Autónomos
- 09/10/2020, 18:02
La Abogacía Española y la empresa multinacional Experian han presentado un acuerdo de colaboración para contribuir a reducir la morosidad entre autónomos y particulares. Como consecuencia del acuerdo, Experian, la mayor compañía tecnológica líder en información y análisis sobre solvencia de personas físicas y jurídicas en España, gestionará los datos sobre impagos de personas físicas y autónomos, incluidos en el Registro de Impagados Judiciales (RIJ), el primer y único fichero en España basado en resoluciones judiciales firmes.
ECONOMÍA
- 09/10/2020, 13:49
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) apuesta por que las cotizaciones de autónomos se hagan en función de los ingresos reales y pide con este cambio que haya "justicia contributiva" en el sistema de aportaciones del trabajo autónomo. Según señaló este viernes en un comunicado, todos los autónomos deberían poder elegir libremente entre el mínimo y el máximo que se establezca en los distintos tramos, pero la regularización por exceso o por defecto debe hacerse cuando tengamos los datos de los rendimientos de trabajo una vez finalizado el año fiscal.
- 17/09/2020, 08:00
Como ponen de manifiesto los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las pymes están siendo uno de los colectivos más golpeados de la sociedad por la pandemia. Y es que el número de pequeñas y medianas empresas en España ha caído más de un 8% respecto a 2019 a cierre de junio, las últimas cifras disponibles.
- 08/10/2020, 12:22
Alemania ya desarrolla planes para implantar nuevas leyes sobre el teletrabajo. España ya lo ha hecho, y hay más en camino. Los irlandeses y los griegos también tienen su hoja de ruta. A medida que más y más de nosotros nos adaptamos a trabajar desde nuestras casas, en todo el mundo se apresuran a aprobar normas para dar a cualquier persona con un ordenador portátil colocado en el borde de la mesa de su cocina todos los mismos derechos que tenían cuando estaban sentados en un escritorio en un rascacielos. No pasará mucho tiempo antes de que los sindicatos y el Partido Laborista exijan lo mismo para Reino Unido. El problema es que, si bien es fácil de entender esa actitud en medio de una epidemia extraordinaria, también es un gran error. En realidad, necesitamos un conjunto de leyes completamente nuevo para los trabajadores a domicilio - y tenemos que aceptar que tendrán que ser muy diferentes de las leyes laborales tradicionales.
- 07/10/2020, 17:08
La incertidumbre política con la que arrancó la última legislatura venía a definir un contexto político de extrema dificultad, antesala inequívoca de perturbaciones sociales y económicas. En aquel momento, nadie podía suponer que la mayor crisis sanitaria y, por consiguiente, económica de la última centuria se cerniría inclementemente sobre todas las economías, afectando en mayor medida a aquellas que tenían menores márgenes fiscales y una propensión manifiesta a los desequilibrios económicos y presupuestarios. España.
ECONOMÍA
- 07/10/2020, 15:21
A pocos días del toque de corneta para arrancar la reforma del sistema público de pensiones, una vez el Pacto de Toledo resuelva el documento de recomendaciones y que según ha podido saber elEconomista podría tener lugar en las próximas semanas, la reforma de pensiones parece tener ya cara y ojos a la luz de las observaciones realizadas por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante su intervención en la Comisión parlamentaria del ramo. Concretamente, los cambios que llegan para las jubilaciones futuras se sustancia en seis aspectos, a pesar de que serán hasta 21 las recomendaciones que emita el Pacto de Toledo de la reforma.
AUTÓNOMOS
- 06/10/2020, 19:41
La directora general de Trabajo, Autónomos y Economía Social de Aragón, Soledad de la Puente, ha reconocido que las ayudas puestas en marcha por su Ejecutivo para el reinicio de actividad de trabajadores por cuenta propia están teniendo un escaso aprovechamiento.
ECONOMÍA
- 06/10/2020, 13:50
La posible reforma del régimen especial de trabajadores autónomos (Reta) que se avecina tras el anuncio del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para ajustar las cotizaciones del colectivo de autónomos tendría un impacto directo sobre cerca de 700.000 trabajadores que automáticamente verían incrementarse la cuota que abonan mensualmente a la Seguridad Social. Se trata de una medida, que tal y como apuntan desde el Ejecutivo, serviría para dotar de contributividad al modelo de cotización del trabajo autónomo y que implicaría una mejora en las prestaciones vinculadas al nivel de aportaciones, como el cese de actividad (cierre del negocio) o la pensión de jubilación. Sin embargo, en plena pandemia, una medida que implique un incremento de la cuota para un elevado volumen de autónomos podría tener un efecto contraproducente en los baremos de afiliación la Reta.
