Opinión

Los rebrotes descarrilarán la economía

Sánchez no ha preparado a España para enfrentarse a los rebrotes de coronavirus

Cerca de 150.000 ciudadanos aún no cobran el Erte que solicitaron hace ya casi medio año, registrarse para acceder al desempleo o a la jubilación, a la que hay derecho después de una vida entera de esfuerzos, se ha convertido en un acto de fe y, para colmo de males, el 80% de las solicitudes de la renta mínima acaba en el cesto de la basura. ¿Dónde está el escudo social del que presumía Pablo Iglesias? No existe por ninguna parte.

La Administración del Estado está en estos momentos colapsada. Los ciudadanos hemos perdido el servicio de la atención pública que sufragamos con nuestros impuestos. Son, además, las clases sociales más bajas, o aquellas que tienen problemas económicos, las que padecen las mayores consecuencias del caos administrativo. Véase el caso de las empleadas del hogar, que apenas solicitan las ayudas porque les resulta difícil cumplir con el interminable papeleo que se exige. ¿Dónde están los responsables del desaguisado? Parece que continúan de veraneo.

La parálisis que padecieron cientos de hospitales en primavera por el coronavirus no era algo extraordinario, por lo visto, sino fruto de la improvisación y de la falta de previsión de las autoridades. Lo peor es que el riesgo de volver a ver cuadros dantescos en los centros hospitalarios o en las residencias de ancianos amenaza con volver.

El caos bloquea Ertes, jubilación o la renta mínima. ¿Dónde está el escudo social?

Sánchez puso fin al confinamiento general de la población y al estado de alarma el 21 de junio con la promesa por parte del doctor Simón de que todo estaba bajo control para inaugurar la nueva normalidad. Como luego se vio, era mentira. Los controladores eran claramente insuficientes en todas las autonomías. Solo 400 en Madrid o en Cataluña para el seguimiento de una población de más de seis millones de habitantes, respectivamente. El resultado es conocido. Torra tuvo que recurrir al confinamiento parcial de varias localidades, incluida Barcelona. En la capital de España, que encabeza el incremento diario de los contagios, se suspendieron las intervenciones quirúrgicas en tres grandes hospitales ante el temor de que sus instalaciones se saturen tras el fin de las vacaciones de verano.

Los contagios se multiplicaron por diez en las últimas semanas, hasta situar a España en el país con más incidencia de afectados de toda Europa (casi 150 por cada 100.000 habitantes). Y aún nos queda la vuelta al colegio en las primeras semanas de septiembre, donde los peores presagios pueden hacerse realidad.

A menos de 15 días de la apertura de los colegios de primaria e infantil no existen protocolos claros de actuación, la coordinación entre autonomías es inexistente, faltan profesores, cuadros médicos y hasta personal de limpieza para mejorar las medidas de higiene. Los sindicatos de educación han convocado una huelga para protestar por la falta de medidas en la Comunidad de Madrid, pero el resto de las autonomías vive una situación parecida. El caos y la desorganización se apoderan del Gobierno.

Hay sectores enteros seriamente dañados o cientos de miles de empresas en riesgo de desaparecer. El turismo reporta pérdidas de ingresos próximas a los 100.000 millones, casi el 70% de su facturación. Las culpas ya no pueden echarse a los malvados de los gobiernos europeos o al premier británico, Boris Johnson, por la cuarentena, sino a nosotros mismos, que no hemos sabido controlar los contagios.

La descoordinación autonómica deja fuera de control el virus y agravará la crisis económica

El cierre de discotecas u otro tipo de locales nocturnos, así como la prohibición de fumar o de las celebraciones sociales y familiares llega al final de verano, cuando los efectos desastrosos para la salud pública y para la hostelería ya no tienen remedio. Más valdría prevenir que curar.

Después de seis meses no hay un sistema homogéneo de reporte de datos, con unos parámetros claros que se sigan de manera transparente por parte de las comunidades autónomas. Tampoco existe un protocolo de intercambio de información sobre salud pública, que evite los picos de ingresos hospitalarios en unas autonomías mientras que otras pasan por momentos valle.

Asimismo, se carece de un marco común de detección temprana, que señalice claramente qué test o tecnologías de rastreo se deben aplicar, o cómo y cuándo aplicar restricciones a la movilidad ya sea horaria o mediante confinamientos restrictivos. La aplicación móvil RadarCovid no estará completamente operativa hasta mediados de septiembre.

En estas circunstancias es comprensible que nadie venga de vacaciones a España. Las estimaciones para la temporada de invierno son negras, la ocupación apenas alcanzaría el 2%, frente a tasas de entre el 80% y el 90% del año pasado. Un panorama similar se espera en el sector aéreo, donde del tráfico se hundió el 70%. El impacto entre ambos sectores superará el millón de desempleados.

Las consecuencias de la caótica organización de la pandemia pasarán una pesada factura a varias generaciones de españoles durante las próximas décadas. La deuda batió un récord histórico en junio con 1,29 billones de euros, el 115% del PIB, mientras que el déficit de la Seguridad Social, que además de las pensiones, soporta la carga de los Ertes y del desempleo, alcanzará a finales de año 100.000 millones, frente a los 17.000 millones del ejercicio pasado.

El Gobierno espera el maná europeo, un cheque de 140.000 millones para la primavera del año que viene. Pero el dinero europeo va destinado a la economía productiva no a pagar el déficit o la deuda generados por los proyectos sorpresa del político de turno.

El expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, lo advirtió esta semana: "La instituciones e inversores solo sufragarán la deuda buena, aquella que se destine a mejorar el capital humano, las infraestructuras clave o la investigación. (…) Si se utiliza para propósitos improductivos, la deuda mala no será sostenible". A buen entendedor pocas palabras bastan, el BCE ya no está dispuesto a soportar en el futuro la barra libre de los déficit generados por políticos manirrotos.

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, advertía también desde la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que todo dependerá de cómo evolucione la pandemia y de cómo respondan los planes de choque de cada Ejecutivo comunitario.

El Tesoro emitió en lo que va de año deuda por 100.000 millones, de los 130.000 millones que tiene previsto. Ademas, lo hizo con elevada demanda y gran aceptación por parte de los inversores. El secreto de este éxito está en que el BCE adquirió 60.000 millones de esa deuda nueva y si se extrapola al conjunto del año, el 90% de la nueva financiación está garantizada por el banco central. Somos drogodependientes, estamos en manos de las decisiones de la institución presidida por Christine Lagarde.

El riesgo está en que si la recuperación de la economía española no va al mismo ritmo que el resto, el BCE tenga que poner freno a sus adquisiciones. Guindos ya lo advirtió en una reciente conferencia ante la Asociación Nacional de Economía de Empresas (Nabe): "Mi preocupación ahora es una recuperación a dos velocidades en Europa".

Además, en el caso de que se produzcan rebrotes que fuercen a restringir la movilidad y dañen aún más a la hostelería y el turismo, así como a las pymes, los inversores perderán la confianza en la economía.

Los augurios para España no pueden ser más negativos. Se teme una segunda oleada del virus en otoño ante la descoordinación autonómica. El doctor Simón lo reconoce ya abiertamente: "Las cosas no van bien, que nadie se confunda. (...) La epidemia está fuera de control en algunas zonas".

No hay ni rastro de un plan de choque nacional para contener la sangría económica ya provocada. Por no haber acuerdo no lo hay ni siquiera para los Presupuestos. El virus ha sumido la gestión sanitaria y económica en un caos sin precedentes, que nos puede sacar de la primera división del euro, como dejó entrever Guindos, si no se toman medidas para dar un golpe de timón que corrija el rumbo. Es difícil hacerlo peor.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

D Villamil
A Favor
En Contra

Yo voy por el del casco, porque el del casco por malo que sea tendrá solución tarde o temprano, el otro asqueroso hdpta no.

Puntuación 7
#1
A Favor
En Contra

Julius

Esto pasa por lo de siempre; escuchar a los listos e ignorar a los inteligentes. Queríamos apertura total, libre circulación, turismo, juergas, botellones, discotecas, amontonamientos, macrofiestas, reuniones masivas.Economía y dinero, en suma.

Pues ya lo tenemos, y ahora entra el Otoño.

Pues que Dios reparta suerte ya que no ha repartido inteligencia.

¡Que imbéciles somos! TODOS

Puntuación 22
#2
Usuario validado en Facebook
Martin Valladolid
A Favor
En Contra

Si Gobernará la derecha todo iría mucho mejor. El coronavirus controlado, la gente con mejores salarios, pobreza no existiría gracias a las cuantiosas ayudas que otorgarán, trabajo para todos con salarios europeos, educación gratuita, sanidad del máximo nivel gratuita con médicos españoles muy bien remunerados, pensiones dignas y complementadas las que no lo sean para viajar...

