Legal

Las protestas de los trabajadores de Justicia continuarán este viernes en las sedes judiciales de toda España

  • Los sindicatos advierten que convocarán una huelga si el Ministerio no negocia sus condiciones laborales
Foto: iStock

Los sindicatos denuncian que el Ministerio de Justicia continúa negándose a negociar las modificaciones de las condiciones de trabajo que se contienen en el Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que se está tramitando en el Congreso.  

Para la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) la aprobación de la Ley pone en riesgo miles de puestos de trabajo de los juzgados y tribunales ya que incluye la movilidad forzosa y la disminución sin negociación de las retribuciones laborales. La CCOO ha advertido que si la situación no varía se verán obligados a convocar una huelga. 

El proyecto de Ley permite ampliar el margen de competencia territorial de lo que serán los nuevos tribunales de instancia -en sustitución a los anteriores- a dos o más partidos judiciales limítrofes a dos o más provincias, sin estar previsto que en las oficinas que asuman las competencias de otro partido judicial o provincia se vea incrementado el número de trabajadores y trabajadoras. Muy al contrario, en CCOO se apunta hacia una reducción drástica del número de puestos de trabajo en las oficinas que dejan de tener estas competencias.  

Esto para los ciudadanos supone un problema puesto que muchos de ellos encontrarán el juzgado a muchos kilómetros de distancia de su domicilio, término que defiende muy de cerca el sindicato. Los empleados de Justicia abogan por unas garantías de que no habrá pérdida de puestos de trabajo, ni rebajas en las retribuciones, ni procesos forzosos de movilidad funcional o geográfica. También exigen la negociación de las nuevas Relaciones de Puestos de trabajo de las oficinas judiciales y del Registro Civil y el mantenimiento de centros de destino concretos en los que se pueda optar en los concursos de traslado, frente al modelo que se plantea consistente en que este puesto de trabajo concreto sea asignado de manera discrecional y forzosa por los y las responsables funcionales de las nuevas oficinas. 

La CCOO y el resto de sindicatos exigen al Ministerio de Justicia que en esta nueva Ley se incorporen modificaciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial para que todos los puestos de trabajo sean provistos por personal titular mediante concursos de traslado y ofertas de empleo público que contengan todas las plazas vacantes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments