
La Abogacía Española y la empresa multinacional Experian han presentado un acuerdo de colaboración para contribuir a reducir la morosidad entre autónomos y particulares. Como consecuencia del acuerdo, Experian, la mayor compañía tecnológica líder en información y análisis sobre solvencia de personas físicas y jurídicas en España, gestionará los datos sobre impagos de personas físicas y autónomos, incluidos en el Registro de Impagados Judiciales (RIJ), el primer y único fichero en España basado en resoluciones judiciales firmes.
El acuerdo ha sido presentado este viernes por la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, la CEO y presidenta de Experian para España y Portugal, Rita Estévez, el consejero delegado de Informa D&B, Juan Mª Sainz, y el socio fundador y consejero delegado de la plataforma RIJ, José Enrique Rodríguez Zarza.
Este acuerdo dotará de una mayor transparencia al sistema financiero y otros operadores económicos sobre la información de morosidad entre particulares y autónomos, lo que permitirá que se puedan tomar decisiones de crédito y contractuales de una forma más robusta y segura con la garantía que proporciona el respaldo de las sentencias judiciales.
Los datos existentes en el mercado recogían que ya antes de la pandemia 1 de cada 3 autónomos sufría impagos. El Covid-19 no ha hecho más que endurecer la situación, y se estima que en torno a un 39% del incremento de la morosidad prevista afecte a autónomos.
El pacto permitirá además una reclamación más efectiva de deudas exigibles mediante resolución judicial firme, aportada por abogados y previa autorización de sus clientes, en defensa de sus derechos de cobro, mejorando el cumplimiento de sentencias y amparado en el derecho a una tutela judicial efectiva.
Rita Estévez: Este acuerdo tendrá un impacto positivo en la sociedad al propiciar un mecanismo para enriquecer la información sobre la morosidad
La presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha explicado que la implicación de la Abogacía en la lucha contra los impagos supone una doble garantía para la sociedad: por un lado, porque servirá para forzar el pago de deudas entre los morosos de mala fe, y por otro, porque la intervención de abogados y abogadas garantiza la transparencia y seguridad jurídica en el proceso de reconocimiento judicial de la deuda.
Por su parte, la CEO y presidenta de Experian para España y Portugal, Rita Estévez, ha destacado la importancia de este acuerdo, "que tendrá un impacto positivo en la sociedad al propiciar un mecanismo para enriquecer la información sobre la morosidad entre particulares, autónomos y otro agentes, que existe actualmente en el sistema económico y financiero. Permite, además, dotar de una mayor seguridad en torno al cumplimiento de las obligaciones de pago relacionadas con estos colectivos."