Actualidad

Patronal, sindicatos y empresas protestan por la escasa inversión en Alicante y la financiación

Imagen de la concentraci?n
Valenciaicon-related

La concentración convocada por los agentes sociales para mostrar públicamente el descontento con el hecho de que Alicante se encuentra a la cola de la inversión estatal por provincias y la infrafinanciación autonómica ha vuelto a ser un éxito institucional, aunque no tanto en términos de apoyo popular por el número de asistentes.

El tejido empresarial de la Comunitat Valenciana —con los presidentes de CEV y CEV Alicante, Salvador Navarro y Joaquín Pérez, respectivamente, al frente—, sindicatos y partidos políticos han vuelto a demostrar unidad contra la infrafinanciación autonómica esta vez en Alicante, para dar visibilidad a la falta de inversiones en los Presupuestos Generales del Estado para la provincia, situada a la cola en inversión por habitante de toda España.

En la concentración también han participado varios miembros del Gobierno valenciano, como la vicepresidenta Aitana Mas, después de que la reunión semanal del Consell se trasladase a la capital alicantina para apoyar este acto.

Las intervenciones durante el acto han vuelto a poner de manifiesto la desigualdad que sufren los valencianos y valencianas frente a los ciudadanos de otros territorios españoles al recibir este mismo año 215 euros menos que la media estatal y 703 euros menos que la autonomía mejor financiada.

El presidente de CEV Alicante, Joaquín Pérez, ha destacado la respuesta positiva de la ciudadanía alicantina. "Hoy Alicante ha dicho basta a una injusticia que nos perjudica como sociedad, a pesar de ser la quinta provincia que más aporta al PIB del Estado". Por su parte, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha denunciado este agravio comparativo y ha exigido que se revierta la situación que sufre la Comunitat Valenciana "para modernizar nuestro modelo productivo, competir en igualdad de condiciones, y generar riqueza y empleo sin tener que hipotecarnos ni tener que realizar un sobresfuerzo respecto a otras autonomías".

Junto a los presidentes de CEV y CEV Alicante, han estado en la concentración el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata; el presidente de CEV Castellón, Luis M. Martí; los vicepresidentes de la CEV, Toni Mayor y Alberto Ara; los vicepresidentes de CEV Alicante, Marián Cano y José Juan Fornés; el vicepresidente de CEV Valencia, Juan Pablo Tur; la secretaria general de la CEV, Esther Guilabert y representantes de JOVEMPA, FETRAMA, UEPAL, CECAP, AVECAL, FACPYME, Grupo Idex, AEPA, Más y Más, GESEM, FEMPA, ACGCBCV, IFA, PROVIA, HOSBEC, Mármol Alicante, Atalayas Ciudad Empresarial, FEPEVAL, FPTI, CEDMA, Mercadona, SERPRECOVA, ASOVIAL, COEVAL, Fundación Étnor, Elche Parque Empresarial, Cámara de Comercio de Orihuela o la Asociación de Juristas Valencianos, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky