Economía

¿Cómo te afecta la cotización por ingresos reales si eres autónomo? Estos son los cambios en tu cuota

  • La base mínima de cotización se podría duplicar hasta los 1.839 euros...
  • ...para quienes tengan ingresos netos por encima de 70.000 euros
  • Por debajo del SMI, se aportaría lo equivalente a tarifa plana o exención total
Fuente: Dreamstime.
Madridicon-related

La reforma del régimen especial de trabajadores autónomos (Reta) que prepara el Gobierno y que será abordada con las asociaciones de autónomos prevé un cambio principal en las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia: la aportación a la Seguridad Social en base a los ingresos reales. Se trata de una medida que el ministerio capitaneado por José Luis Escrivá ya ha anunciado pondrá en marcha y que ahora será negociada con las entidades representativas de este colectivo pero que parece claro se sustentará en un modelo de cotización por tramos, que haga de este régimen un sistema más contributivo.

De entrada, al margen del detalle de las propuestas que ya se van deslizando tanto desde la administración como desde la organización, se entiende que de la reforma saldrá por un lado un ajuste de cotización tanto para aquellos que sobrecotizan en relación a sus ingresos netos como para los que infracotizan. La contrapartida, eso sí, sería directa en una mejora de las prestaciones por cese de actividad y de las pensiones de jubilación abonadas por la Seguridad Social, por lo que los cambios en la cuota iría aparejados de una mejora de las coberturas sociales para el colectivo.

En este sentido, ya en 2017, la asociación de autónomos UPTA llevó al Congreso una propuesta de reforma del reta que ajustase las aportaciones de estos trabajadores en base a sus ingresos reales, pero que cuenta con dos pilares insoslayables: las medidas deben ir acompañadas de una inspección férrea de la administración que evite el fraude en la declaración de ingresos y estas aportaciones se deberán ajustar a posteriori. Es decir, no se trata de prever un volumen de ingresos que va tener el autónomo durante el año sino que se ajustan las cantidades debidas de cotización en la declaración de renta, lo que sería un sistema de compensación con la Seguridad Social al cierre del ejercicio fiscal, en base al comportamiento de su negocio. Además, la reglamentación se articularía siempre en función de los ingresos netos. En este sentido, el presidente de esta entidad, Eduardo Abad, apunta que más allá de la reforma, esta debe ser sensible a la coyuntura económica, por lo que se deberá impulsar una vez despejado el panorama del impacto de la pandemia y atendiendo a las necesidades de los autónomos 'de base' para impulsar o relanzar sus negocios.

Cambios en la cuota, en base a ingresos

La propuesta de UPTA, que es la única que por el momento maneja el Ejecutivo como parte de la aportación de las asociaciones a la negociación que se prevé mantener con el Gobierno, resulta bastante concreta en el plano de las cotizaciones.

No aplicar cotización a la Seguridad Social a los declarantes que estén por debajo de 9.000 euros de ingresos íntegros anuales totales (en el umbral del Salario Mínimo Interprofesional) y cualificar la base de cotización a aquellos que estén por encima de los 70.000 euros brutos anules. Si bien a efectos de carrera de cotización y prestaciones las personas que desarrollan una actividad económica cuyos ingresos estén por debajo del SMI, tendría una aportación económica no superior a la establecida para los beneficiarios de la conocida Tarifa Plana. "Pendientes de un análisis más completo y sobre bases reales podemos considerar que nuestra propuesta puede implicar que estarían sujetos a cotización pero exentos sobre 500.000 personas, que buena parte de ellos en la actualidad no cotiza y ni siquiera están sujetos a cotización, y aumentaría la base de cotización de forma cualitativa a 400.000", apunta el documento al que ha tenido acceso elEconomista.

Al menos este salto en la cotización se tendría que adoptar en las bases mínimas, es decir, los declarantes cuyos rendimientos económicos anuales superen los 70.000 euros brutos, pasarían a cotizar por una base de cotización mínima de 1839,64 euros (sería el doble). La base de cotización mínima para los autónomos en los que los rendimientos de trabajo no excedan los 40.000 euros será de 919,80 euros, tomando la cotización mínima del presente 2017. "El que no se haya establecido hasta ahora una base de cotización cualificada para los autónomos que ingresan rentas más altas, ha tenido como consecuencia que buena parte de las rentas disponibles se hayan transferido al ahorro privado, bien a través de Fondos de Pensiones o Seguros profesionales y para la jubilación, produciendo un detrimento de recaudación en los sistemas públicos de protección social", argumentan desde la organización. Por esta razón, y en el caso de que la sugerencia de UPTA no fuera definitivamente aceptada, sería imprescindible buscar un modelo alternativo de gravamen para las aportaciones a los seguros privados para favorecer los ingresos del sistema público, siempre referidos a las rentas brutas superiores a 70.000 euros.

Más concretamente, tal y como apuntan desde la organización, entre los ingresos mínimos exentos por debajo del SMI y los más altos, hasta donde se duplicaría la base mínima, se establecerían tramos de modo que quienes se encuentren entre el SMI y los 30.000 euros elegiría su base cotización, mientras que entre 30.000 euros y 40.000 euros de ingresos netos se imputaría la base mínima que tienen los autónomos societarios.

Propuesta del Gobierno sobre el Reta

En esta línea, la Cadena Ser, deslizó este lunes ciertos aspectos que el Gobierno propondrá incluir en la reforma a los agentes sociales del trabajo autónomo, y que tal y como avanzó este diario, incluía la fijación de tramos de renta para escalar así las cuotas de contribución, y que parece se está articulando en base a siete tramos. Si bien fuentes cercanas a la neogciación reconocen que aún no han recibido ninguna propuesta del Ejecutivo. Según, la información de la Cadena Ser, aquellos autónomos con ingresos por debajo de los 12.000 euros seguirán tributando por la base mínima y recibirían incluso rebajas que podría llegar hasta el 50% de lo que cotizan. Quienes cobran hasta 24.000 o 25.000 euros seguirían cotizando como hasta ahora. Y a partir de ese nivel, las tributaciones irían creciendo hasta llevarla al máximo actual de 45.000 euros anuales.

Cabe recordar en este punto que el 86% de los 3,2 millones de empleado por cuenta propia que hay en nuestro país cotizan por el mínimo y desde 2019 la base mínima, incluida la incapacidad temporal, el cese de actividad y la formación continua es el 30% de 944,35 euros, lo que supone 283,30 euros al mes. Así, de media, la aportación de estos trabajadores es cerca de un 35% de media menor que la realizada por los asalariados en el régimen general.

A este respecto, el profesor colaborador del Instituto para la Formación del Trabajo Autónomo (IFTA) y vicepresidente CIRIEC España, Sebastián Reyna, explica a este diario que el trabajo de la reforma del Reta se centrará en la cuestión de las cotizaciones. Recuerda que el acceso a los servicios y coberturas se amplió ya en el Real Decreto de diciembre de 2018 aprobado por la entonces ministra del ramo, Magdalena Valerio, y que recogía que con carácter general, desde el 1 de enero de 2019, los trabajadores incluidos en el Reta deben cotizar de manera obligatoria por contingencias comunes, contingencias profesionales, cese de actividad y medidas de formación, orientación profesional y promoción de la actividad emprendedora.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan T
A Favor
En Contra

Un nuevo latrocinio político contra los autónomos, que son los apestados profesionales para todos los gobiernos. Un autónomo no tiene derecho a formación, no tiene derecho a paro, no tiene derecho a nada parecido al Fogasa, no tiene derecho,.... pero se le va a imponer un régimen de obligaciones análogo al trabajador por cuenta propia. Y lo que es peor; van a expoliar a los autónomos, entre otros, para poder seguir dilapidando en los reinos de taifas, para poder seguir mantenido enchufados, prebendas y pesebres y para poder seguir llevándoselo crudo a manos llenas. En este país estamos condenados a otro enfrentamiento civil si queremos sobrevivir

Puntuación 84
#1
Ciudadano indignado y cabreado, puede ser contagioso
A Favor
En Contra

Una vergüenza lo que están haciendo los políticos en este país, y en particular con el gobierno central que tenemos ahora. Quieren penalizar más el ahorro privado, quieren rascar más el bolsillo de los autónomos obligando a que aporten más al estado de lo que ya están aportando...Todo lo contrario de lo que está haciendo el resto de Europa. Este sistema que están imponiendo es lo más parecido que hay a una república bananera en un país pertenenciente a la UE. ¡Bravo, seguid engañando y robando al contribuyente, malditos bastardos!

Puntuación 70
#2
A Favor
En Contra

Los impuestos son las cadenas con las que los políticos esclavizan a los ciudadanos, los autónomos como su propia palabra indica son los menos dependientes del estado y sus políticos, y los van a reventar a impuestos para empobrecerlos y volverlos dependientes del estado, espero que ningún autónomo vuelva a votar a los socialistas jamás.

Puntuación 62
#3
Narcilaso de la vega
A Favor
En Contra

Y los agricultores que vamos a modulos como queda? Porque de 60.000 euros brutos al año, hay años que te calculasn 6000 netos.

Puntuación 17
#4
Lino
A Favor
En Contra

Si hacen esto España no dura ni dos meses. Yo me iría si o si. Y conmigo miles.

Puntuación 26
#5
¿Qué cuota?
A Favor
En Contra

¿Qué cuota?

Si se van a dar todos de baja.

Puntuación 42
#6
Casco
A Favor
En Contra

Para cuando un partido politico de autonomos??? Y si dejamos todos de trabajar y se dan cuenta de QUIEN genera el dinero??

EL AUTONOMO.. EL ULTIMO PARIA EXCLAVO DE ESTA SOCIEDAD

Puntuación 48
#7
Hundiendo España
A Favor
En Contra

Los 10 objetivos de este Gobierno para este año:

1. HUNDIR A LOS AUTÓNOMOS

2. HUNDIR A LOS AUTÓNOMOS

3. HUNDIR A LOS AUTÓNOMOS

4. HUNDIR A LOS AUTÓNOMOS

5. HUNDIR A LOS AUTÓNOMOS

6. HUNDIR A LOS AUTÓNOMOS

7. HUNDIR A LOS AUTÓNOMOS

8. HUNDIR A LOS AUTÓNOMOS

9. HUNDIR A LOS AUTÓNOMOS

10. HUNDIR A LOS AUTÓNOMOS

Puntuación 31
#8
Pascual
A Favor
En Contra

¡madre mía qué caro nos van a salir los chalets de Galapagar y las pensiones de los ministros y ex ministros!

Puntuación 33
#9
No entiendo
A Favor
En Contra

No acabo de entender muy bien las quejas de los foreros. Es decir, un autónomo que gana 70K€ al año y luego cotiza por la mínima.

Así se ven empresarios con 3 casas, cochazos y demás, pero ojo, luego cuando se jubilan les queda una mierda de paga y son unos pobrecitos porque han estado toda su vida trabajando.

Será que el 100% de los autónomos que conozco (y conozco a unos pocos) defraudan lo que pueden, porque sí, entre chapuza y chapuza, una va en negro y la que va en blanco, se maquilla con parte de negro y así con todos los trabajos de estos autónomos.

Ya está bien. Aquí de lo que se trata es de que todos paguemos. No puede ser que la media de sueldos de autónomos sea prácticamente tercermundista o que los dueños de las empresas ganen menos que sus empleados (información sacada del informe ATA), pero eso sí, su mujer o sus hijos que no han dado un palo al agua tengan a su nombre pisos y chalets.

Me alegro que se empiece a equiparar lo que realmente se gana con lo que hay que ingresar a la SS.SS, como hacen todos los trabajadores. Y a los que no le guste, pues nada, que chapen su negocio y a currar a otra cosa, pero no lo harán, porque saben que se vive muy bien con dinerito en negro y luego llorando cuando la paga de jubilación sea una mierda.

Puntuación -28
#10
T
A Favor
En Contra

Los autónomos pagan una mierda ,luego todas las becas y ayudas pa sus hijos, y luego ganan un pastizal en negro , yo CD vienen autónomos. A cualquier cosa sin iva

Puntuación -15
#11
Luisito
A Favor
En Contra

AL 10# no entiendo

Realmente no entiendes nada, se está diciendo que facture 70.000 euros. Pero ha esos 70.000 euros hay que descontar los gastos. El resultado es el rendimiento neto.

Te pongo un ejemplo muy sencillo, vendo 1000 litros de cerveza y gano 7000 eso es lo ingresado, pero tengo de coste 5000 euros que he pagado previamente a la cervecera.

Mi ganancia real (rendimiento neto) es 2000. lo horroroso de este gobierno quieren que tributen por los 7000 euros. Un poco injusto ¿no?

Puntuación 20
#12
mienten , mienten y vuelven a mentir. Gobierno "progresista"
A Favor
En Contra

No pactaremos con Podemos....y pactaron.

No pactaremos con Bildu....y pactaron.

Solo subiremos los impuestos a los "ricos", no a la clase media...MENTIRA.

¡A disfrutar de lo votado!

Puntuación 28
#13
Alejandro
A Favor
En Contra

No se a quien defienden estos de ATA pero está claro que a los autónomos no.

Puntuación 12
#14
Usuario validado en elEconomista.es
xurxofdezrguez
A Favor
En Contra

Al #10....Ningún autónomo te entiende pero yo sí...ostia, si te entiendo...Pluscuamperfecta tu descripción de la realidad autónoma mayoritaria.

Puntuación 0
#15
Pepito Volteare
A Favor
En Contra

Muy sencillo.

Que cada uno reciba en proporción de lo q uno cotice.

Ahhh q no salen los números!!! Pues coticen más.

Es muy fácil la ecuación, tanto cotizas tanto recibes....

Hay dudas?

O solo van a ser quejas y llantos?

Porque cuando no salen los números hay que cerrar y dedicarse a otra cosa. Renovarse o morir.

P.D. El Estado va ha reducir el malgasto? Me da igual mirar a izquierda q a derecha...

Puntuación 2
#16
quices
A Favor
En Contra

Señora el trabajo cuesta 83 euros así queeee deme sus datos para ponerle en la facturica el 21% y asín se queda en 100 euricos de nada....

¡¡Señó, señó deje que hay que gastar poco papel por lo del medio ambiente y ya si eso otro día...

Puntuación -4
#17
A Favor
En Contra

A ver si lo he entendido bien, si los rendimiento estos netos don menos de 950 * 14 pagas-

13300 entonces no se paga cuota de autónomo o se paga tarifa plana?]

Es así en serio?

En serio?????

...............si gano 33300 y compro existencias o combustibles el día 31 de diciembre x 20001 euros, entonces no pago cuota??????

Puntuación 0
#18