Banco de España

Economía
  • 23/03/2021, 14:38
  • Tue, 23 Mar 2021 14:38:45 +0100

El Banco de España empeora sus previsiones para este año al retrasar el inicio de la recuperación al segundo semestre. En concreto, en su escenario central, ha rebajado el crecimiento para 2021 en ocho décimas hasta el 6%. Los economistas de la institución comienzan a dar por perdida la primera mitad del año y esperan que las vacunas permitan la retirada gradual de las medidas de contención, hasta su desaparición prácticamente plena a finales del ejercicio. Para el primer trimestre contemplan una caída del PIB del 0,4%.

  • 22/03/2021, 18:23
  • Mon, 22 Mar 2021 18:23:16 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, no descarta una nueva caída del PIB en el primer trimestre del año, como consecuencia de las medidas de restricción a la movilidad que se han aplicado en dicho periodo, al tiempo que ha sostenido que el volumen de fondos públicos comprometido por el Gobierno "debe ser flexible" y adaptarse a la evolución de la pandemia.

Economía
  • 21/03/2021, 11:00
  • Sun, 21 Mar 2021 11:00:00 +0100

El consenso económico elaborado por PwC del primer trimestre de este año ha rebajado medio punto su previsión de crecimiento para el PIB español de 2021. Así, el panel de expertos, empresarios y directivos consultados para el consenso sitúan el incremento del PIB casi en el 5,5% (5,48%), frente a una estimación del 5,95% arrojada hace tres meses.

  • 20/03/2021, 08:00
  • Sat, 20 Mar 2021 08:00:37 +0100

La Semana Santa está perdida. La paralización del suministro de la vacuna de AstraZéneca durante los últimos días fue la puntilla. Si había dudas sobre la consecución de los objetivos de vacunación, ahora será aún más complejo.

  • 19/03/2021, 21:09
  • Fri, 19 Mar 2021 21:09:00 +0100

Los peores presagios sobre la ya inminente temporada turística de Semana Santa se confirman. Pese a la reducción de los contagios y las recomendaciones de los expertos, los cierres perimetrales de las autonomías decretados para el puente de esta semana se repetirán dentro de diez días.

  • 19/03/2021, 07:00
  • Fri, 19 Mar 2021 07:00:00 +0100

La gran banca ha elevado un 9% la exposición crediticia a las pymes durante la pandemia, segmento donde más se ha incrementado la concesión de financiación en la crisis sanitaria. Concretamente, las cinco grandes entidades del país tienen a cierre de 2020 una exposición crediticia a las pequeñas y medianas empresas de 280.000 millones de euros, frente a los 256.700 millones que tenían en el ejercicio previo. Este volumen de deuda ya supone un 14,5% del total de la cartera crediticia de la banca.

economía
  • 18/03/2021, 13:07
  • Thu, 18 Mar 2021 13:07:12 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, considera que el paquete de ayudas directas para empresas aprobado la semana pasada por el Gobierno debe ser asignado de forma rápida y homogénea, y debe centrarse en compañías viables pero con problemas de solvencia debido a la crisis.

Economía
  • 15/03/2021, 12:51
  • Mon, 15 Mar 2021 12:51:10 +0100

El Banco de España ha constatado que los bancos españoles que vieron restringidos sus dividendos por la recomendación del Banco Central Europeo (BCE) utilizaron su mayor capital para aumentar el crédito a las empresas hasta un 23% en los primeros meses de la pandemia.

Banco de España
  • 14/03/2021, 13:36
  • Sun, 14 Mar 2021 13:36:51 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, considera que la destrucción de empleo en el sector bancario es inevitable y no descarta que se produzcan más fusiones para ganar eficiencia, dada la baja rentabilidad de los bancos que ya se observaba antes de la crisis de la covid-19.

  • 12/03/2021, 19:02
  • Fri, 12 Mar 2021 19:02:08 +0100

Echar la vista atrás y recordar el momento en el que se inició el Gran Confinamiento hace justo un año produce cierto vértigo. En cuestión de una semana, nuestra forma de vida y de hacer negocios cambió radicalmente. Para todas las empresas, sin excepción. Atenazados por el miedo a contagiarnos por un virus desconocido y paralizados por una incertidumbre jamás antes experimentada, nos vimos obligados a encerrarnos en casa para proteger nuestra salud y la de nuestros empleados. Y, desde allí, tuvimos que desplegar la que, sin duda, ha sido la mayor estrategia empresarial de contingencias antes diseñada.

