Bolsa, mercados y cotizaciones

Boeing cae con fuerza en Wall Street: reducirá casi un 20% la producción del 737 MAX

  • Desde mediados de abril, bajará de 52 a 42 aparatos fabricados al mes
Boeing 737 MAX.

Las acciones de la aeronáutica estadounidense Boeing registraron fuertes caídas este lunes en Wall Street. La compañía cayó un 4,42% hasta los 374,61 dólares en el NYSE después de anunciar el pasado viernes que reducirá casi un 20% la producción de su modelo de avión 737 MAX desde mediados de abril. En concreto, disminuirá la fabricación de 52 a 42 aparatos al mes, como consecuencia de los recientes accidentes que han afectado a este modelo en Etiopía e Indonesia y que se han saldado con 346 muertos.

La compañía ha señalado que este ajuste temporal en el sistema de producción le permitirá "priorizar recursos adicionales para enfocarlos en la certificación de software y devolver el MAX al vuelo", según explicó el presidente ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg.

Con esta nueva tasa de producción de 42 aviones mensuales, según ha explicado el CEO de la compañía, se mantendrán los puestos de trabajo y se ayudará a minimizar el impacto financiero, para lo que ya trabaja con clientes y proveedores.

Igualmente, dentro de su compromiso de mejora continua y de su determinación para hacer que la industria sea cada vez más segura, adelantó que se creará un comité para revisar las políticas y procesos de diseño y desarrollo de los aviones que construya la compañía. Asimismo, estará encargado de garantizar "el más alto nivel de seguridad" en sus programas y recomendará mejoras al respecto.

En este marco, el fabricante norteamericano reiteró que continúa con el "esfuerzo" para garantizar la seguridad de sus aparatos y, en este marco, trabaja "incansablemente" en la actualización del software el sistema de control automatizado (MACS) de vuelo, probando y revisando continuamente su evolución y respuesta.

Igualmente, Boeing está finalizando los curso de capacitación para los pilotos y el material educativo complementario para sus clientes, labores en las que se está tomando "el tiempo necesario" para hacerlo bien.

"Cuando el MAX vuelva a los cielos, será tan seguro como cualquier otro avión"

"Cuando el MAX vuelva a los cielos, les prometemos a nuestros clientes de las aerolíneas y a sus pasajeros y tripulaciones que será tan seguro como cualquier otro avión", ha enfatizado Muilenburg.

El presidente ejecutivo del fabricante aeronáutico admitió el jueves, tras conocerse el informe preliminar de la investigación del accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines, que es "evidente" que existe una relación con el siniestro de Lion Air, ambos relacionados con una señal errónea del sensor del ángulo de ataque del avión que activó el sistema MACS durante el vuelo.

El último de los siniestros, en el que fallecieron 157 personas, sucedió el pasado 10 de marzo. Un día después, las acciones de Boeing cerraron la sesión en el índice Dow Jones de Wall Street en los 400,01 dólares. Desde entonces, los títulos de la aeronáutica se han dejado más de un 5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky