
Los principales responsables comerciales de las dos economías más grandes del planeta, China y EEUU, han puesto de manifiesto los avances que se han ido produciendo en las últimas horas en la negociación comercial que mantienen y aseguran que el acuerdo esta más cerca que nunca.
Algo que el mercado está celebrando con ganancias que han servido para que las principales bolsas europeas hayan logrado romper el techo del canal lateral que ha venido acotando su consolidación durante las últimas semanas. De hecho, el Ibex, el único selectivo que no lo había logrado hasta ahora, lo consiguió en la sesión de ayer. Eso sí, lo hizo por la mínima.
"Esto es algo que esperábamos después de que todos sus homólogos europeos, sin excepción, ya lo hubieran conseguido", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Que el selectivo español también lo logre es algo positivo si bien es cierto que lo ideal sería que lo confirme a cierre semanal", matiza el experto.
No en vano, si eso ocurre, se abriría la puerta a una probable subida del selectivo español que no encontrará resistencia digna de destacar hasta los 9.730 puntos, por encima de la cual ya habría que valorar objetivos un poco más ambiciosos en los 10.070-10.300 puntos. Es decir, se estarían barajando alzas que oscilan entre el 2 y el 8%.
"En el caso del EuroStoxx 50 todo apunta a que, consolidaciones al margen, en próximas semanas podría dirigirse a recuperar todas las caídas que se iniciaron en los máximos de 2017 en los 3.700 puntos", aseguran desde Ecotrader. Hasta ahí hay un recorrido de casi el 8%.
Una ecuación rentabilidad riesgo poco atractiva en la bolsa
Operativamente, para intentar aprovechar este potencial que tiene el mercado (tanto el europeo como el español), hasta alcanzar los siguientes niveles de resistencia, hay que tener presente que los soportes que no puede perderse para seguir confiando en mayores subidas se localiza a casi un 5% de distancia.
Es decir para ir a buscar un 8% de ganancias, hay que asumir un riesgo del 5%, lo que evidencia que la ecuación rentabilidad riesgo no es la más atractiva del mundo | Conozca aquí hasta dónde se puede apurar la subida en las grandes compañías del Ibex.