JORNADA 'Las nuevas tendencias de la banca'
  • 11/03/2021, 11:56
  • Thu, 11 Mar 2021 11:56:24 +0100

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, destacó este jueves durante su discurso inaugural en la jornada 'Las nuevas tendencias de la banca' organizada por elEconomista y patrocinada por el Grupo OESÍA, que la sociedad actual quiere tener acceso a los servicios desde cualquier lugar del mundo, en cualquier momento y en cualquier dispositivo de forma inmediata. "Las empresas han pasado de hablar de estrategias multicanal a omnicanal, es decir, que un mismo trámite empiece por un canal y se finalice por otro", aseveró. Por tanto, apuntó que la digitalización se ha convertido en un factor competitivo para las empresas, y entre ellas, están los bancos que también están obligados a evolucionar su modelo de negocio para afrontar el futuro. "Cada banco debe analizar si su modelo es sostenible en el tiempo para fijar las líneas estratégicas", aseveró.

economía
  • 10/03/2021, 14:21
  • Wed, 10 Mar 2021 14:21:32 +0100

La bolsa de "ahorro forzoso" acumulada hasta el tercer trimestre de 2020 podría situarse próxima al 2,5% del PIB tanto en la zona del euro como en España, según un artículo del Banco de España (BdE) sobre la economía de los hogares durante la pandemia. En la esperada vuelta real a la normalidad una de las claves para una recuperación robusta será que ese ahorro se convierta en gasto en consumo, sin embargo, el temor a la incertidumbre podría dar al traste con el plan.

ECONOMÍA
  • 05/03/2021, 14:21
  • Fri, 05 Mar 2021 14:21:28 +0100

A falta de que el paquete de ayudas valorado en 11.000 millones de euros, destinado a evitar los problemas de solvencia en las pymes y empresas más afectadas por el Covid-19, sea aprobado este martes en el Consejo de Ministros -tal y como ya adelantó elEconomista-, el Gobierno transmite ya que las quitas generalizadas de las deudas de créditos avalados por el Estado, a través del ICO, serán el instrumento de último recurso.

Riesgo de burbuja
  • 01/03/2021, 13:43
  • Mon, 01 Mar 2021 13:43:10 +0100

Las advertencias sobre seguridad y especulación caen en saco roto ante la expectación que levanta una alternativa digital que rompe el status quo.

  • 27/02/2021, 08:07
  • Sat, 27 Feb 2021 08:07:02 +0100

El magistrado Juan José Escalonilla investiga a Juan Carlos Monedero por una factura presuntamente falsa de 26.000 euros que cobró de Neurona; Pablo Echenique fue sancionado por Hacienda por no pagar el IRPF de su asistenta e Irene Montero, la ministra de Igualdad y pareja de Pablo Iglesias, coloca de adjunta a su jefa de gabinete, Teresa Arellano, para que haga de niñera con cargo a los Presupuestos del Estado. Y en Podemos aún se extrañan de que los youtubers, que ingresan cantidades millonarias, trasladen su domicilio fiscal a Andorra para rebajar su factura fiscal.

  • 19/02/2021, 16:50
  • Fri, 19 Feb 2021 16:50:03 +0100

El Banco de España ha multado a Ibercaja Banco con 1,08 millones de euros por incumplir la normativa relativa a la entrega de información precontractual y al cálculo de la tasa anual equivalente (TAE) incluida en dicha información entre 2015 y 2017.

  • 19/02/2021, 12:30
  • Fri, 19 Feb 2021 12:30:18 +0100

El término zombi aplicado a las empresas empezó a usarse en Estados Unidos en los años 80 para describir a las entidades financieras que se mantenían vivas gracias a las ayudas y permisibilidad de las autoridades económicas y deambulaban como los zombis de las peores películas de terror sin rumbo alguno y con dificultades para mantenerse en pie, persiguiendo algo de alimento que les permita seguir aferrándose a una especie de vida infame, que les priva de su voluntad y hasta de una muerte digna.

  • 18/02/2021, 15:42
  • Thu, 18 Feb 2021 15:42:44 +0100

Banco de España estima que la cifra de empresas insolventes en España podría aumentar entre un 4% y un 8% en función de si no registran efectos permanentes sobre sus resultados o sí, y que los problemas de rentabilidad, endeudamiento e insolvencia serán mayores en el caso de las pymes, al augurar hasta un 18% de las mismas insolventes, y entre un 6% y un 10% de ellas, inviables.

  • 18/02/2021, 12:23
  • Thu, 18 Feb 2021 12:23:09 +0100

La progresiva estatalización de las rentas de los ciudadanos y la conversión en empresas quebradas de las que hoy tienen deudas, amenazan la sostenibilidad de la economía española. Esto implica no solo poner en cuestión el estado de bienestar, sino el riesgo de insolvencia del propio Estado.

  • 12/02/2021, 18:01
  • Fri, 12 Feb 2021 18:01:15 +0100

Los datos hablan por sí mismos: la tasa desempleo se eleva al 16% de la población activa; cuatro de cada diez jóvenes están en paro; caen casi 40.000 empresas con un solo trabajador; más del 10% de las Pymes pueden llegar a desaparecer y existe, según el Banco de España, un agujero en impagos que puede ser de 45.000 millones de euros. Una debacle empresarial.

  • 12/02/2021, 12:33
  • Fri, 12 Feb 2021 12:33:22 +0100

Hace unos días, algunos economistas, encabezados por Thomas Piketty, hacían una propuesta revolucionaria a través de un manifiesto: "la anulación de la deuda pública en manos del Banco Central Europeo (BCE)". En menos de 24 horas, el vicepresidente del BCE, el español Luis de Guindos, señalaba que esta propuesta "no tenía sentido económico y financiero", además de ser contraria a los Tratados de la Unión Europea. Al día siguiente, la presidenta del BCE, Christine Lagarde insistía públicamente en el rechazo frontal del BCE a la propuesta.

  • 11/02/2021, 12:38
  • Thu, 11 Feb 2021 12:38:34 +0100

El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, ha destacado este jueves que ante la crisis del covid-19 "todas las palancas de política económica se han utilizado de manera ágil, certera y potente" tanto en el plano nacional como en el europeo, pero ha advertido que en torno al 40% de las empresas españolas tienen dificultades para cubrir sus gastos financieros con sus resultados de 2020".

  • 11/02/2021, 09:49
  • Thu, 11 Feb 2021 09:49:29 +0100

Si tuviera que resumir en una sola palabra sobre los efectos negativos que en la economía está produciendo la crisis sanitaria sería "iliquidez". Evidentemente, los problemas que se están originando son múltiples: laborales, fiscales, facturación, cobros a proveedores, financiación bancaria, ICOs… pero al final, sin liquidez no habrá futuro para la compañía. Ya hemos leído declaraciones de la ministra Calviño acerca de su preocupación de que los problemas de liquidez se conviertan en problemas de solvencia, algo que venimos diciendo los Gestores Administrativos desde hace meses. Aun con tanto retardo, nos congratula que ya lo tenga claro.

Economía
  • 10/02/2021, 14:09
  • Wed, 10 Feb 2021 14:09:58 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha avisado este miércoles de que la recuperación económica iniciada en el tercer trimestre se ralentizó de forma "muy significativa" en el cuarto trimestre y "con seguridad" también en el primer trimestre de este año, que está siendo "peor de lo anticipado", por lo que ha pedido mantener la política de estímulo y priorizar por "urgencia" las ayudas directas, las recapitalizaciones y las reestructuraciones de deuda de las empresas para evitar problemas de solvencia.

Economía
  • 08/02/2021, 11:21
  • Mon, 08 Feb 2021 11:21:36 +0100

La semana pasada varios economistas, entre los que se encontraba el francés Thomas Piketty, firmaron un manifiesto para que el Banco Central Europeo (BCE) cancelase la deuda pública que tiene en su poder de los diferentes países del euro. Haciendo un ejercicio de ciencia ficción y sin entrar a valorar esa propuesta, esta condonación quitaría mucho lastre de encima a los países europeos. En el caso de España, la deuda pública caería de un plumazo en 384.845 millones de euros, lo que rebajaría la deuda a mínimos casi de la última década.

economía
  • 08/02/2021, 13:03
  • Mon, 08 Feb 2021 13:03:29 +0100

La banca española tenía concedidas 1,38 millones de moratorias de créditos hipotecarios y de consumo a sus clientes a finales de enero, con un saldo total pendiente de amortización que supera los 54.000 millones de euros, según los datos actualizados este lunes por el Banco de España.

Economía
  • 04/02/2021, 12:57
  • Thu, 04 Feb 2021 12:57:16 +0100

El director general de estadística y economía del Banco de España, Oscar Arce, ha advertido de que el gran experimento de los fondos europeos Next Generation EU para la recuperación post Covid deben usarse bien para evitar que la unión fiscal entre en vía lenta o, directamente, muera.

ECONOMÍA
  • 01/02/2021, 08:55
  • Mon, 01 Feb 2021 08:55:28 +0100

El Gobierno está preparando una batería de medidas con las que evitar insolvencias generalizadas que perjudiquen la salida de la crisis. La tercera ola de la covid-19 está lastrando la recuperación económica, y distintos organismos como el Banco de España (BdE), entidades financieras y patronales han presionado al Ejecutivo en este sentido.

Economía
  • 30/01/2021, 07:57
  • Sat, 30 Jan 2021 07:57:23 +0100

La crisis del covid-19 ha disparado la deuda total de muchas economías, entre ellas la de España. Empresas, familias y gobiernos deben casi 3 billones de euros, una cifra histórica que, sin embargo, merece ser analizada con retrospectiva y en términos relativos (respecto al PIB). No todos los sectores están igual de endeudados ni igual de cerca de su techo histórico. Por ejemplo, la deuda pública (lo que deben las Administraciones Públicas) respecto al PIB está en máximos desde 1902, mientras que la deuda de los hogares está aún muy lejos de sus máximos.

  • 28/01/2021, 08:32
  • Thu, 28 Jan 2021 08:32:52 +0100

Quedan unos pocos meses para poder cambiar las pesetas en euros, después de que el Banco de España decidiera prorrogar la fecha tope para esta operación hasta el 30 de junio de 2021. Las estimaciones indican que los españoles aún atesoramos cerca de 1600 millones de euros en billetes y monedas de peseta, que sólo pueden canjearse en la entidad citada. ¿Le da pereza la visita al Banco de España? El cine Artistic Metropol le da la opción de canjear sus viejas monedas y billetes en entradas de cine y bonos para ver películas por 1.000 y 5.000 pesetas, respectivamente, en una iniciativa que rinde pleitesía a lo vintage.

Temas relacionados: