Pensiones

ECONOMÍA
  • 08/03/2021, 07:00
  • Mon, 08 Mar 2021 07:00:00 +0100

El Gobierno avanza con paso firme en la puesta en marcha del fondo público de pensiones con el que pretende impulsar los planes de pensiones en el ámbito de la empresa con el objetivo de fomentar el ahorro de trabajadores, autónomos y pymes, así como de los funcionarios en los diferentes niveles de la administración. Un punto fundamental del diseño de este vehículo financiero será la Comisión de Control que albergará a un nutrido grupo de expertos altamente especializados en materia y de vigilancia sobre los fondos, que supervisarán el ahorro de los trabajadores.

economía
  • 04/03/2021, 12:45
  • Thu, 04 Mar 2021 12:45:55 +0100

Cuando se acercan los últimos años de nuestra vida laboral, nos podemos acoger a la jubilación parcial, una manera de compaginar un trabajo con la jubilación siempre bajo una serie de condiciones y que contempla la posibilidad de hacerlo con un contrato de relevo.

Pensiones
  • 03/03/2021, 14:31
  • Wed, 03 Mar 2021 14:31:24 +0100

Actualmente, los ahorradores españoles acumulan dinero en instrumentos financieros por valor equivalente al 13% del PIB, entre planes de pensiones privados y colectivos de empresa. Un volumen que queda lejos de países del entorno como Irlanda (70%), Finlandia (99%), Suiza (127%) o Países Bajos (180%). Sin embargo, según los datos del Ejecutivo de la previsión a medio y largo plazo es alcanzar en nuestro país un volumen de patrimonio gestionado en los diferentes tipos de planes de ahorro a largo plazo del 30%. Lo cierto, la falta empleo y precariedad de los salarios, la elevada esperanza de vida y la baja natalidad es el yugo que tiene que solventar el sistema público de pensiones y la razón que está llevando a la población a interesarse por los planes de pensiones. Así, ¿cuál es la edad más adecuada para contratar un de ellos?

economía
  • 03/03/2021, 13:41
  • Wed, 03 Mar 2021 13:41:29 +0100

Con la crisis económica por la covid-19, muchos pensionistas han visto cómo les es más difícil afrontar sus gastos cotidianos. Una situación que puede dar lugar a deudas, y con ello a embargos para asegurar a los acreedores recuperar su dinero. Desde noviembre con un límite mayor debido a un cambio de criterio en la Dirección General de Tributos, eso sí no todas las pensiones pueden sufrir reducciones aunque hubiese grandes descubiertos en sus cuentas.

Pensión
  • 02/03/2021, 12:48
  • Tue, 02 Mar 2021 12:48:34 +0100

La pensión de un autónomo es 420 euros menor a la de un trabajador por cuenta ajena, según los datos de Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Una diferencia que se explica porque habitualmente los autónomos cotizan por bases mínimas, existen lagunas de cotización y no llegan al máximo de años necesarios para conseguir el 100% de la pensión.

ECONOMÍA
  • 27/02/2021, 08:07
  • Sat, 27 Feb 2021 08:07:01 +0100

La nómina de pensiones continúa su senda ascendente tras alcanzar en febrero la cifra récord de 10.100,5 millones de euros, un 2,3% más que en el mismo mes de 2020. La explicación al alza del gasto en las prestaciones contributivas de la Seguridad Social tiene su origen en el pago de las nuevas altas de jubilación, toda vez que el impacto de la pandemia sigue haciendo estragos en el saldo de beneficiarios ya que según los datos del INSS, en enero (último dato disponible) se registraron 56.316 altas de pensión y se produjeron 60.999 bajas, mostrando así los efectos de la pandemia sobre el colectivo de personas mayores.

economía
  • 25/02/2021, 12:45
  • Thu, 25 Feb 2021 12:45:29 +0100

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este jueves que le parece "suficiente" la penalización del 16% para quien se jubila dos años antes pero quiere garantizar que se cumpla, impidiendo las rebajas sustanciales que se dan en algunos casos.

economía
  • 25/02/2021, 12:15
  • Thu, 25 Feb 2021 12:15:27 +0100

La pensión de viudedad es uno de los tipos de pensión contributiva que en 2021 se ha visto revalorizada un 0,9% con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Una pensión a la que, por supuesto, también tienen derecho las parejas de los trabajadores por cuenta propia, los autónomos.

Banco Sabadell
  • 24/02/2021, 08:00
  • Wed, 24 Feb 2021 08:00:00 +0100

Si hay un tema que genera debate en España en lo que a las pensiones públicas se refiere, ese es el de la sostenibilidad del sistema. No son pocas las voces que alertan sobre las dificultades que tendrán las generaciones futuras para poder disfrutar de la pensión de la jubilación. De ahí que el Gobierno haya apostado por el impulso de los planes de pensiones y de jubilación de empresa (PPE) como una de las fórmulas con las que afrontar el reto. Así es este vehículo que, aunque por el momento cuenta con menos popularidad en el país que otras opciones, está llamado a ser un alivio para las arcas públicas.

ECONOMÍA
  • 24/02/2021, 07:40
  • Wed, 24 Feb 2021 07:40:51 +0100

Los técnicos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ya tienen los cálculos y proyecciones que deparará el bloque de medidas destinadas a reformar las pensiones españolas tanto en el ámbito público como en el privado. En este último, según ha podido saber elEconomista, ven palmario que la estrategia del Gobierno para alentar la participación de los asalariados y autónomos en planes privados de ahorro para la jubilación derivará en que se quintuplique el ahorro en vehículos de previsión complementaria, lo que supondría que este pase de los 118.522 millones de cierre de 2020 a rebasar los 500.000 millones. Sin precisarse el plazo exacto, eso sí, dado que la pandemia ha tenido un efecto distorsionador sobre el empleo y, por ende, el ahorro previsional que dificulta la acotación del periodo de consecución de la meta. Lo cierto es que, con ese volumen, España se acercará al porcentaje de PIB que descansa en esos productos en otros países de la UE.

ECONOMÍA
  • 24/02/2021, 07:39
  • Wed, 24 Feb 2021 07:39:01 +0100

Exclusivamente en la lógica del actual sistema público de pensiones, cotizar por los denominados ingresos reales tiene recompensa futura para los autónomos, aunque supone un importante esfuerzo presente, dados los niveles de facturación y los problemas estructurales que arrastran decenas de miles de trabajadores por cuenta propia con facturación volátil. Instaurar un sistema de cotización por ingresos reales supone pagar 144,49 euros más al mes a la Seguridad Social, pero a cambio de una pensión futura 377,92 euros más alta.

  • 23/02/2021, 20:01
  • Tue, 23 Feb 2021 20:01:26 +0100

¿La reforma de pensiones ya está en tela de juicio?

El Gobierno creó hace más de un año la Oficina de Prospectiva, un grupo formado por alrededor de 100 expertos a las órdenes del director del Gabinete de Presidencia, Iván Redondo, con la misión de asesorar sobre las grandes reformas que el país requiere. Se comenta que dicha Oficina ultima, entre otros aspectos, la presentación de un informe sobre el sistema de pensiones. Por lo que se rumorea en Moncloa, parece que el estudio generará polémica, ya que puede que no sea “amable” con las líneas generales de la reforma que ya plantea la Comisión del Pacto de Toledo. “Buena parte de los economistas de la Oficina han comentado en privado en más de una ocasión que las directrices marcadas por el Pacto de Toledo se han quedado cortas y que son claramente insuficientes para garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social”, dicen desde Moncloa. No obstante, las mismas fuentes recuerdan que existe la posibilidad de que el informe no llegue a hacerse público. “Antes debe recibir el visto bueno del equipo de Redondo, que tendrá la última palabra”, dicen. A pesar de contar con tal posibilidad, desde el entorno de Redondo se indica que el objetivo es dar a conocer “todos los trabajos”, sin recortes que realicen los expertos.

  • 23/02/2021, 19:47
  • Tue, 23 Feb 2021 19:47:30 +0100

El Gobierno trabaja ya en un amplio plan para fomentar el ahorro privado complementario para la jubilación, aquél que se gestiona a través de planes de pensiones individuales y planes de empresa colectivos.

economía
  • 22/02/2021, 12:11
  • Mon, 22 Feb 2021 12:11:43 +0100

Como el resto de pensiones contributivas, las pensiones de incapacidad permanente se han visto revalorizadas un 0,9% tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Estos tipos de pensiones tienen ciertas peculiaridades, y una de ellas es que en ocasiones pueden ser compatibles con otras pensiones o incluso con un trabajo por cuenta ajena o propia.

Normas & Tributos
  • 20/02/2021, 12:30
  • Sat, 20 Feb 2021 12:30:07 +0100

No hay discriminación racial al negar la pensión de viudedad a una mujer casada por el rito gitano, según establece el Tribunal Constitucional en una sentencia de 25 de enero de 2021

economía
  • 19/02/2021, 11:10
  • Fri, 19 Feb 2021 11:10:50 +0100

La revalorización de las pensiones por parte del Gobierno ha provocado que la cuantía mínima de las pensiones contributivas suba ligeramente este 2021. De esta manera, las cantidades mínimas que se cobran tras los pertinentes años de cotización a la Seguridad Social han aumentado tras la acción del Ejecutivo.

  • 18/02/2021, 12:23
  • Thu, 18 Feb 2021 12:23:09 +0100

La progresiva estatalización de las rentas de los ciudadanos y la conversión en empresas quebradas de las que hoy tienen deudas, amenazan la sostenibilidad de la economía española. Esto implica no solo poner en cuestión el estado de bienestar, sino el riesgo de insolvencia del propio Estado.

economía
  • 18/02/2021, 10:39
  • Thu, 18 Feb 2021 10:39:50 +0100

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este jueves que está "a punto de cerrar" con los agentes sociales el mecanismo "exacto" por el que las pensiones se revalorizarán conforme al IPC.

ECONOMÍA
  • 17/02/2021, 06:38
  • Wed, 17 Feb 2021 06:38:44 +0100

El principio de contributividad de la Seguridad Social podría estar en entredicho según las cifras que arroja el último informe de la Fundación Civismo sobre La reforma silenciosa de las pensiones. El efecto sobre la equidad, donde se pone de manifiesto que los trabajadores con rentas más altas cotizan a la Seguridad Social, de media, durante su vida laboral un 36% más de la pensión que reciben una vez abandonan el mercado laboral.

  • 16/02/2021, 20:22
  • Tue, 16 Feb 2021 20:22:46 +0100

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha ratificado este martes con los agentes sociales el complemento de maternidad por una cuantía de 378 euros anuales por cada hijo a partir del primero (hasta un máximo de cuatro), que podrán solicitar tanto hombres como mujeres, según ha informado el Ministerio en un comunicado.

  • 16/02/2021, 19:37
  • Tue, 16 Feb 2021 19:37:50 +0100

El esfuerzo exigido a las rentas más altas para contribuir a la sostenibilidad del sistema de pensiones alcanza límites ya injustificables. La base máxima de cotización sube sin interrupciones desde 2013, de modo que ya está situada en más de 4.400 euros.

Pensiones
  • 16/02/2021, 07:00
  • Tue, 16 Feb 2021 07:00:40 +0100

El aumento de la esperanzada de vida, la caída de la natalidad, la falta de empleo y los salarios bajos han puesto en un brete al futuro del sistema público de pensiones. Así, en España no solo se ha aumentado la edad de jubilación, sino que el actual Ejecutivo trabaja en una reforma que podría suponer un recorte. Por ello, está creciendo el interés por los complementos privados de la jubilación. Uno de ellos puede pasar por servirse de la vivienda en propiedad para asegurarse una mejor jubilación. Un campo en el que no solo juegan las hipotecas inversas.

economía
  • 15/02/2021, 17:33
  • Mon, 15 Feb 2021 17:33:40 +0100

Las pensiones no contributivas (también denominadas mínimas) han subido en 2021 un 1,8% tras la revalorización contemplada en los Presupuestos Generales del Estado diseñados y aprobados para este año. Una buena noticia para los beneficiarios de estas ayudas.

economía
  • 15/02/2021, 15:40
  • Mon, 15 Feb 2021 15:40:12 +0100

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado que, junto con Comisiones Obreras (CCOO), van a incrementar las movilizaciones, en la medida en la que la pandemia lo permita, para combinar las protestas con la negociación para lograr la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y la derogación de la reforma de las pensiones y de la reforma laboral.

Economía
  • 13/02/2021, 08:24
  • Sat, 13 Feb 2021 08:24:49 +0100

El Instituto BBVA de Pensiones calcula que la edad de jubilación actual en España debería elevarse en 1,3 años para compensar el aumento de la esperanza de vida, según concluye un informe realizado por Mercedes Ayuso, Edward Palmer y Jorge Bravo, miembros del Foro de Expertos de este instituto.

Hipotecas
  • 13/02/2021, 08:12
  • Sat, 13 Feb 2021 08:12:44 +0100

El aumento de la esperanzada de vida, la caída de la natalidad, la falta de empleo y los salarios bajos conforman en España un puzle que hay que encajar si se quiere mantener el sistema público de pensiones. Así, Instituto BBVA de Pensiones ha concluido recientemente que se debe retrasar la edad de jubilación actual en 1,3 años. Sin embargo, hay otros agentes que ponen encima de la mesa otras soluciones como son las hipotecas inversas, un producto financiero que no ha calado en España pero que espera experimentar un fuerte crecimiento.

economía
  • 12/02/2021, 17:16
  • Fri, 12 Feb 2021 17:16:46 +0100

El año 2021 ha traído a los pensionistas una revalorización de entre el 0,9 y el 1,8% de sus pensiones, pero no solo eso: con la entrada en vigor de los nuevos Presupuestos también se ha actualizado la regulación de las retenciones de este tipo de prestaciones.

economía
  • 11/02/2021, 11:54
  • Thu, 11 Feb 2021 11:54:01 +0100

La reciente revalorización de las pensiones (un 0,9% en el caso de las contributivas y un 1,8% las no contributivas) ha provocado un ligero aumento en las pensiones de jubilación, que han visto como sus cuantías mínimas se elevan para todo 2021.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 10/02/2021, 10:50
  • Wed, 10 Feb 2021 10:50:28 +0100

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles las reglas del programa más importante del fondo europeo de recuperación, que establecen las condiciones y el procedimiento para acceder a los 672.500 millones de euros que la Unión Europea (UE) distribuirá a los Estados miembros entre transferencias y préstamos.

economía
  • 08/02/2021, 11:44
  • Mon, 08 Feb 2021 11:44:25 +0100

La revalorización de las pensiones no contributivas en un 1,8% para 2021 ha favorecido a algunos sectores como el de las amas o amos de casa. Este grupo, que se dedica a tareas de hogar o al cuidado de los hijos, no cotiza en la Seguridad Social al no percibir una renta del trabajo por cuenta ajena o propia, así que tiene en esta pensión un colchón cuando llega la edad de jubilación.