La gran distribución parece inmersa en una competición de responsabilidad social corporativa por ver quién ayuda más a sus empleados a superar la crisis inflacionista en la que nos vemos envueltos desde el año pasado por el encarecimiento de las energías y las materias primas.
Si ayer eran Bricomart y Leroy Merlin, firmas de la multinacional francesa Grupo Adeo, quienes anunciaban más de 10 millones de incentivos para plantilla en España, hoy es Mercadona la que acaba de hacer público que subirá un 6,5% el sueldo de sus 93.300 empleados en nuestro país para garantizar su poder adquisitivo ante la subida del IPC.
Esta medida, asegura el Comité de Dirección de la compañía valenciana en un comunicado, se toma en coherencia con el Modelo de Calidad Total de la cadena en un escenario complejo en el que se considera a todas las personas de la plantilla como "esenciales" para adaptarse con agilidad a las circunstancias.
A partir de enero de este año, durante su primer año, el salario mínimo de los empleados será de 1.425 euros brutos al mes, 87 euros más al mes que en 2021. Con este incremento Mercadona refuerza su política de Recursos Humanos y su apuesta por el empleo estable y de calidad.
Esta medida llega poco más de un mes después de que la empresa de Juan Roig anunciara que a partir del 1 de enero el sueldo de su plantilla se incrementaría en torno al 5% para hacer frente a la escalada del IPC, convirtiéndose en la primera gran empresa de la distribución en tomar medidas ante la pérdida de poder adquisitivo de sus empleados.
Con esta medida, la compañía da cumplimiento al convenio colectivo suscrito en diciembre de 2018 con los sindicatos UGT y CCOO y que establece que "el Salario Base de los Grupos Profesionales, se verá incrementado durante la vigencia del presente Convenio según el IPC, tomando como referencia la Tasa anual del IPC general del mes de diciembre publicado por el INE". Así, el 6,5% anunciado hoy se corresponde con el dato del IPC del pasado mes de diciembre y que la semana pasada hizo público el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Actualización salarial en el sector
A raíz del anuncio de diciembre de Mercadona, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), patronal del sector, recordaba que aunque la propuesta inicial pactada en marzo de 2021 preveía un incremento del 0,5% del salario base, el incremento en sería finalmente del 1% tras el acuerdo alcanzado la semana pasada con los sindicatos, un porcentaje aún muy lejos del 6,5% de la empresa de Juan Roig.
Según esta última actualización, en las tablas de salarios anuales, la categoría base percibirá un sueldo de 15.029,33 euros; mientras que en la categoría profesional será de 15.480,21 euros; el de coordinador, en 16.873,41 euros; y en el caso de los técnicos, 18.392,04 euros. De esta forma, las empresas y grupos tendrán hasta el 31 diciembre para hacer efectivo este incremento, que se aplicará desde el 1 de enero de este año.
Relacionados
- Esto es lo que hay detrás del incremento de precios en el mercado de gran consumo
- El Corte Inglés, Carrefour e Ikea pactan subir los salarios base un 1%
- Mercadona subirá el sueldo a sus trabajadores para adaptarlo a la inflación
- El Corte Inglés propone a los sindicatos una modificación integral del sistema de incentivos