Sindicatos

  • 22/11/2022, 20:24
  • Tue, 22 Nov 2022 20:24:22 +0100

Los expedientes de regulación de empleo (ERE) reaparecen en la Comunidad Valenciana y esta vez no es ninguna empresa azulejera o proveedora del automóvil. El propio sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en la comunidad autónoma acaba de anunciar esta medida, que justifica por pérdidas persistentes y continuas durante los últimos diez años, además del desajuste en sus ingresos y gastos agravado por la subida del IPC.

  • 18/11/2022, 13:32
  • Fri, 18 Nov 2022 13:32:59 +0100

La concentración convocada por los agentes sociales para mostrar públicamente el descontento con el hecho de que Alicante se encuentra a la cola de la inversión estatal por provincias y la infrafinanciación autonómica ha vuelto a ser un éxito institucional, aunque no tanto en términos de apoyo popular por el número de asistentes.

Laboral
  • 14/11/2022, 06:00
  • Mon, 14 Nov 2022 06:00:00 +0100

Un trabajador que ha firma comunicaciones de que mantiene una relación asociativa con un sindicato, pero está dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social y tiene suscrito un contrato de trabajo, lo que mantiene es una relación laboral y no asociativa, según establece el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en sentencia de 14 de septiembre de 2022.

  • 09/11/2022, 19:50
  • Wed, 09 Nov 2022 19:50:40 +0100

Los más de 50 delegados convocados a la II Asamblea de la FSA de OSTA han elegido a la nueva ejecutiva federal que marcará las líneas de acción para los cuatro próximos años.

  • 26/10/2022, 17:57
  • Wed, 26 Oct 2022 17:57:38 +0200
    33043

El sindicato Solidaridad ha afirmado, este miércoles, que tanto la Mesa Electoral como UGT y Stopel, dentro del proceso de elecciones sindicales en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza), "han tenido la clara intención de coartar los derechos de los trabajadores que se presentaron como alternativa a estos sindicatos", en alusión a la invalidación de su candidatura y "ante las falssa acusaciones vertidas" por UGT y Stopel.

Seguridad Social
  • 21/10/2022, 06:00
  • Fri, 21 Oct 2022 06:00:40 +0200

La última parte de la reforma de pensiones se maneja entre una calma tensa, con menos reuniones de lo habitual y sin propuestas en firme sobre la mesa por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige José Luis Escrivá, una iniciativa que permitiría a los agentes sociales ver un horizonte con cálculos y escenarios concretos. Precisamente, miembros del diálogo social trasladan cierta sensación de inquietud ante una reforma clave de pensiones que creen que debe acelerarse porque tiene marcado en rojo en el calendario el próximo 31 de diciembre.

  • 20/10/2022, 07:00
  • Thu, 20 Oct 2022 07:00:00 +0200

El sindicato ha participado en el encuentro sobre Fondos Europeos Next Generation EU: necesidades y áreas de aplicación e incidencia en Andalucía, organizado por el Consejo Económico y Social de Andalucía. La secretaria de Institucional y Comunicación de CCOO de Andalucía, Nuria Martínez, ha puesto en valor la oportunidad que suponen estos fondos, pero ha matizado que "lo que no tenemos tan claro es que se haya entendido que la oportunidad clave o principal objetivo en este momento se debe fijar en lograr la convergencia económica y social con España y Europa ya que, si no es así, volveremos a caer en errores del pasado y básicamente podremos avanzar, pero no en la dirección adecuada". En ese sentido, ha mostrado la "disconformidad" del sindicato con la manera en que se han diseñado las prioridades políticas para su ejecución; y ha reclamado más diálogo y participación.

Mercantil
  • 18/10/2022, 22:47
  • Tue, 18 Oct 2022 22:47:36 +0200

La transformación de una sociedad de Derecho nacional en sociedad anónima europea (SE) no debe reducir la participación de los sindicatos en la composición del consejo de control, según establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 18 de octubre de 2022.

  • 18/10/2022, 17:24
  • Tue, 18 Oct 2022 17:24:20 +0200

El principio de acuerdo alcanzado este lunes entre sindicatos y el Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre el Estatuto del Becario, que no ha sido apoyado por la CEOE, recoge derechos para los alumnos en prácticas en empresas como las vacaciones, el pago de desplazamientos o que, en ningún caso, superen el 20 por ciento de la plantilla total de la compañía, aunque sí podrán concertar formación con dos estudiantes, con independencia del número de personas de plantilla.

  • 17/10/2022, 19:30
  • Mon, 17 Oct 2022 19:30:45 +0200

El Sindicato de Trabajadores de Opel (Stopel) irrumpió en el comité de empresa en las anteriores elecciones sindicales con tres delegados sindicales y, ahora, aspira a convertirse en fuerza mayoritaria.

  • 11/10/2022, 19:11
  • Tue, 11 Oct 2022 19:11:29 +0200

La titular de Hacienda, María Jesús Montero, acudió el martes a presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a Comisiones Obreras (CCOO), junto a su presidente Unai Sordo. En la rueda de prensa anterior a la reunión el protagonista fue el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, por sus palabras a cerca de la subida de las bases máximas de cotización, calificada por él como "desmedida"; algo que "sorprende" a la ministra.

  • 03/10/2022, 19:29
  • Mon, 03 Oct 2022 19:29:38 +0200

El Gobierno, CCOO y UGT han acordado este lunes una subida salarial para los funcionarios del 9,5%, repartida entre 2022 y 2024, que se ha encontrado con el rechazo de CSIF, también presente en la mesa de negociación, por considerarla insuficiente para hacer frente a la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos.

  • 30/09/2022, 23:27
  • Fri, 30 Sep 2022 23:27:20 +0200

ArcelorMittal y los sindicatos UGT, CCOO y USO han acordado este viernes por la noche en Etxebarri (Vizcaya) la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de diciembre de 2022 que va garantizar el 90% del salario bruto anual.

Empleo
  • 08/09/2022, 06:00
  • Thu, 08 Sep 2022 06:00:03 +0200

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, emplazó ayer a la CEOE a que pongan día, hora y sitio para reabrir la negociación salarial entre empresarios y sindicatos. Se une así a las peticiones de estos días de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que solicitó a la patronal volver a la mesa de negociación del V Acuerdo de Empleo y Negociación Colectiva (AENC) por "el bien del país"

Actualidad
  • 02/09/2022, 12:31
  • Fri, 02 Sep 2022 12:31:06 +0200

Los letrados de Administración de Justicia (LAJ), a través del despacho especializado en derecho comunitario Navas & Cusí, han interpuesto dos quejas ante la Comisión Europea para denunciar la falta de adecuación salarial de y la vulneración de su derecho a negociar sus condiciones laborales.

Empleo
  • 31/08/2022, 20:16
  • Wed, 31 Aug 2022 20:16:17 +0200

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, negó ayer que los sindicatos hayan solicitado indexar las subidas salariales a la inflación. "Una cosa es lo que se haya podido decir en público y otra distinta son los documentos que los agentes sociales pusieran encima de la mesa que negoció una subida salarial para el periodo 2022-2024 en la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)".

Análisis
  • 30/08/2022, 07:00
  • Tue, 30 Aug 2022 07:00:00 +0200

Aunque con este Gobierno del sanchismo creíamos que ya nada ni nadie podía sorprendernos, el presidente y sus ministros se empeñan, como en el circo, en hacer lo más difícil todavía. Y la última pirueta, por ahora, la ha protagonizado Yolanda Díaz ofreciéndonos el esperpéntico espectáculo de ver a una ministra de Trabajo pidiendo a los sindicatos que salgan a la calle para tener un otoño caliente.

  • 12/07/2022, 07:00
  • Tue, 12 Jul 2022 07:00:00 +0200

El Gobierno observa cómo aumenta el frente de los sindicatos por los sueldos de trabajadores del sector público. Comisiones Obreras (CCOO) se manifestará el jueves ante el Congreso, coincidiendo con la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación, para dar "un toque de atención" al Gobierno y a las fuerzas políticas por la "paralización" de la negociación colectiva en la Función Pública, una "promesa" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Sindicatos
  • 11/07/2022, 14:05
  • Mon, 11 Jul 2022 14:05:24 +0200

La Federación de Enseñanza de CCOO ha interpuesto un conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional y ha anunciado movilizaciones para reclamar que se actualicen los salarios en los centros de atención a personas con discapacidad, entre los que se incluyen los centros especiales de empleo, los centros asistenciales y los centros de educación especial.

Economía
  • 11/07/2022, 09:47
  • Mon, 11 Jul 2022 09:47:00 +0200

El proyecto de firmar un Pacto de Rentas para combatir los efectos de la alta inflación vuelve a ponerse sobre la mesa, tal y como ya hizo el Gobierno en el primer trimestre de este año. Ahora, sin embargo, hay una diferencia clave dado que las partes implicadas en la negociación ven "más posibilidades" de que el acuerdo para limitar sueldos y beneficios empresariales llegue a buen puerto. La causa estriba en la mayor receptividad de los sindicatos a dejar a un lado las subidas salariales cuantiosas e inmediatas y abogar por diferirlas en un plazo de tres años.

  • 07/07/2022, 11:30
  • Thu, 07 Jul 2022 11:30:15 +0200

Le ha costado. Pero al final a la señora Calviño no le ha quedado más remedio que darse un baño de realismo, y después de afirmar hace dos meses que la inflación estaría en el 2% después del verano -recordar que también vaticinó que el COVID apenas tendría impacto sobre la economía española- ahora nos pide que nos preparemos para "trimestres complicados" por la subida de los precios, al tiempo que urge a los agentes sociales a alcanzar un pacto de rentas.

  • 21/06/2022, 17:56
  • Tue, 21 Jun 2022 17:56:51 +0200

Los trabajadores de Quirón Prevención (perteneciente a Quirón Salud) se han plantado ante la empresa y han decidido convocar una huelga respaldados por los sindicatos de Comisiones Obreras, UGT y CSIF. La base de sus reclamaciones se resume en un aumento de sus salarios y una disminución de la carga de trabajo, aunque también solicitan compensar gastos derivados del teletrabajo.

Medios de comunicación
  • 31/05/2022, 17:58
  • Tue, 31 May 2022 17:58:44 +0200

Vocento repartirá un incentivo de hasta 4,2 millones de euros entre sus directivos si se cumplen determinados objetivos, lo que supondría una media de 35.593,2 euros en efectivo y otro tanto en acciones para cada uno de los 59 beneficiarios, incluyendo el consejero delegado de la sociedad.

  • 26/05/2022, 11:43
  • Thu, 26 May 2022 11:43:53 +0200

Desde la caída del Sistema Monetario Internacional en 1975, hemos vivido ocho crisis mundiales, una cada seis años de media. Es una de las consecuencias de la globalización. Bien podríamos decir que vivimos en crisis permanente con cortos periodos de recuperación.

En el Congreso de los Diputados
  • 19/05/2022, 14:02
  • Thu, 19 May 2022 14:02:41 +0200

La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados debate este jueves el dictamen del proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, una norma que previsiblemente será aprobada el próximo 26 de mayo.

  • 17/05/2022, 15:03
  • Tue, 17 May 2022 15:03:40 +0200

El consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones, ha advertido de que revisará cada "céntimo de euro" dedicado a la lucha contra el paro y a la formación de desempleo y ha respaldado el Diálogo SOcial siempre que no esté "ultra subvencionado".

  • 03/05/2022, 19:58
  • Tue, 03 May 2022 19:58:51 +0200

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, una de las principales voces del empresariado autonómico, alerta de las consecuencias de generar una burbuja con las alzas salariales ligados al IPC, que en el caso de su convenio supone un incremento del 7,3% este año, y pide a trabajadores y sindicatos visión a medio y largo plazo para negociar.

  • 02/05/2022, 11:08
  • Mon, 02 May 2022 11:08:21 +0200

Los números como el algodón no engañan. La economía española se estanca y crece sólo un paupérrimo 0,3% en el primer trimestre. Un freno que obliga al gobierno a darse un baño de realismo y rebajar la previsión de crecimiento para este año al 4,3%, casi tres puntos menos que el cuento de la Lechera del 7% que había presupuestado, y que nadie en su sano juicio se creía.

PRIMERO DE MAYO
  • 29/04/2022, 18:51
  • Fri, 29 Apr 2022 18:51:44 +0200
    33043

Organizaciones como OSTA, SOA y CNT se manifestarán el día 1 de Mayo para reclamar reformas laborales en favor de los trabajadores, además de abogar por la negociación de los convenios.

PRIMERO MAYO
  • 29/04/2022, 18:32
  • Fri, 29 Apr 2022 18:32:20 +0200

Comisiones Obreras (CCOO) y UGT Aragón han reclamado, con motivo de la celebración este domingo, 1 de mayo, del Día del Trabajador, la inclusión de cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos, que permitan proteger los sueldos ante los incrementos generalizados de los precios.

Temas relacionados: