Sindicatos

  • 31/03/2023, 18:31
  • Fri, 31 Mar 2023 18:31:48 +0200

Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la mayoría de la representación de los trabajadores en la compañía han alcanzado un acuerdo de revisión salarial por el que se aplica una subida del 4% para 2023, en lugar del alza del 0,5% previsto en el convenio vigente, según la resolución de la Dirección General de Trabajo publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Reforma de pensiones
  • 15/03/2023, 13:45
  • Wed, 15 Mar 2023 13:45:14 +0100

Los sindicatos confirman junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, su apoyo a la última parte de la reforma de pensiones. El acuerdo recoge un aumento de las pensiones mínimas y no contributivas con el IPC más "uno o dos puntos", explican fuentes negociadoras. Sobre la mesa, el Ministerio ha acordado con los sindicatos una mayor presión sobre los trabajadores y empresarios mediante una mayor carga en cotizaciones a través del destope de cuotas, y con la creación de dos nuevos impuestos que no generarán prestación: el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que llegará al 1,2% en 2029, y el recargo de solidaridad del 6% sobre todo el salario que exceda la base máxima.

  • 20/03/2023, 07:00
  • Mon, 20 Mar 2023 07:00:00 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó una décima su tasa interanual en febrero hasta el 6% desde el 5,9% de enero, 0,1 puntos por debajo de la previsión que no supone, sin embargo, un freno en la escalada de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que se encarecieron un 16,6% respecto a febrero de 2022, su mayor nivel desde hace 30 años. Desde UGT, a través de su servicio de estudios, apuntan a que las medidas tomadas por el Ejecutivo para paliar estos efecto no han surtido efecto, y las empresas distribuidoras y de alimentación han aprovechado para ampliar sus márgenes. Por este motivo el sindicato plantea sustituir la rebaja "por cheques para la compra de bienes básicos"

  • 15/03/2023, 19:00
  • Wed, 15 Mar 2023 19:00:00 +0100

Punto y final a la segunda parte de la reforma de pensiones. El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, dirigido por José Luis Escrivá, logra cerrar la reforma con el apoyo de los sindicatos UGT y CCOO tras la negativa patronal a aceptar la última oferta del Ministerio. En la rueda de prensa posterior al pacto, Escrivá también aporvechó para acordarse de los informes publicados por BBVA Research, Banco de España y Fedea, en los que se cuestiona la viabilidad de la reforma para con el mantenimiento del sistema público de pensiones.

  • 13/03/2023, 06:00
  • Mon, 13 Mar 2023 06:00:00 +0100

La segunda parte de la reforma del sistema español de pensiones, presentada el viernes pasado, destaca por la ausencia de medidas de contención del gasto en estas prestaciones, que ya se encuentra en un nivel récord equivalente a casi 12.000 millones mensuales (dato de febrero de 2023). La ausencia de frenos de ese tipo provocará que el desembolso continúe al alza, no solo por factores como la jubilación masiva de la generación del baby-boom. Además, los expertos consultados por elEconomista.es, alertan de que hay características intrínsecas a la propia reforma que contribuyen a espolear al alza el gasto.

Retail
  • 03/03/2023, 16:51
  • Fri, 03 Mar 2023 16:51:14 +0100

Los sindicatos han dado un ultimátum a Anged, la patronal de El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Ikea o Media Markt, para acometer una subida salarial del 18% hasta 2026. Según confirman desde Fetico, el sindicato mayoritario del sector, si no se aborda de forma definitiva este incremento salarial en la próxima reunión, que tendrá lugar el viernes de la semana que viene, se abre la posibilidad de la convocatoria de paros.

  • 02/03/2023, 12:43
  • Thu, 02 Mar 2023 12:43:17 +0100

Un juez de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos -el órgano que se encarga de mediar en las disputas sindicales en el país- condenó este miércoles a la cadena de cafeterías Starbucks por sus intentos de impedir la creación de sindicatos entre sus trabajadores.

  • 01/03/2023, 14:40
  • Wed, 01 Mar 2023 14:40:26 +0100

Los sindicatos han presentado hoy su propuesta para retomar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) con la patronal, CEOE-Cepyme. En el texto, la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) plantean unas subidas salariales iniciales de los convenios del 5% para 2022, del 4,5% para 2023 y del 3,75% para 2024; que variaría en función de la desviación de la inflación en cada uno de esos años.

  • 23/02/2023, 07:58
  • Thu, 23 Feb 2023 07:58:51 +0100

Nuevo frente para Celsa. Al conflicto con los acreedores, la siderúrgica suma ahora un enfrentamiento con sus trabajadores. En plena negociación del nuevo convenio colectivo, la plantilla ha convocado una huelga indefinida en la planta de Castellbisbal (Barcelona) a partir del 3 de marzo por la pérdida de poder adquisitivo en comparación con la inflación.

  • 22/02/2023, 01:04
  • Wed, 22 Feb 2023 01:04:49 +0100

Sin sorpresas en las elecciones sindicales de la mayor factoría de Valencia. El sindicato UGT ha revalidado su mayoría absoluta en la representación de los trabajadores en Ford Almussafes (Valencia) al lograr un 71% de los votos y 22 de los 31 delegados del Comité de empresa, mientras que los restantes han sido para STM-Intersindical.

  • 20/02/2023, 07:00
  • Mon, 20 Feb 2023 07:00:00 +0100

Las 6.000 personas que trabajan diariamente en las líneas de producción de la factoría de Ford en Almussafes tienen este martes una cita con las urnas para elegir a los que serán sus representantes sindicales en el comité de empresa de la que es la mayor fábrica de Valencia.

  • 20/02/2023, 06:00
  • Mon, 20 Feb 2023 06:00:00 +0100

José Luis López Gil, empresario ligado a la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) que ha presidido ocho años, cree que la confrontación sindical que hay en Euskadi tiene que cambiar, "aunque a algunos les vaya bien con ella", porque los retos económicos futuros van a requerir de diálogo y acuerdos mínimos. Sobre la reforma fiscal vasca, pide eliminar Patrimonio e incentivar la inversión. Respecto de los impuestos temporales a la banca y energéticas, considera que está bien que se apliquen "ante circunstancias especiales".

Entrevista
  • 06/02/2023, 00:00
  • Mon, 06 Feb 2023 00:00:00 +0100

Juan Ignacio Navas fundó con su mujer, hace 38 años, el despacho Navas & Cusí en Barcelona. Este abogado pasará a la historia no solo por los éxitos obtenidos en los tribunales, sino por las quejas planteadas ante la Comisión Europea y el Europarlamento en defensa de grandes colectivos de consumidores, profesionales y funcionarios.

  • 03/02/2023, 13:24
  • Fri, 03 Feb 2023 13:24:53 +0100

El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha señalado este viernes que el Gobierno "no está siendo resolutivo" en las negociaciones de la reforma del sistema de pensiones y ve difícil llegar a un acuerdo en febrero, como apuntó el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una entrevista en la radio pública.

  • 03/02/2023, 08:11
  • Fri, 03 Feb 2023 08:11:10 +0100

Recuperar cuanto antes parte del poder adquisitivo perdido. Ese es el objetivo que ha llevado a los sindicatos a iniciar la negociación del convenio colectivo de las grandes superficies con una petición por delante: la necesidad de que se abone una paga extraordinaria de entre el 4,5% y el 5% del sueldo bruto de forma inmediata y una subida salarial del 18% como mínimo hasta 2026. La patronal Anged, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, que agrupa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo, Ikea, Leroy Merlin o MediaMarkt, entre otras, se niega sin embargo en rotundo y ofrece como mucho una subida del 7% en cuatro años y pagar una paga extra no consolidable del 3% al final del periodo.

Seguridad Social
  • 02/02/2023, 11:39
  • Thu, 02 Feb 2023 11:39:04 +0100

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha manifestado este jueves que espera poder cerrar la segunda pata de la reforma de pensiones este mismo mes de febrero mientras busca el consenso político para las medidas. Las modificaciones comprometidas con la Comisión Europea como parte del Plan de Recuperación tendrían que haber estado listas el pasado 31 de diciembre y plantean subidas de cotizaciones y del periodo de cómputo. 

  • 31/01/2023, 08:00
  • Tue, 31 Jan 2023 08:00:00 +0100

Este martes está previsto que vuelvan a verse las caras los equipos del diálogo social. Patronal y sindicatos tienen una cita en el Ministerio de Trabajo a las 11 de la mañana para tratar de cerrar la actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023. Una reunión a la que acudirán los sindicatos y en la que se confirma que no estará la patronal. En un comunicado de prensa enviado por CEOE a las 20:45 del lunes, los empresarios manifiestan que "no se dan las condiciones para que podamos asistir", por lo que quedan a la espera de una nueva propuesta del Gobierno.

  • 23/01/2023, 19:11
  • Mon, 23 Jan 2023 19:11:30 +0100

Los sindicatos con representación en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) irán a huelga el miércoles para exigir al Gobierno el cumplimiento del acuerdo firmado el pasado 7 de julio de 2021. Durante la mañana del lunes ya se reunieron ante las sedes de la organización en todo el país en una primera jornada, para manifestar la "incapacidad del Gobierno de reforzar el organismo".

Economía
  • 19/01/2023, 12:52
  • Thu, 19 Jan 2023 12:52:18 +0100

Francia vive este jueves la primera movilización sindical en bloque de la era de Emmanuel Macron contra una reforma de las pensiones que busca elevar la edad legal de jubilación y que ha puesto en 'pie de guerra' a amplias capas de la población. Las huelgas coordinadas por los sindicatos galos tienen como objetivo paralizar gran parte del país en una protesta contra los planes del gobierno.

Seguridad Social
  • 13/01/2023, 06:00
  • Fri, 13 Jan 2023 06:00:00 +0100

Este curso comienza bajo las nubes electorales, por lo que muchas reformas en curso pueden sufrir un cambio de rumbo en las negociaciones entre el Gobierno y los agentes sociales. La reforma del sistema de pensiones es una de las que más preocupa. En este sentido, los sindicatos temen que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, liderado por José Luis Escrivá, tome la vía unilateral para sacarla adelante y enviar el texto a Europa; pero ya dan por seguro que no habrá un acuerdo a tres bandas entre Gobierno, sindicatos y patronal.

  • 11/01/2023, 14:37
  • Wed, 11 Jan 2023 14:37:18 +0100

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado cuatro días de huelga en el sector del transporte de mercancías por carretera en la provincia de Alicante. Según los trabajadores, desde hace meses está pendiente de firma el convenio laboral después de que la patronal rechace el preacuerdo alcanzado en julio.

  • 21/12/2022, 17:44
  • Wed, 21 Dec 2022 17:44:15 +0100

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de casación presentados por la Junta de Andalucía y los sindicatos CCOO y CSIF de Andalucía y ha ratificado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que anula el acuerdo de reparto de delegados de prevención entre CCOO, UGT y CSIF, con independencia del resultado de las elecciones sindicales y los sindicatos elegidos por las diferentes plantillas de la Junta.

Laboral
  • 21/12/2022, 12:50
  • Wed, 21 Dec 2022 12:50:46 +0100

La CEOE ha hecho su propuesta al Ministerio de Trabajo y sindicatos fuera de la mesa de negociación del SMI. Los empresarios plantean una subida moderada del SMI del 4%, elevando el salario mínimo hasta 1.040 euros brutos mensuales en 14 pagas, tal y como ha acordado la Junta Directiva de la patronal esta mañana.

  • 20/12/2022, 20:01
  • Tue, 20 Dec 2022 20:01:42 +0100

La Audiencia Nacional ha estimado la demanda presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT), Comisiones Obreras (CCOO) y UGT sobre la revalorización de las prestaciones recogidas en el plan de pensiones de Iberdrola.

  • 19/12/2022, 18:09
  • Mon, 19 Dec 2022 18:09:13 +0100
    33043

El Sindicato de Técnicos de Enfermería y TCAE-Aragón (FTPS) ha trasladado los problemas de los técnicos de enfermería aragoneses a la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Ripollés.

Laboral
  • 15/12/2022, 17:23
  • Thu, 15 Dec 2022 17:23:10 +0100

Los sindicatos denuncian que el Ministerio de Justicia continúa negándose a negociar las modificaciones de las condiciones de trabajo que se contienen en el Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que se está tramitando en el Congreso.  

Reforma de pensiones
  • 02/12/2022, 07:00
  • Fri, 02 Dec 2022 07:00:00 +0100

La última parte de la reforma de pensiones pretende reclamar mayores esfuerzos a los sueldos más altos a cambio de una compensación en sus prestaciones que se demorará 30 años en el tiempo. La propuesta que trasladó el Ministerio de Seguridad Social a los agentes sociales recoge un incremento de las bases de cotización de 30 puntos más el IPC medio desde 2025 hasta 2050, mientras la pensión máxima subirá 3 puntos más el IPC medio. Habrá que esperar a los años posteriores a 2050 para que se ponga en marcha una subida equivalente, de 30 puntos, en la pensión máxima, según recoge el borrador. 

  • 29/11/2022, 19:17
  • Tue, 29 Nov 2022 19:17:24 +0100

AEB ha acordado con CCOO y UGT un incremento salarial para los empleados de banca del 4,5% para 2023, frente al 1,25% previsto en el convenio colectivo, según han informado los sindicatos a través de un comunicado.

Laboral
  • 15/11/2022, 12:48
  • Tue, 15 Nov 2022 12:48:21 +0100

El crédito horario sindical es una de las garantías que el Estatuto de los Trabajadores otorga a los representantes unitarios y sindicales de las personas trabajadoras para que puedan realizar de manera eficaz y regulada sus tareas de representación y defensa de los intereses de dichos trabajadores.

Temas relacionados: