Economía

UPTA pide al Gobierno negociar con "urgencia" la cotización por ingresos reales para autónomos

  • La reunión con el ministro Escrivá podría tener le próximo miércoles
  • El modelo que prevé el Gobierno aplica tramos similares al IRPF
El ministro de Inclusi?n, Seguridad Social y Migraciones, Jos? Luis Escriv?. Fuente: EP.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) apuesta por que las cotizaciones de autónomos se hagan en función de los ingresos reales y pide con este cambio que haya "justicia contributiva" en el sistema de aportaciones del trabajo autónomo. Según señaló este viernes en un comunicado, todos los autónomos deberían poder elegir libremente entre el mínimo y el máximo que se establezca en los distintos tramos, pero la regularización por exceso o por defecto debe hacerse cuando tengamos los datos de los rendimientos de trabajo una vez finalizado el año fiscal.

Para el presidente de UPTA, Eduardo Abad, el sistema actual es "absolutamente injusto y poco solidario". También cree que se ha quedado "obsoleto" y que tiene "un gran agujero económico", que es "fundamental reparar" si se quiere un método que perdure en el tiempo. "Podemos debatir sobre los tramos, sobre cómo lo tendrán que hacer aquellos autónomos que tributen en estimación objetiva (módulos), o los que lo harán por estimación directa normal o simplificada. En cualquier caso, la cotización de cada uno de los trabajadores por cuenta propia deberá tener un principio fundamental: la justicia contributiva", remarca UPTA en el comunicado.

Abad ve necesario conocer "cuanto antes" la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ya que la intención de reformar el sistema de cotización "es una transformación de gran envergadura". "Exigimos al Ministerio una reunión urgente con el fin de conocer de primera mano el planteamiento que se propondrá a las organizaciones de autónomos, que, además, tendrá que ser negociado con los agentes sociales", asevera el representante del colectivo. Es previsible que la reunión para abordar el sistema de cotización por ingresos reales se celebre el próximo miércoles, según fuentes cercanas a la negociación.

Cambiar las bases por los tramos

Ya en 2017, la asociación de autónomos UPTA llevó al Congreso una propuesta de reforma del reta que ajustase las aportaciones de estos trabajadores en base a sus ingresos reales, pero que cuenta con dos pilares insoslayables: las medidas deben ir acompañadas de una inspección férrea de la administración que evite el fraude en la declaración de ingresos y estas aportaciones se deberán ajustar a posteriori. Es decir, no se trata de prever un volumen de ingresos que va tener el autónomo durante el año sino que se ajustan las cantidades debidas de cotización en la declaración de renta, lo que sería un sistema de compensación con la Seguridad Social al cierre del ejercicio fiscal, en base al comportamiento de su negocio.

En esta línea, la Cadena Ser deslizó recientemente ciertos aspectos que el Gobierno propondrá incluir en la reforma a los agentes sociales del trabajo autónomo, y que tal y como avanzó este diario, incluía la fijación de tramos de renta para escalar así las cuotas de contribución, y que parece se está articulando en base a siete tramos. Si bien fuentes cercanas a la negociación reconocen que aún no han recibido ninguna propuesta del Ejecutivo. Según, la información de la Cadena Ser, aquellos autónomos con ingresos por debajo de los 12.000 euros seguirán tributando por la base mínima y recibirían incluso rebajas que podría llegar hasta el 50% de lo que cotizan. Quienes cobran hasta 24.000 o 25.000 euros seguirían cotizando como hasta ahora. Y a partir de ese nivel, las tributaciones irían creciendo hasta llevarla al máximo actual de 45.000 euros anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky