así, el Dow Jones supera resistencias al ganar un 0,64% hasta los 26.384,7 puntos, el S&P 500 hasta los 2.879,41 enteros al subir un 0,21% y acumula seis días en positivo. El Nasdaq 100 se deja un 0,06% hasta las 7.540,57 unidades. Los inversores al otro lado del Atlántico están a la espera sobre todo de cualquier novedad en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, cuyo acuerdo permanente parece estar más bien cerca según las últimas informaciones.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/04/2019, 17:35
  • Thu, 04 Apr 2019 17:35:28 +0200
    33043

Un día más tarde que el resto de bolsas europeas, el Ibex 35 renueva máximos anuales al anotarse una subida del 0,49% en 9.534,1 puntos. El selectivo vuelve a cotizar por encima del nivel psicológico de los 9.500 puntos tras seis meses. La última vez que cerró por encima de esta cota fue el pasado 27 de septiembre. La sesión ha transcurrido entre un máximo de 9.551 puntos y un mínimo de 9.472 puntos. Pero los expertos no terminan de fiarse. "El mercado va demasiado rápido y el frenazo de las desaceleración está a la vuelta de la esquina". Hasta doce valores del Ibex 35 estarían por encima de su precio objetivo de consenso. El volumen de la bolsa española asciende a 1.165 millones.

Acuerdo entre EU y China
  • 04/04/2019, 16:29
  • Thu, 04 Apr 2019 16:29:01 +0200
    www.economiahoy.mx

La industria automotriz europea vuelve a abrir gas en bolsa por la cercanía de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El índice que reúne a los fabricantes que cotizan en el Stoxx 600 repunta en el parqué cerca de un 8% en las últimas cinco sesiones y registra máximos no vistos en los últimos seis meses. La racha de acelerones diarios es además la más larga desde la primera semana de noviembre de 2018.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 04/04/2019, 11:35
  • Thu, 04 Apr 2019 11:35:46 +0200

"El mercado ha corrido mucho este año" es algo que vienen repitiendo muchos bancos de inversión y analistas en las últimas semanas. Estas advertencias se reflejan en las más que exigentes valoraciones de los activos de renta variable. También en España sucede esto pese a que el Ibex 35 se ha quedado rezagado del resto de Europa y es que el selectivo se anota cerca de un 11% desde el primero de enero frente a los más de 14 puntos del EuroStoxx o los 18 del Ftse Mib.

sube en el año un 39,4%
  • 04/04/2019, 08:58
  • Thu, 04 Apr 2019 08:58:28 +0200

Tras convertirse en el segundo mejor valor del Ibex en 2018, Acciona repite este año por detrás de Siemens Gamesa con un rebote del 39,4%, tras superar los 100 euros por acción (máximos que no veía desde 2008) hasta los 103 euros en los que cerró ayer. El rally alcista de la última década le ha llevado a revalorizarse más de un 233% desde los mínimos históricos que registró en 2013, en los 30,47 euros.

Inversión
  • 04/04/2019, 08:52
  • Thu, 04 Apr 2019 08:52:28 +0200

En el año 1970, el ingeniero estadounidense Simon Ramo publicó el libro Extraordinary tennis for the ordinary player. En él, básicamente defendía la tesis de que el tenis son en realidad dos juegos diferentes: un juego del ganador, que es el que practican los jugadores profesionales, y un juego del perdedor, que aplica al resto de jugadores.

Mercados | Comentario
  • 04/04/2019, 08:27
  • Thu, 04 Apr 2019 08:27:59 +0200

La aparente proximidad del acuerdo comercial entre las dos principales potencias económicas del mundo, China y Estados Unidos, está sirviendo como coartada para que los inversores puedan volver a pensar en una vuelta a los máximos históricos de Wall Street y a los altos de 2017 en el Viejo Continente.

Renta variable
  • 04/04/2019, 08:26
  • Thu, 04 Apr 2019 08:26:28 +0200

¿Complacencia? Sí, pero el mercado se va a máximos y aún hay algo que ganar. ¿Riesgo de caída? Mucho. Este es básicamente el sentir tras una jornada en la que las principales plazas de todo el mundo han firmado otra sesión al alza. La aparente proximidad del acuerdo final entre China y Estados Unidos sirvió como coartada para unos ascensos que permiten al inversor pensar en una vuelta a los máximos históricos de Wall Street y a los altos de 2017 en el Viejo Continente.

cierre de wall street
  • 03/04/2019, 22:20
  • Wed, 03 Apr 2019 22:20:28 +0200
    33043

El optimismo se ha impuesto este miércoles en Wall Street. La bolsa de Nueva York ha registrado subidas moderadas en sus tres principales índices en una jornada en la que los inversores de todo el mundo apuestan por las compras ante las últimas noticias que apuntan a una tregua comercial próxima entre Estados Unidos y China.. El que más ha ascendido ha sido el Nasdaq 100, un 0,6% hasta los 7.544,97 puntos, seguido del 0,21% del S&P 500 en los 2.873,37 puntos y el Dow Jones un 0,15% hasta los 26.217,89 enteros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/04/2019, 17:35
  • Wed, 03 Apr 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa y de EEUU alargan su rebote un día más. Para el Ibex 35 es su cuarto día seguido de subida al anotarse un avance del 1,33% en 9.487,8 puntos. El selectivo se ha quedado a pocos puntos de su máximos de cinco meses tras moverse entre un mínimo de 9.436 puntos y un máximo de 9.491 puntos. La jornada ha estado marcada  por los datos macro positivos procedentes de China, que se suman a los ya conocidos el lunes, y a las noticias que apuntan a la proximidad de la firma del acuerdo comercial permanente entre el gigante asiático y Estados Unidos.

Estrategia trimestral
  • 31/03/2019, 12:20
  • Sun, 31 Mar 2019 12:20:20 +0200

Sin temer demasiado los nubarrones que las rodean, las bolsas han subido en solo tres meses prácticamente todo lo esperado para el conjunto del año. En el mercado se ha instalado en la complacencia y poco ha importado la amenaza de tormenta que supone la desaceleración de la economía, que se refleja ya en los últimos cuadros macro presentados por los bancos centrales y también en las propias expectativas de beneficios, más bajas ahora que en enero.