
Los sindicatos han dado un ultimátum a Anged, la patronal de El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Ikea o Media Markt, para acometer una subida salarial del 18% hasta 2026. Según confirman desde Fetico, el sindicato mayoritario del sector, si no se aborda de forma definitiva este incremento salarial en la próxima reunión, que tendrá lugar el viernes de la semana que viene, se abre la posibilidad de la convocatoria de paros.
La mesa de negociación del convenio colectivo del sector de grandes empresas de distribución, empezó las negociaciones el pasado 3 de febrero con una reclamación inicial de los sindicatos de un incremento del 18% en los próximos años al que la patronal respondió con una oferta del 7% en cuatro años.
Aunque inicialmente mostró una oposición total a llevar a cabo una subida superior al 7%, Anged acabó rectificando y elevó su propuesta inicial a una subida salarial progresiva del 11% en cuatro años, con un aumento del 4% en 2023, del 3% en 2024, del 2% en 2025 y del 2% en 2026. Asimismo, la propuesta de la patronal incluye una garantía de pago variable no consolidable de un 2%, que los sindicatos piden elevar hasta el 4,5%.
El nuevo convenio, que afecta a 230.000 trabajadores en nuestro país, está de momento estancando en cuánto a los salarios se refiere debido a que los representantes de los trabajadores reclaman "recuperar la perdida del poder adquisitivo sufrida", especialmente el año pasado.
Asimismo, en cuanto a la jornada los sindicatos mantienen su propuesta de una bajada de 12 horas anuales, pasando de 1.770 a 1.758 horas, y respecto al trabajo de domingos y festivos la propuesta es librar el 75% de los festivos de apertura generalizada, bajando del 34% actual al 25%.
En cuanto al trabajo en domingos y festivos, según Fetico, no obstante, se están produciendo avances significativos. El sindicato advierte, no obstante, que "no comparte la postura de la patronal, entendiendo que no deben mezclarse elementos de distinta naturaleza tales como los descansos de calidad y el trabajo en domingos y festivos".
Tras el inicio de las negociaciones el secretario general de Fetico, Antonio Pérez, señaló ya que "esta negociación va a tener el foco en el aumento salarial y la compensación del IPC" y apuntó que este convenio "debe tener aspectos importantes para la igualdad de oportunidades, planes de pensiones y la revisión del trabajo en domingos y festivos disminuyendo aún más la cantidad a trabajar, bajándola al 25% de los domingos y festivos de apertura comercial".