Retail - Consumo

El Corte Inglés, Carrefour e Ikea ofrecen una subida salarial del 7% en cuatro años y los sindicatos reclaman el 18%

  • La negociación del convenio colectivo se ha iniciado hoy
  • Los trabajadores exigen además una extra del 4,5% del sueldo

Recuperar cuanto antes parte del poder adquisitivo perdido. Ese es el objetivo que ha llevado a los sindicatos a iniciar la negociación del convenio colectivo de las grandes superficies con una petición por delante: la necesidad de que se abone una paga extraordinaria de entre el 4,5% y el 5% del sueldo bruto de forma inmediata y una subida salarial del 18% como mínimo hasta 2026. La patronal Anged, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, que agrupa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo, Ikea, Leroy Merlin o MediaMarkt, entre otras, se niega sin embargo en rotundo y ofrece como mucho una subida del 7% en cuatro años y pagar una paga extra no consolidable del 3% al final del periodo.

Antonio Pérez, secretario general de Fetico, la organización sindical mayoritaria en la mesa de negociación, explica que, "aunque el convenio va mucho más allá, consideramos que esta sería una medida acertada, que ya han aplicado otras empresas del sector, para compensar un año con mucha inflación". Fetico sitúa ese porcentaje en el 4,5%, el mismo que el resto de las organizaciones sindicales, salvo Valorian, la antigua Fasga, que reclama "un pago único no consolidable del 5% sobre el salario base del grupo correspondiente, además de subidas muy importantes para 2023 y 2024".

Aunque los incrementos anuales que plantea cada sindicato varían, el objetivo común es que los sueldos en las grandes empresas de distribución puedan incrementarse al final del periodo del convenio en 2026 entre un 18% y un 20%, lo que, según dicen, compensaría el esfuerzo hecho durante los últimos años por los trabajadores en plena escalada de los precios. En la mesa de negociación, además de la patronal, habrá 15 representantes sindicales. Fetico cuenta con siete miembros, CCOO y Valorian contarán con dos y UGT, ELA, LAB y CIG tendrán un representante cada uno.

El secretario general de Fetico explica que, en su propuesta, más allá de los salarios, se plantea también una reducción del número de festivos y domingos trabajados, que se rebajaría del 34% al 25% del total; y también una bajada en el número de horas. "Nuestra idea es que puedan bajarse desde 1.770 horas anuales hasta 1.758, lo que equivaldría más o menos a unas 36 horas semanales", dice Pérez.

Aunque en el sector son muchos los que piensan que las subidas salariales planteadas son inasumibles, en la patronal se muestran prudentes y prefieren no hacer ninguna valoración hasta que no empiece la negociación. Al igual que Fetico, desde Anged sí que insisten en que la negociación del convenio colectivo va mucho más allá de los salarios y, por lo tanto, "aunque sea un componente importante, habrá que hablar también de otras muchas cosas". El problema de fondo es que durante los últimos años los sindicatos aceptaron una contención salarial que, según dicen, ha supuesto una gran pérdida de poder adquisitivo debido a la fuerte subida de los precios. El acuerdo que se firmó en 2013 y que se extendió durante cuatro ejercicios supuso una congelación salarial y el que se firmó después, entre 2017 y 2020, incluyó una subida del 2,5% en el primero, y del 1% en el resto, contemplando no obstante variables. Tanto en 2021 como en 2022 se estableció un transición con un incremento del 1% anual.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sinvergüenzas
A Favor
En Contra

Les han subido un 10% y quieren más. Mientras los mierdas de los sindicatos han negociado una subida para funcionarios de un 2%. Llevando perdido un poder adquisitivo de un 40%.

Hay que ir a la huelga, que trabaje Marlaska y sus Moros.

Puntuación -10
#1
SER FUNCIONARIO ES UNA MIERDA
A Favor
En Contra

Ser funcionario de hoy en día es una mierda.

Cualquier albañil, fontanero, electricista o cerrajero, gana más, trabajando menos

Puntuación -14
#2
Juli
A Favor
En Contra

Pues que el funcionario pida una excedencia y trabaje de albañil/fontanero....

Puntuación 20
#3