Economía

La inspección de trabajo vuelve a la huelga el miércoles

  • Los sindicatos exigen de nuevo al Gobierno que refuerce el organismo
Las vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo Yolanda Díaz y la ministra Hacienda Mª Jesús Montero. ee

Los sindicatos con representación en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) irán a huelga el miércoles para exigir al Gobierno el cumplimiento del acuerdo firmado el pasado 7 de julio de 2021. Durante la mañana del lunes ya se reunieron ante las sedes de la organización en todo el país en una primera jornada, para manifestar la "incapacidad del Gobierno de reforzar el organismo".

CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess, las organizaciones convocantes, reprochan al Ministerio de Trabajo y Economía Social y al Ministerio de Hacienda y Función Pública la falta de avances en el acuerdo firmado hace más de un año y medio, y el deterioro de los servicios de la Inspección ante la ausencia de medidas necesarias para corregir sus deficiencias.

Lamentan que la cartera que dirige la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, opte por el "silencio", mientras que el Ministerio de Hacienda y Función Pública "sigue oculto", y la Presidencia del Gobierno contesta con "dos folios" a sus exigencias.

Las concentraciones de ayer en más de 40 ciudades españolas son acciones dentro "de la confrontación laboral abierta en la Inspección de Trabajo", que los sindicatos "seguirán endureciendo" si no obtienen respuestas favorables.

La siguiente protesta será la huelga del miércoles, que cuenta con el respaldo de todos los sindicatos del organismo. Según afirmaron en un comunicado, "será una nueva demostración del cansancio y hastío de la plantilla de la ITSS, así como de su disposición a llevar la pelea por la defensa de sus derechos, por defender el refuerzo de este organismo y por acabar con todas las deficiencias que sufren hasta donde sea necesario".

De hecho, ya está prevista una nueva jornada de huelgas el 22 de febrero, que se realizará si el Gobierno sigue sin atender sus reivindicaciones y mantiene el incumplimiento del acuerdo de julio de 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky