Economía

La cotización por ingresos reales subirá la cuota a 700.000 autónomos

  • ATA denuncia que la reforma solo es aplicable a un millón de autónomos
  • El Gobierno prevé hasta siete tramos de cotización escalada según ingresos
  • Preocupación por el impacto de las medidas en plena pandemia
Fuente: Dreamstime
Madridicon-related

La posible reforma del régimen especial de trabajadores autónomos (Reta) que se avecina tras el anuncio del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para ajustar las cotizaciones del colectivo de autónomos tendría un impacto directo sobre cerca de 700.000 trabajadores que automáticamente verían incrementarse la cuota que abonan mensualmente a la Seguridad Social. Se trata de una medida, que tal y como apuntan desde el Ejecutivo, serviría para dotar de contributividad al modelo de cotización del trabajo autónomo y que implicaría una mejora en las prestaciones vinculadas al nivel de aportaciones, como el cese de actividad (cierre del negocio) o la pensión de jubilación. Sin embargo, en plena pandemia, una medida que implique un incremento de la cuota para un elevado volumen de autónomos podría tener un efecto contraproducente en los baremos de afiliación la Reta.

Sin embargo, tras conocerse los fundamentos del borrador de la reforma de autónomos que ya estaría estudiando el Ejecutivo, que prevé un sistema de cotización escalada en función a siete tramos de ingresos (similares a los del IRPF para los trabajadores por cuenta ajena), una de las cuestiones que más preocupa a los autónomos es el efecto que podría tener de llevarse a cabo en los próximos meses y aún con el impacto de la pandemia desplegando su fuerza sobre el mercado de trabajo y la economía del país. Por ello, desde ATA, asociación representante del trabajo autónomo, denuncian que "no es el momento" para abordar cambios de esta magnitud, cuyo impacto no se pueda calibrar.

¿Cuál es el alcance de la reforma?

En este sentido, explican desde la asociación presidida por Lorenzo Amor, al margen del impacto que puede tener ante la coyuntura económica, que solo podría aplicarse a un millón de autónomos, dejando a más de dos millones de trabajadores del colectivo fuera del alcance de las medidas.

Cabe recordar que cada ejercicio existen 300.000 nuevos autónomos que se dan de alta cada año de media no tienen rendimientos netos del ejercicio anterior o son autónomos que presentan pérdidas en el ejercicio. También, actualmente, el Reta cuenta con 1.038.569 autónomos societarios, en lo que no queda claro cómo se podría aplicar: si sobre rendimientos de la sociedad o del autónomo. Además se contabilizan unos 198.552 familiares colaboradores, en los que se debería determinar si asumir rendimientos del autónomo principal, además de los 400.000 autónomos en estimación objetiva o módulos (que cotizan sobre rendimientos predeterminados).

En este sentido, dese ATA apuntan que del millón de autónomos a los que se podría aplicar al 70% les supondría un aumento de la cuota de cotización al Reta "y que podría alcanzar el 90% si no se tiene en cuenta el efecto de la pandemia". En este punto, recuerdan que la AEAT estableció en 2018 que de ese millón de autónomos para los que se pueden determinar los ingresos, el 70% declara unos rendimientos netos superiores a la base mínima (944,4 €) y sólo el 30% está por debajo y verían su cuota disminuida. "Si tomáramos como referencia 2019 no se tendría en cuenta el efecto Covid sobre los ingresos de 2020 y las cuotas a aplicar en 2021 supondrían sobrecotizar para más del 90% situación que solo se corregiría en 2022", advierten los representantes del colectivo sobre el impacto de la medida.

La sombra del fraude 

Además, uno de los problemas que se podrían derivar de la nueva regulación, de aplicarse el sistema de forma tramificada, podría producirse el "efecto frontera" y provocar una caída de los rendimientos netos totales del colectivo, que no sólo afectaría a Seguridad Social sino a Hacienda, además de la salida del sistema de muchos autónomos hacia la economía sumergida al no poder hacer frente al pago de las cuotas, lo cual produciría el efecto contrario al deseado: una menor recaudación para las arcas de la Seguridad Social.

En este último punto, eso sí, cabe señalar que desde la asociación de autónomos UPTA, han reclamado recientemente que las medidas que emanen de la reforma del Reta deben ir acompañadas de una inspección férrea de la administración que evite el fraude en la declaración de ingresos. Y ambas asociaciones, más allá coinciden en que el periodo de referencia deberían ser los rendimientos netos conocidos en el ejercicio anterior. Eso sí, denuncia ATA que ante la coyuntura, el rendimiento de 2019 no tendría en cuenta el efecto Covid sobre los ingresos. Una cuestión a tener en cuenta, más aún cuando el 80% de los autónomos ha visto disminuir su facturación en lo que va de año.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Un mundo ideal
A Favor
En Contra

No es por recaudar pero salen las cuentas jeje , el virus son los políticos , al otro virus no hay que tenerle miedo

Puntuación 25
#1
Ya tocaba!!!!!
A Favor
En Contra

Ya tocaba, llevan robando a las arcas públicas casi medio siglo, y abusando de las cotizaciones de los demás para tener asistencia sanitaria, derechos de pensiones, ayudas por fin de actividad, etc....

Basta de chupar de los demás. A pagar cabrones!!!!

Puntuación -52
#2
A Favor
En Contra

Muchos autonomos no pueden permitirse ni pagar la cuota mínima actualmente, los cuales pagarían tarifa plana o cero. Las pensiones mejorarán considerablemente para ese colectivo, y tan solo un 30% de autónomos actualmente verán incrementada su cuota.

Puntuación -14
#3
EUSEBIO
A Favor
En Contra

A mí, "trabajador por cuenta ajena", me retenían en la nómina casi "1.000.-€" .

Mi hermano, Autónomo, pagaba sobre "200.-€", le han quedado 700.-€ de pensión, muy poco, pero como tuvo muy buenos años en su empresa, tiene sus ahorros y varias naves, locales y pisos alquilados que ahora por suerte le permiten vivir muy bien.

¿Porqué los que trabajamos para empresas privadas no nos dejan pagar a la S. Social lo mismo que a los Autónomos?.

Yo ahora, no tendría las propiedades que tiene mi hermano pero al menos tendría ahorrados los 800.-€ que mi hermano dejó de pagar durante 33 años ¿no?.

Puntuación -1
#4
Nicasio
A Favor
En Contra

Mi vecino igual que yo, paga de hipoteca por la casa 685 euros al mes, tiene un Mercedes último modelo y una moto para pasear los domingos que le costó 18.000.-€, un chalet con piscina en el campo y un apartamento en la playa, su mujer un Mini, su única hija un Audi A3 (que lo ha comprado dando de entrada la beca de estudios), su mujer se ha hecho la cirugía estética que paga poco a poco con el subsidio por insuficiencia de cotización que le han concedido (ha trabajado en toda su vida 3 MESES).

La única diferencia entre los dos es, que entre mi mujer y yo (16 horas de trabajo al día) ganamos y “declaramos” 2.300 euros al mes y tengo que pagar todos los años a Hacienda.



¿Qué es lo que yo estoy haciendo mal?.

Puntuación -4
#5
miguel
A Favor
En Contra

gobierno socilista/comunista obreo español

los que iban a subirle impuestos a los ricos lo que si han subido iva a todos y después a todos los que curramos. Es decir a los de siempre, desde luego si un sólo autónomo vota por esta gente es queha perdido la cabeza o no da para más

Puntuación 8
#6
PSOE, partido represor,corrupto y totalitario
A Favor
En Contra

Esto es de locos , solo a un gobierno COMUNISTA puede ser tan necio y tan ciego , ¿por que ese odio al que crea riquezas ? los impuestos altos crean miseria ,

Puntuación 10
#7
ISMAEL
A Favor
En Contra

MI HIJO COMPARTIA PISO CUANDO ESTUDIABA LA CARRERA CON 3 MAS, TODOS HIJOS DE AUTONOMOS. LES DABAN BECAS QUE GASTABAN EN ROPAS DE MARCAS, VIAJES, FIESTAS, COCHES ETC..

EL UNICO QUE NO TENIA BECA ERA MI HIJO, “YO SOY TRABAJADOR POR CUENTA AJENA” Y NO ME QUEDA OTRA, “QUE DECLARAR LO QUE REALMENTE GANO” , TUVE QUE PEDIR UN PRESTAMO PARA PAGAR SU CARRERA, A PESAR DE QUE EL QUE MEJOR NOTAS TENIA Y ANTES TERMINO FUE MI HIJO.

Puntuación -14
#8
A Favor
En Contra

¡A disfrutar de lo votado...!

Puntuación 2
#9
A Favor
En Contra

¿Y se van a bajar los sueldos los "parásito-políticos", apoltronados, trapaceros, felones y vividores los sueldos?, lo digo por aquello del populismo-socialismo, que propugna, el reparto de la riqueza....

Puntuación 8
#10
Casco
A Favor
En Contra

A los q ctitican a los autonomos de oido porq no tienen ni p.. Idea... Haceros autonomos.. Vereis que chollo...

Pero a vuestros hijos ni se lo menteis sino quereis que vivan una vida de parias y medio exclavos...

Puntuación 9
#11
Alvaro
A Favor
En Contra

11

Mi hijo, si pudiera, eligiría ser autónomo

Mi hijo trabaja por "cuenta ajena" más de 10 horas diarias, por unos 1.100 euros al mes, tambien lleva una vida de medio esclavo, pero él va a trabajar en metro y la mayoría de los autónomos que también trabajais como esclavos vais en un mercedes.

Puntuación -12
#12
Antxon
A Favor
En Contra

Las historias que cuentan los comentarios anteriores de que los autónomos vivían muy bien, declaraban lo mínimo y cobraban todas las becas, ya no ocurre...

La gente cada vez, paga menos en B, yo que soy autónomo en el sector inmobiliario, ya nadie propone lo de pagar en B... declaras todo, pagas IVA, IRPF, societarios, los gastos que tienes y al final te queda poco...

Si hacen esa reforma perjudicarán más a las pymes y los creadores de empleos y al final conseguirán que despidan a más personal... yo personamente, tengo a dos personas en nómina que cobran todos los meses y muchos meses me quedo sin cobrar. Si sale esa reforma, me quedaré solo, lo tengo claro...

Puntuación 8
#13
REPARTO DE DINERO JUSTO
A Favor
En Contra

NO ENTIENDO PORQUE A UN AGRICULTOR SE LE AYUDA CON LA PAZ PARA COMPRAR MAS TIERRAS Y BIENES Y UN AUTÓNOMO DE LA INDUSTRIA METAL NO SE LE AYUDA SOLO SE LE MACHACA CON MÁS IMPUESTOS ESTO CONLLEVA A MILES DE AUTÓNOMOS A CERRAR SUS NEGOCIOS, SOLUCIÓN JUSTA SERÍA AL QUE NO LE AYUDARÓN JAMÁS, QUE AHORA SE LES AYUDE Y EL AGRICULTOR QUE COJE TANTO DINERO QUE AHORA DESCANSEN DE PONER EL CAZO Y NOS TOQUE A OTROS.

Puntuación 5
#14
Y
A Favor
En Contra

Por fin: quien gane, que pague. Medida realmente estupenda para repartir la riqueza y tener economías igualitarias, ¿porque un autónomo que gana 10.000 tiene que pagar lo mismo que el que gana 50.000¿ BRAVO

Puntuación -4
#15
Y
A Favor
En Contra

Por cierto, titular sensacionalista a más no poder. ¿Y a cuántos autónomos se la van a bajar¿ ¿No supone esto un gran paso para el pequeño empresario (el de la panadería, él charcutería la tienda de ropa del barri..)¿ Anda ya, la mitad de los que criticáis en los comentarios estas medidas imagino que seréis los mismos que no pisáis una tienda o local de barrio ni aunque os inviten, o los que prefieren comprar el material del cole en Amazon o AliExpress “porque en una papelería es muy caro”, por ejemplo. Anda, defensores de la Patria de vuestro ombligo: que os den.

Puntuación -1
#16
Usuario validado en Facebook
Juancar Pereira
A Favor
En Contra

Para Nicasio ponte una temporada de autónomo y ya lo verás.Segin tú eres un poco lerdo ya que te crees que todos los autónomos somos iguales,mira a ver si vende harina.

Puntuación 5
#17