Retail - Consumo

Mercadona subirá el sueldo de sus trabajadores con el IPC en 2023

  • La cadena asegura que ha logrado ahorros de costes de 200 millones en 2022
  • Cifra en un 9% el aumento de su productividad tras la subida de este año
Juan Roig.
Valencia

La mayor cadena de supermercados de España, Mercadona, vuelve a plantear una fuerte subida salarial para sus trabajadores el próximo año ante la crisis inflacionista. La empresa que preside Juan Roig ha acordado un aumento salarial para 2023 de acuerdo a la evolución del IPC.

La medida ha sido aprobada por el comité de dirección de Mercadona, que ya aprobó el año pasado una subida del 6,5% para sus trabajadores en España. Según explica la empresa de distribución esta decisión se toma "por coherencia con el Modelo de Calidad Total de la compañía".

El incremento del sueldo a toda su plantilla de acuerdo con el IPC se aplicará no solo sobre el salario base, como indica el convenio de la propia empresa, sino sobre el total salario de la plantilla, incluyendo complementos correspondientes, explican fuentes de Mercadona.

La nueva subida salarial entrará en vigor a partir de la nómina de enero de los más de 96.000 trabajadores que Mercadona tiene en España y Portugal, según el IPC del mes de diciembre de cada país. "El objetivo es mantener el poder adquisitivo de todas las personas que forman parte de Mercadona, porque ellos son el mejor activo de los clientes" recalca la empresa valenciana.

Ahorros de costes de 200 millones

La compañía de supermercados que posee más de 1.600 establecimientos ya incrementó los salarios en 2022 un 6,5% en España y un 2,7% en Portugal, una medida que sorprendió en el sector de la distribución ante los ajustados márgenes.

Desde Mercadona explican que ante esta decisión que lógicamente supuso un incremento de sus costes fijos, se pusieron en marcha una serie de medidas para hacer frente a ese incremento. Así, la empresa aplicó mejoras en la digitalización de sus procesos y análisis de los costes en todos los procesos.

Un esfuerzo que ha tenido como resultado un incremento del 9% de su productividad y unos ahorros de costes de más de 200 millones de euros, "a expensas del cierre de los resultados del año".

La mayor cadena de supermercados de España alcanzó una cifra de negocio de 27.819 millones de euros en 2021, un 3,3% más frente a los 26.932 millones de euros registrados en 2020. La empresa de distribución cerró el año con un beneficio neto de 680 millones de euros, un 6% menos que el ejercicio anterior.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

¿ Ustedes ven a gente mayor trabajando en esta cadena comercial?

Puntuación 7
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Jes?s
A Favor
En Contra

Ya, con la subida que le ha metido a la leche hacendado en un año, ¡del 80%!, quien paga la subida son los clientes.

Puntuación 15
#2
Diego
A Favor
En Contra

Mercadona no para de engordar sus plantillas, además presume de ser el que mas paga y mejores condiciones tienen sus trabajadores. Un aplauso

El problema es que mantiene y presume de esto vendiendo sus productos a precios altísimos, yo he calculado que la inflación en Mercadona en los últimos 8 meses haciendo una media es de un 40-45%, ósea nada que ver con la cifra de inflación oficial

Es cierto que el resto de supermercados han aumentado sus precios, unos como Alcampo, Carrefour o Lidl con aumento parecido y otros como Alimerka o Tifer con aumentos mas comedidos

Esto significa un empobrecimiento tremendo para los consumidores, significa una bajada en el salario del consumidor en torno a un 20% porque el peso que tiene este gasto en el computo general de la economía de un particular es muy alto y hablamos de un gasto imprescindible de primera necesidad

Preocuparos mas de cuidar la salud económica de vuestros clientes, dejad de engordar tanto vuestras plantillas y exigir mas trabajo y esfuerzo a integrantes de plantillas mas aligeradas

Puntuación 5
#3
ca
A Favor
En Contra

Con lo cual el IPC sube el doble, le bajan los impuestos, le dan ayudas a su consumo y gana el doble. Tiro en la nuca a este genocida. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación 0
#4
peka
A Favor
En Contra

Este individuo,"tira con pólvora ajena", aumenta el IPC, pero multiplica el precio de su mercancía.

Cuidado, que el éxito de Mercadona ha sido una excelente relación calidad-precio, y ahora la realidad es otra: aumenta desorbitadamente los precios, y está reduciendo la calidad.

Puntuación 3
#5
Froilanista
A Favor
En Contra

Nunca he visto a gente de menos de 30 años ni inmigrantes trabajando en ese supermercado.

¿es casualidad?

¿eso no es discriminación?

¿eso es legal en occidente en el siglo XXI?

España nunca ha superado la época feudal.

Puntuación -1
#6
José
A Favor
En Contra

Tendran poca vergüenza gracias al esfuerzo de los trabajadores. Y el esfuerzo de los que pagamos mas de 20% en las subidas, con sueldos de 900 euros. No compreis más en esta cadena de supermercados. Estafadores y ladrones con permiso del ejecutivo que gobierna este país

Puntuación -1
#7