Puntuación -25
#3
PESOE: ARRUINANDO ESPAÑA DESDE 1931
A Favor
En Contra

ESTA GENTÚZA SOLO QUIEREN DESTRUIR ESPAÑA CON SUS AMIGOS DE PODEMOS+ETA+ERC CULMINANDO LA OBRA QUE INICIÓ EL HP DE ZAPA TERO TRAS EL 11M DE 2004

Y LO MÁS TRISTE ES LA CANTIDAD DE SUBNO RMALES QUE LES FACILITAN EL TRABAJO REGALÁNDOLES SU VOTO CADA VEZ QUE TIENEN OCASIÓN

POBRE ESPAÑA :(

Puntuación 37
#4
Carmen
A Favor
En Contra

Qué oportunidad perdida para decir la verdad. Ni una mención a al acoso del pp para quitar el Estado de alarma. En Italia curiosamente sigue vigente y tienen menos contagios. Ni una mención al despropósito de las CCAA, esos reinos de taífas que tan indignados estaban de que se coordinara todo centralizadamente. En mayo con la situación que había estaba todo controlado, ahora no y la culpa no es del Gobierno, dijo la verdad cuando decía que solo el estado de alarma servía, no los rollos patateros del pp con la ley de Sanidad.

Puntuación -32
#5
Vía
A Favor
En Contra

La economía española no sabe ni dónde está la vía.

Puntuación 26
#6
Carmen
A Favor
En Contra

Sí que es cierto que el colapso de la Administración es responsabilidad del Gobierno. Si falta gente de verdad, que sigo siendo escéptica con eso y estoy segura que el personal funcionario está haciendo huelga encubierta, al menos en el inss, que lo solucionen en menos de una semana con interinos que se puedan formar rápido y puedan aprobar o denegar. Yo de los contratados por una empresa que solo hacen gestiones accesorias es que ni me fiaría además de ser antieconómico. Pero al Gobierno lo noto muy blandito con los funcionarios. Miedo a recortar sueldos, miedo a tomar medidas urgentes para que no se puedan ir de vacaciones hasta que no liberen la urgencia... el sector sanitario y las fuerzas del orden han respondido, el sepe también que sé de solicitudes de información entre organismos en horarios fuera de jornada, pero el resto deja mucho que desear.

Que haya dinero o no haya dinero es a parte, el trabajo hay que sacarlo como sea.

Puntuación 6
#7
Carmen
A Favor
En Contra

Y de paso, a parte de la simpleza del adjetivo que usan para calificar al Gobierno, manirroto, podrían especificar en qué. La deuda creada para gasto improductivo lo tenemos por ejemplo en toda la creada por el pp. Toda. Inversiones con Rajoy pocas pocas.

Lo seguimos teniendo en las pensiones, después de ventilarse el pp el ahorro de la seguridad social. Hay que recortar pensiones.

El gasto en ertes y ayudas a autónomos y empresas también puede ser improductivo, pero seguro que justo ese gasto a la derecha no le importa tanto.

Y una ayuda a gente sin ingresos que hará que ese gasto no lo tengan las CCAA, en conjunto no debería ser mucho más gasto. No parece una medida tan manirrota.

Entonces... en qué es manirroto el Gobierno? La Administración necesita refuerzos de funcionarios, productividad de los que hay a parte, teniendo en cuenta el envejecimiento de la plantilla. Ojo que los recortes del pp en funcionarios no bajaron el gasto en empleo público, eso también es ser manirroto.

Puntuación -29
#8
CARMEN HIJA DE PVTA
A Favor
En Contra

CÁLLATE YA PAYASA

Puntuación 19
#9
Carmen
A Favor
En Contra

Sres de la UE por favor despierten, INTERVENGAN ESPAÑA YA ! QUE ESTOS COMUNISTAS DE M NO HAN ESTADO TOMANDO LAS DECISIONES QUE HACÍA FALTA, QUE AHORA NI SIQUIERA VUELVAN ! INÚTILES, LADRONES Y ASESINOS !

Puntuación 10
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

La Histeria de los rebrotes y la segunda ola solo existe en los políticos y los medios de comunicación para infundir el pánico entre la población.

Es la estrategia de caza empleada por muchos depredadores, mientras unos causan el miedo entre el rebaño otros los cazan como conejos.

Dr LUIS DE BENITO desmonta el alarmismo de los gobiernos y la prensa https://www.youtube.com/watch?v=g9mgFFvqz2Q

Puntuación -8
#11
ODYSSÉOS 0.60
A Favor
En Contra

Está circulando información de gran valor que no ha sido ni tenida en cuenta en los medios de comunicación.

Por ejemplo ha aparecido un artículo indicando que el virus chino apareció en la provincia de Yunnan en China en 2012 y fue enviada una muestra al laboratorio de Wuhan. De dónde supuestamente escapó.

Más curioso es que Vietnam que comparte frontera de 1400 km con China apenas tenga 1000 infectados y 25 muertos.

Resulta que en cuanto sonaron las alarmas cerraron todo con China. A cal y canto.

Si todo el planeta hubiera hecho lo mismo con China, impidiendo que los chinos salieran de su país, no habría pandemia. ¿Lo entendéis paletos? Vuestras vidas se han arruinado porque los chinos pudieron salir de China y acabaron infectando todo el planeta. La responsabilidad es tanto del gobierno chino que no impidió salir a los chinos, como de los gobiernos incompetentes que infravaloraron de forma criminal la amenaza. Curiosamente la gente no ha reaccionado lo que demuestra el dicho que la gente tiene el gobierno que se merece… Y el futuro que se merece.

Puntuación 20
#12
ODYSSÉOS 0.60
A Favor
En Contra

En cambio esta semana la “buena” gente de Wuhan ya ha montado macrofiestas mientras el mundo se hunde en la Segunda Fase de la Gran Crisis Sistémica. ¿Represalias contra china? Cero. Ellos festejan el hundimiento de Occidente mientras los paletos occidentales siguen con la modorra de los ERTES y los IMV. ¿Por cuánto tiempo? Porque el IMV no se está pagando ni se va a pagar. De hecho creo que el Escrivá o cualquier otro paleto del gobierno, da igual, ha indicado que se pagarán con efectos retroactivos… ¿Algún día? Como las extras de las pensiones cuando llegue diciembre de 2020 y más allá…

Puntuación 21
#13
ODYSSÉOS 0.60
A Favor
En Contra

Luego está el Tonto Simón, el héroe de los niños, según alguna encuesta. No me sorprende, las nuevas generaciones son medio subnormales así que no sé por qué tanta alarma con que no vayan al colegio. Para lo que les va a servir…

Bueno, como decía, el Tonto Simón no ha visto las estadísticas de Australia. Estaban muy bien hasta que llegó el invierno. Y boom, crecimiento exponencial. Creo que en Suecia se felicitan de que remite la pandemia. Joer, os quiero ver este invierno. El virus chino no os va dejar estaca en pared ni pastor enzamarrado, paletos rubios.

Otro informe francés que creo que se publico en The Lancet avisaba para este invierno un aumento del 460% o así de la Enfermedad de Kawasaki en los críos. Menuda masacre espera a los chulitos expañolitos. Sobre todo a los jovencitos que se creen invulnerables… No van a quedar ni las raspas de esos descerebrados… Selección natural creo que la llaman… Another one bites the dust… Another one bites the dust…Yeah…

Puntuación 19
#14
ODYSSÉOS 0.60
A Favor
En Contra

El timo de las vacunas ya es de traca. La propia OMS, ese organismo chino que anda como un pollo sin cabeza, lo mismo dice que habrá vacuna pero que tenemos que acostumbrarnos a vivir con el virus, o cambia y dice que dentro de dos años se irá… ¿Qué saben y no cuentan para dar esos bandazos contradictorios? Si fueran declaraciones judiciales ya estarían entre rejas y habrían tirado la llave…

Pues resulta que si el SARS-CoV 2 se comporta como la gripe de 1918, para dentro de dos años se irá como ha venido. Pero se callan que la Segunda Ola de la Gripe de 1918 fue de lejos la más mortífera… Uy, uy que no se asuste el rebaño.

Y las vacunas… Bueno si funcionasen ya habrían dado una tasa estadística de inmunización, el 70% o el 80%. Lo único que dicen es que genera inmunidad. ¿Cuánto un 30%? Por debajo del 50% puede ser el azar, o sea el propio sistema inmune del vacunado.

La Sputnik5 rusa de momento mata a los mismos que mata el virus chino, enfermos crónicos, con problemas de corazón, diabetes, etc. Al infectado sano le sale más barato y mejor para su salud pasar el virus chino asintómatico. Lo que digo, para mear y no echar gota…

Another one bites the dust… Another one bites the dust…Yeah…

Puntuación 5
#15
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

15. otro mas estira la pata? Y ? Mientras sean viejos solo fingen que les importan.

Otra cosa sería que al Cumfraude y sus Ratas....por cierto también de laboratorio....se les empezasen a morir los chavales...y entonces se armaba la de Dios!!...o no claro, mientras manejen las televisiones sacan otra vez a la gente a aplaudir ...al gobierno.... en un ois pas. Take it easy, take it easy...

En cuanto a la economía....cree alguien de verdad que les importa a estos? Cuanto peor mejor, mas control, mas depende la gente de la magananimidad del Cumfraude ...y sus ratas.

Puntuación 14
#16
Carmen
A Favor
En Contra

9. Eso es fácil... dejad de mentir y yo dejaré de poneros en evidencia.

Puntuación -17
#17
Carmen
A Favor
En Contra

Donde hay estrictas normas y vigilancia no hay tanta libertad. El virus prospera libremente donde hay más libertad. Preferís libertad? Pues tomad virus. Es elección de cada persona y de cada país. China ya advirtió, luego cada país hizo lo que le dio la gana. China no ha creado a los negacionistas ni a los conspiranoicos ni a los irresponsables, y bien que contagian también, gobierne quien gobierne.

Puntuación -11
#18
Carmen
A Favor
En Contra

#18 Ya has tomado demasiados vermuths en el 13 de Kutxilleria, Karlos JOnS.

Puntuación -9
#19
Usuario validado en Google+
b 1965
A Favor
En Contra

España está en estado de descomposición. Hace aguas por todas partes

El R78 no da mas.

Una cerilla ... y que surjan nuevas semillas de las cenizas.

Puntuación 6
#20
un lector
A Favor
En Contra

A ver, un poco de cordura, que se ve gente algo alterada...

Que la gestión del gobierno ha sido nefasta / inexistente, está claro, pero tampoco ha habido mucha diferencia entre autonomías, gobernadas por unos u otros. Que los partidos van a lo que van y en situaciones como éstas es cuando se les ve el plumero; eso se ve con los años.

Ahora son los "niñatos" irresponsables y la gente que sigue haciendo vida normal sin precauciones, como si no pasara nada, quienes recrudecen la crisis sanitaria y económica; y lo pagamos todos...

Las medidas de prevención funcionan, aquí y en todos los países, y cada uno tenemos nuestra parte de responsabilidad, tú y yo también.

Puntuación 10
#21
marc99
A Favor
En Contra

No os preocupéis, españoles. Gracias al gobierno, se avecinan miles de pateras que vienen a pagarnos nuestras pensiones y a cuidar de nuestras casas.

Puntuación 11
#22
José Sala Turrens
A Favor
En Contra

La desfachatez de este gobierno es ya de carcel, Conocedores del inevitable rebrote, tanto por la estructura economica de España, clave para explicar los focos y sus vectores de transmisión, como por la reapertura de los colegios, elude sus reponsabilidades penales descentralizando la "capacidad de gestión" , pero eludiendo crear la legislación que la haga posible. Por ejemplo, la capacidad legal para tomar medidas como las que ha intentado introcucir Madrid.

Puntuación 3
#23
José Sala Turrens
A Favor
En Contra

Pero adicionalmente, en vez de intentar salvaguardar la economía real, la productiva, la que realmente crea empleo y contribuye a crear sociedades de ciudadanos libres e iguales ante la ley, apuesta por avanzar hacia una sociedad subsidiada. Donde la ideología colectivista se extendienda como una mancha de aceite, arruinado la economía y ahogando al pais.

Puntuación 2
#24
José Sala Turrens
A Favor
En Contra

Y como cada vez que tenemos que enfrentarnos como pais a un grave problema real, estallan la costuras políticas del estado. Y confirman que el estado y su organización, que ya hace tiempo que se han demostrado ser un esperpento político, insostenible economicamente, hasta la ruina, es ademas letal para la salud de decenas de miles de ciudadanos.

Puntuación 4
#25