Economía

La cotización por ingresos reales del autónomo mejorará su pensión... pero elevará su cotización

  • Los trabajadores por cuenta propia cobran un 40% menos de pensión
  • Las asociaciones de autónomos piden negociar con el Gobierno la reforma
  • El nuevo RETA apunta a un sistema de tramos con cotización ascendente
Fuente: Dreamstime.
Madrid icon-related

Gobierno y asociaciones representantes de los trabajadores autónomos avanzan con paso firme en la negociación de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la que el principal cambio que se negociará es la configuración de un sistema de cotización a la Seguridad Social por parte de este colectivo en función de sus ingresos reales. Por un lado, incrementaría en principio la aportación media de este colectivo que en su inmensa mayoría escoge aportar el mínimo exigido a la Seguridad Social pero que por contra mejoraría ciertas prestaciones de estos trabajadores como el cese de actividad o la pensión.

Se trata así de un sistema para los autónomos que ingresan menos, paguen menos y los que ingresen más, paguen más. La Seguridad Social ultima este mecanismo para que los trabajadores por cuenta ajena paguen en función de sus ingresos reales, según confirmaba recientemente el ministro de Migraciones, Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, en una entrevista radiofónica. Avanzó que impulsaría la implantación "gradual" de la cotización por ingresos reales entre los autónomos con una estrategia por tramos a base de un modelo "sostenible".

Para ello, explicó el encargado de la Seguridad Social, ya había conversaciones trascendentes entre su departamento y la Agencia Tributaria. "Llevan meses trabajando para dar una respuesta relativamente inmediata en el desarrollo de una estrategia por tramos", dijo. En la entrevista, Escrivá también adelantó que los detalles se discutirán con las asociaciones de los autónomos y hoy por hoy existe "un cierto consenso".

Un 40% menos de pensión

Los últimos datos ofrecidos sobre la Seguridad Social el colectivo de los trabajadores autónomos recibe una pensión media de 700 euros, mientras que la de los trabajadores adscritos al régimen general perciben pagas de cuantías medias de 1.113 euros, lo que supone un 40% menos para los empleados por cuenta propia. Actualmente, son 1.968.402 el número de pensiones de autónomos que se pagan en nuestro país, cuya nómina mensual alcanza los 1.000 millones de euros. Cabe recordar que según las bases del sistema de reparto en el que se ancla la Seguridad Social española, la diferencia de más de 413 euros se debe a que estos trabajadores, de igual manera, cotizan de media al Sistema un 40% menos que los afiliados al régimen general.

En este sentido, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, asegura que la disposición de su organización a estudiar la propuesta del Gobierno, aunque aclara que no apoyarán una propuesta que suba la cotización a este colectivo. "Una propuesta que venga a subir la cotización a los autónomos no la vamos a apoyar", advierte Amor. Este mecanismo, a ojos de la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, también es el más justo y lamenta que estos trabajadores tengan que pagar la misma cotización en los años malos de menos ingresos.

Por su parte, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, valora "muy positivamente" que el Gobierno quiera modificar el actual sistema de cotización de los autónomos para que coticen por sus ingresos reales, pero ha pedido al Ejecutivo "que no le dé hecha" esta reforma y que la negocie con las organizaciones de autónomos. Abad apunta que el actual sistema de cotización, vigente desde hace 50 años, es "absolutamente injusto", pues los autónomos menos pudientes salen perjudicados al tener que hacer un esfuerzo contributivo "muy por encima de sus posibilidades". Y argumenta que a prácticamente 700.000 autónomos se les está beneficiando, ya que aunque podrían cotizar por encima de la base mínima, no lo hacen, de forma que el sistema resulta "injusto e injustificado. "Debe reinar el principio contributivo de la solidaridad", apunta.

Abad recuerda que su organización lleva defendiendo desde 2017 el establecimiento de tramos de cotización en función de los ingresos de, con un primer tramo dirigido a los trabajadores por cuenta propia con menores rentas para que su esfuerzo contributivo sea inferior al actual. Los siguientes tramos de cotización irían subiendo y se adaptarían a lo que ingresan los autónomos.