ECONOMÍA
- 05/10/2020, 16:45
La reforma del régimen especial de trabajadores autónomos (Reta) que prepara el Gobierno y que será abordada con las asociaciones de autónomos prevé un cambio principal en las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia: la aportación a la Seguridad Social en base a los ingresos reales. Se trata de una medida que el ministerio capitaneado por José Luis Escrivá ya ha anunciado pondrá en marcha y que ahora será negociada con las entidades representativas de este colectivo pero que parece claro se sustentará en un modelo de cotización por tramos, que haga de este régimen un sistema más contributivo. De entrada, al margen del detalle de las propuestas que ya se van deslizando tanto desde la administración como desde la organización, se entiende que de la reforma saldrá por un lado un ajuste de cotización tanto para aquellos que sobrecotizan en relación a sus ingresos netos como para los que infracotizan. La contrapartida, eso sí, sería directa en una mejora de las prestaciones por cese de actividad y de las pensiones de jubilación abonadas por la Seguridad Social, por lo que los cambios en la cuota iría aparejados de una mejora de las coberturas sociales para el colectivo.
ECONOMÍA
- 05/10/2020, 12:41
Gobierno y asociaciones representantes de los trabajadores autónomos avanzan con paso firme en la negociación de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la que el principal cambio que se negociará es la configuración de un sistema de cotización a la Seguridad Social por parte de este colectivo en función de sus ingresos reales. Por un lado, incrementaría en principio la aportación media de este colectivo que en su inmensa mayoría escoge aportar el mínimo exigido a la Seguridad Social pero que por contra mejoraría ciertas prestaciones de estos trabajadores como el cese de actividad o la pensión.
Según ATA
- 05/10/2020, 10:30
Una parte de los autónomos está en contra de fijar un sistema de cotización por ingresos reales, al menos en este momento. Así lo ha advertido la organización de autónomos ATA, que señala que, aunque tiene "todo el sentido" adecuar progresivamente las cotizaciones de los autónomos a sus ingresos reales, no es el momento de hacerlo en el contexto actual ni parece "factible" desde un punto de vista operativo y práctico. Este sistema se traduciría, según ATA, en un aumento de las cotizaciones para el 70% de los autónomos.
Especial E-commerce
- 30/09/2020, 08:00
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Consejería de Economía, Innovación y Empleo, ha comenzado a premiar a los zaragozanos que consumen en el comercio local, bonificando las compras realizadas en los negocios de la red "Volveremos si tú vuelves". La novedad está en la app que ha desarrollado, pionera en España, para que negocios y clientes interactúen y con ello reactivar la economía.
APROBADO EN PLENO
- 02/10/2020, 18:54
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado, con el único voto en contra de Vox, crear una ordenanza municipal de profesionales y trabajadores autónomos para regule las circunstancias especiales en las que viven, aprovechando las oportunidades que ofrece la Ley de la Segunda Oportunidad y la Ley Aragonesa del Trabajo Autónomo.
- 02/10/2020, 18:26
Tradicionalmente septiembre no suele ser un buen mes para la creación de empleo, suele ser un mes en el que aumentan el número de desempleados, por un lado, pero aumenta el número de afiliados a la Seguridad Social, por otro.
Resolución
- 01/10/2020, 10:44
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha iniciado el expediente de devolución de 4.000 euros a cada autónomo societario al que se le denegó la tarifa plana previa reclamación, según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
IMPACTO COVID-19
- 30/09/2020, 19:57
El 57,80% de los emprendedores y autónomos aragoneses reconoce que su productividad se ha visto disminuida durante el confinamiento a raíz de la COVID-19 frente a un 42,20%, que indica que la ha mantenido en los niveles previos a la pandemia.
- 30/09/2020, 19:08
La Seguridad Social ha abonado este miércoles más de 160 millones de euros a más de 151.000 autónomos a los que les ha sido reconocida alguna de las prestaciones puestas en marcha para paliar la situación de este colectivo como consecuencia de la pandemia, según ha señalado en un comunicado.
economía
- 29/09/2020, 14:37
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y las organizaciones de autónomos ATA y UPTA para prorrogar las ayudas a los autónomos hasta el 31 de enero de 2021. Coronavirus, última hora, en directo.
economía
- 29/09/2020, 15:28
El Gobierno y las principales organizaciones de autónomos alcanzaron este lunes un preacuerdo para prorrogar las ayudas para este colectivo y la prestación por cese de actividad por el coronavirus hasta el 31 de enero, con lo que este martes el Consejo de Ministros ha aprobado su ampliación, que tendrá un coste aproximado de unos 6.000 millones de euros, según cálculos aproximados de las propias asociaciones.
- 29/09/2020, 12:17
La economía española parece estar echando el freno tras un verano atípico y los rebrotes que comienzan a generalizarse en toda la geografía, y mientras, el gasto público no deja de aumentar, al contrario que ocurre con el consumo de las familias y la inversión empresarial. La tasa de ahorro de los españoles está subiendo a un ritmo muy elevado y el endeudamiento empresarial también lo hace a marchas forzadas.
Entrevista
- 29/09/2020, 07:35
Cuando le preguntas por su rutina diaria en estos tiempos, dice, sin más, que de lunes a jueves está en Madrid, donde desarrolla su actividad compatibilizando su puesto de líder de los autónomos con la vicepresidencia de CEOE y "el resto de la semana tengo mi centro de operaciones en Jerez, donde vivo con mi mujer y mis hijas", señala . Su jornada laboral, que se inicia a las siete de la mañana, se ha visto incrementada, y mucho, desde que se inició la pandemia, pero no se queja. Lorenzo Amor (Córdoba, 1965) es desde 2004 la cara y la voz de los autónomos, el presidente de la Federación Nacional de Organizaciones de Autónomos (ATA), la más representativa de España integrada por unas 300 organizaciones tanto territoriales como sectoriales y ademas es vicepresidente de CEOE desde septiembre de 2019. Agente comercial de profesión, lleva la mitad de su vida emprendiendo. Dice alto y claro que al menos el 70% de los autónomos no aguantaría un confinamiento como el de marzo y "este país tampoco se lo podría permitir". Calcula que 100.000 autónomos se van a quedar en el camino durante este año. "A partir del 1 de octubre podemos ver un ERE silencioso que va afectar a cientos de autónomos cada día", señala.
economía
- 28/09/2020, 10:59
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha denunciado este lunes que el Gobierno no ha convocado a los representantes de los trabajadores por cuenta propia y que todavía no hay un acuerdo cerrado sobre la prórroga de la prestación por cese de actividad.
Informe de ATA
- 25/09/2020, 10:14
Unos 370.000 autónomos mantienen sus actividades cerradas en estos momentos y más de 1,6 millones de trabajadores por cuenta propia afirman que han visto caer su actividad por encima del 60% en lo que va de año, según se desprende del barómetro sobre la situación autónomos correspondiente a septiembre realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
- 24/09/2020, 19:57
El fallo del Supremo que certifica que los repartidores de la plataforma Glovo son falsos autónomos plantea un reto al negocio del reparto a domicilio.
Autónomos
- 24/09/2020, 08:11
La actividad de más de 1,6 millones de autónomos se ha reducido más de un 60% como consecuencia de la crisis del coronavirus. Así lo adelantó este miércoles el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que el jueves presenta los resultados del VI Barómetro Autónomos - Crisis Covid-19.
Autónomos
- 22/09/2020, 16:47
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este martes que 15.000 academias de enseñanza no reglada se encuentran "al borde del cierre" por la crisis de Covid-19 y reclamó una ayuda "urgente" para estos casos como la prestación extraordinaria por cese de actividad.
economía
- 19/09/2020, 08:20
El Gobierno estudiará activar la prestación extraordinaria por cese de actividad de autónomos en el caso de que se produzca un rebrote o un cierre forzoso de un negocio por decisión de autoridades sanitarias como consecuencia de la pandemia.
- 18/09/2020, 11:23
Valga el título de la laureada película de Francis Ford Coppola, el apocalipsis ahora, para describir la situación real de una economía española que, empujada por el imparable crecimiento de los rebrotes de la COVID, se precipita aceleradamente hacia el abismo. Una economía que con los datos del último informe de la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS), corroborado un día después casi textualmente por el Banco de España, venía a confirmar el doble sentido que la historia y los lingüistas dan a la palabra apocalipsis: el de revelación y el de "situación catastrófica que evoca la imagen de la destrucción total", como la describe la Real Academia de la Lengua.
- 18/09/2020, 18:24
La consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo, ha planteado a la Comisión Permanente del Diálogo Social, reunida hoy, la constitución de cinco comisiones especializadas para dar participación activa a nuevos agentes en el diseño de las políticas públicas para fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo.