Vocento repartirá un incentivo de hasta 4,2 millones de euros entre sus directivos si se cumplen determinados objetivos, lo que supondría una media de 35.593,2 euros en efectivo y otro tanto en acciones para cada uno de los 59 beneficiarios, incluyendo el consejero delegado de la sociedad.
La decisión se aprobó en la última Junta General de Accionistas celebrada el pasado 27 de abril y no ha tenido una buena acogida entre la plantilla, que está inmersa en un recorte salarial. Tanto que mañana 1 de junio van a salir a las calles a modo de protesta.
"La cifra de 4,2 millones de euros no está lejos del ahorro exigido a los trabajadores y las trabajadoras para asegurar la viabilidad del grupo, que solo en 2021 supuso 7,5 millones de euros en ahorros en la partida de gastos de personal, la mayor parte de ellos debidos a los recortes salariales aplicados. En resumen, se estarían repartiendo parte de lo que las plantillas hemos puesto para asegurar la viabilidad de las empresas de Vocento", denuncian los sindicatos UGT y CCOO en un comunicado.
"Para expresar nuestra indignación y absoluto rechazo a los recortes de nuestro poder adquisitivo mientras Vocento premia a los directivos, los representantes legales de las personas trabajadoras del grupo convocamos a todas las plantillas a realizar concentraciones de protesta de cinco minutos en la puerta de cada centro de trabajo el miércoles 1 de junio, a las 13 horas. En ellas, además de mostrar nuestro malestar por el desprecio a nuestro esfuerzo salarial y laboral, exigiremos, tal como ya hicimos ayer las dos secciones sindicales en una reunión convocada por la Dirección General de Recursos Humanos del grupo, la restitución de nuestros salarios anteriores a los recortes ejecutados en los dos últimos años, así como la devolución de las cantidades detraídas, máxime con la evolución disparada del IPC, porque entendemos que si Vocento tiene dinero para dotar un plan de incentivos con 4,2 millones de euros para los 59 directivos, además de aumentar la retribución variable del consejero delegado (un 65,3% en su caso) y del resto de consejeros, también lo tiene para devolver la parte de los salarios que recortaron de nuestras nóminas".
1,7 millones de retribución al Consejo
Los 10 miembros que forman parte del Consejo de Administración de Vocento recibieron en 2021 una retribución conjunta de algo más de 1,7 millones de euros, lo que supone un 27% más que en el ejercicio de 2020, cuando la retribución conjunta rondó los 1,3 millones.
La subida ha sido unánime pero no ha sido igual para todos los consejeros. Luis Enríquez Nistal, consejero delegado de la dueña de ABC, se embolsó el año pasado 775.000 euros lo que supone aumentar en más de un 63% la cuantía que recibió en 2020, cuando rondó los 475.000 euros.
Más discreta ha sido la subida de salario de Ignacio Ybarra Aznar, presidente del grupo. En su caso entre 2020 y 2021 su retribución pasó de 280.000 a 301.000 euro, o lo que es lo mismo un 7,5% más.