Fuentes de Moncloa, confirman a este diario que la intención del Ejecutivo, es la de avanzar hacia este modelo para dotar de contributividad a este sistema. "Una de las enseñanzas de esta crisis es la desprotección de los autónomos, eso va a cambiar", aseguran elEconomista añadiendo que necesariamente esto tiene que ir acompañado de una cotización del colectivo en función de sus ingresos, "algo que ya sucede en muchos países de la Unión Europea". Esto quiere decir que el nuevo sistema de aportaciones de los autónomos a la Seguridad Social preverá mayores niveles de cotización pero también recogerá mayor volumen de cobertura para aquellos que se vean obligados a cesar su actividad, o para los que se jubilan y pasan a depender de la pensión.

"Hay que corregir que algunos autónomos hagan un esfuerzo ínfimo mientras que otros llevan a cabo sobre esfuerzos", apuntaban fuentes de las patronales de autónomos sobre el establecimiento de la aportación en función de los ingresos. Además, el propio Escrivá asegura que "es necesario replantear el sistema de aportaciones de los autónomos para que cobren mejores pensiones".

En este sentido, el profesor colaborador del Instituto para la Formación del Trabajo Autónomo (IFTA) y vicepresidente CIRIEC España, Sebastián Reyna, explica que el trabajo de la reforma del RETA se centrará en la cuestión de las cotizaciones. Recuerda que el acceso a los servicios y coberturas se amplió ya en el Real Decreto de diciembre de 2018 aprobado por la entonces ministra del ramo, Magdalena Valerio, y que recogía que con carácter general, desde el 1 de enero de 2019, los trabajadores incluidos en el RETA deben cotizar de manera obligatoria por contingencias comunes, contingencias profesionales, cese de actividad y medidas de formación, orientación profesional y promoción a emprendedores.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Repartidor
A Favor
En Contra

Ya era hora que lo pusieran en marcha, no me importa pagar más si al final cuando me jubile me queda una pensión digna como al resto de la gente.

Puntuación -39
#1
Usuario validado en Google+
Josep M.
A Favor
En Contra

#1

Lo bueno del actual sistema de autónomos, es que puedes cotizar por lo que quieras.

Así que tu puedes cotizar por la cantidad que quieras recibir al jubilarte (Eso si no cambian las reglas).

Lo que quieren hacer esta gente, es que pagues por tus ingresos reales, pero luego no te van a dar ni lo que deberías cobrar por la mínima y si no al tiempo. No tienen dinero y quieren subir las cotizaciones como sea. No para el bien de la persona que va a cobrar... más tarde, si no por una necesidad imperiosa de ahora mismo. El que venga dentro de 10 años que se apañe... Eso es la mentalidad de nuestros políticos.

Eso si cada uno responsabilidad, si pagas por lo mínimo, cobraras lo mínimo... Y así sucesivamente.

Puntuación 53
#2
ÁLVARO
A Favor
En Contra

Es sencillo, la pensión se calcula en base de los años cotizados y de la base de cotización mensual, no hay más.

El resto son pajas mentales, si pagas menos, pues menos cobras, si pagas más pues cobras más.

No hay discriminación, lo de los ingresos reales, pues como los asalariados, si cobras 1000, cotizas por 1000, si cobras 4000 ... por 4000, hasta el tope máximo... por ahora, pero ya hablan de eliminarlo... los hay que cobran 8000 y cotizan por 4170...

Hay unos mínimos, por una razón muy simple, por debajo de ese mínimo no es rentable nada, luego es lógico que lo pongan.

Puntuación 14
#3
Nicaso
A Favor
En Contra

No se puede ser igual a los demás pero a su vez ser distintos. Si quieren cotizar bajo tendrán que recibir peor pensión. Esto se arreglaría metiéndolo en un sistema propio de seguridad social que les pagase en función de lo que ellos mismos cotizan. Seguramente el sistema duraría cuatro días y se iría a pique por insuficiencia dineraria pero meterlos en el sistema general cuando no se cotiza por lo que se gana se me antoja injusto.

Puntuación -8
#4
A Favor
En Contra

Repartidor, a ti te quedará la misma pensión, ya que si pagas ,as, más recibes, si quieres pagar más para tener más en un futuro, ya puedes hacerlo.

Puntuación 9
#5
Casco
A Favor
En Contra

A ver donde me equivoco... Un autonomo psga por ej 300e mes.. Es decir 3600e año x 40 cotizados.. 144000 pagados en su vida laboral...

Se jubila... Cobra 600e.mes..es decir 8400e.año..por 20 años de vida.. 168.000e

En resumen.. UN AUTONOMO COBRA LO QUE HA PAGADO ANTES.. O sea.. No cobra nada.. sin contar inflacion

Puntuación 7
#6
conguito
A Favor
En Contra

cotizar más para que estos dos satrapillas se lo gasten en sus chorradas ideológicas?

cuando este deje la presidencia las pensiones serán sólo un recuerdo

y el que haya elegido una base de cotización alta, se va a quedar con cara de tondo cuando se jubile y le digan que no hay pasta.

Puntuación 20
#7
NI
A Favor
En Contra

NI los autónomos.

NI los del régimen general.

Es tal la ruina que hay en la caja de la S.S. que las pensiones se van a igualar hacia mínimos, independientemente de lo que se haya cotizado.

El sistema ya no se sostiene, es injusto pero es lo que pasará.

Subir las cotizaciones a los autónomos, precisamente ahora, lo único que traerá son miles de bajas, al final la cantidad recaudada será menor.

Puntuación 23
#8
Toni
A Favor
En Contra

Es decir, justicia estilo español 100%. Los que tienen menos ingresos, continúan igual de pobres, los que tienen más y pueden respirar, patada hacia abajo, para que se haga justicia. Todo esto, a cambio de prometer una pensión de jubilación más alta de una caja de las pensiones que lleva años en quiebra; objetivo claro: recaudar. Es decir, le emito a usted un pagaré a un vencimiento en el que mi empresa estará en quiebra, y directamente liquidada. Quien tenga oportunidad de marchar fuera de España a emprender no se lo va a pensar ni una ni media vez. Como dijo anteayer el tal Lacalle, que no tengo el gusto de conocer, ni a él ni sus tendencias políticas, España deberá recibir un rescate gigantesco; el mayor de la era moderna.

Puntuación 10
#9
al #1 repartidor
A Favor
En Contra

pues le voy a dar una alegría pq puede cotizar lo que quiera, lo que tiene que hacer es informarse pq no tiene ni p idea, lo cual demuestra que no es autónomo y además desconoce. El autónomo es el exclavo de este país

hay tramos, en los que cotiza lo que quiere. Lo que nos parece mal con la está cayendo que estos unicamente piensen en subir lo que sea a los de siempre p lo que al final no cotizará el gato y luego algún lumbreras como usted y los políticos con ansias de robar, dirán esto y aquello. Nadie trabaja unicamente para pagar impuestos, que es lo que pasa con los autónomos de este país, que no tienen derecho a nada pagando mucho, y no me refiero al impuesto rebolucionario este que le llaman cuota de autónomo, si no a lo que paga este colectivo al año en multiples asuntos, así que por internet ya tiene para informarse.

Puntuación 1
#10
hhu
A Favor
En Contra

qe suban, más en b

a - b = lo que yo quiera y no lo que quieran los del falcon ( que para eso ya viajo yo en falcon con cubata y marisco o mercedes oficial ).

Lo de esta generación de casta política ya es de coña, enga h de p a trabajar .... y menos meterle la mano en la cartera a la gente trabajadora

Puntuación 3
#11
Juan T
A Favor
En Contra

No es cierto. Tengo veinte años cotizados, quince como asalariado cotizando por el máximo y cinco como autónomo. Me falta más de veinte años para jubilarme. De nada sirve para mi pensión las aportaciones que hecho hasta ahora y cada vez se prevé una pensión máxima más baja. Soy autónomo, cotizo por los que aspiro a cobrar de pensión pública y el resto lo estoy completando con planes privados. Si destapan la cotización perderé la capacidad de aportar a planes privados y ni siquiera tengo asegurada una pensión militante digna a la vestal de 25 años. Todos sabemos cómo se gestiona el dinero publico en este país: entre el latrocinio y el despilfarro. Ya estoy empezando a estudia la deslocalización de mi actividad a otro país de la UE. Con mi dinero no empedrarán el camino al abismo populista-comunista.

Puntuación 4
#12
raul
A Favor
En Contra

les doy un trukito ??

todo en be, nada a vuestro nombre y que busquen que busquen jajjaa.

Nadie trabaja para sólo pagar y pagar, y en este país de broma es lo que ya llevan implantando desde hace 2 años ... mientras ministras y ministros se lo llevan calentito por la cara a consta de los que los que trabajamos. Que iban a subirle a los ricos decían, lo único que hace subir a los trabajadores, el iva, etc a los imbéciles, y aún algún idiota los defiende

Puntuación 7
#13
cambio de titular...
A Favor
En Contra

elevará su cotización... pero no mejorará su pensión

Puntuación 11
#14
Flip
A Favor
En Contra

Soy un pequeño autónomo con una empresa de mecanizado. Pago 700€ todos los meses para que el día de mañana me quede una pensión digna. Me quedan todavía más de 20 años para ello y llevo más de 25 cotizados. No genero en B ni la viruta, pero por culpa de otros muchos que el 70% de sus ingresos son en B vamos a pagar el resto. Más inspecciones haría yo, a parte de recortar el número de políticos a la mitad y otras muchas cosas.

Puntuación 6
#15
Elvira
A Favor
En Contra

Yo también prefiero pagar más y que me quede una buena pensión.

Tengo un bar con 3 empleados y lo veo muy razonable,sobre todo ahora con esta crisis pandémica

Puntuación -3
#16
A Favor
En Contra

Todos los anteriores, son barriga agradecidas de los dictadores socialistas, a los autónomos los van a reventar a impuestos y no cobrarán nada porque las "inseguridad antisocial" es un esquema piramidal ponzi es decir una estafa y estará ya quebrado cuando se jubilen.

Puntuación -1
#17
Centro Nacional de Belladonas
A Favor
En Contra

No sé porque marean a los autónomos que no tienen donde caerse muertos, para sacarles 4 duros, si fuera por ese dinero, el estado estaria quebrado hace 12 años.

Si luego el dinero de verdad viene a golpe de crédito europeo.

Que mas da que paguen o no los autonomos... tendrian el mismo dinero mas o menos para despilfarrar, para añadir a la cuenta de deuda impagable española.

Y si no mareasen tanto con fiscalidad kafkiana, quiza habria mas autonomos y menos parados.

Puntuación -2
#18
Teo
A Favor
En Contra

Cualquier subida de cotizaciones la cobrarán los actuales jubilados, así tapan un poco el agujero actual.... Los que hoy tienen sobre los 50 que se olviden de tener pensiones como las actuales...el sistema está quebrado..... Ya no hay dinero para pagar las pensiones, se pagan a través del préstamos en un importante porcentaje....

Puntuación 6
#19
JonS
A Favor
En Contra

"Una propuesta que venga a subir la cotización a los autónomos no la vamos a apoyar", advierte Amor. Es decir, si vamos a apoyar cualquier modificación del sistema actual que nos mejore las prestaciones (pensión de jubilación, desempleo, etc.), pero eso sí, que no nos cueste un duro adicional. ¿Son listos estos chicos, estos autónomos, verdad?

Puntuación -6
#20
Es lo que hay #10
A Favor
En Contra

Para #10

El Autónomo es un estafador que evade impuestos, y está todo el día llorando, en definitiva un mierda que quiere que le den asistencia sanitaria, una buena jubilación, unos buenos servicios e infraestructuras y no pagar por ello. Básicamente como usted un imbécil.

Puntuación -3
#21