La revalorización de las pensiones por parte del Gobierno ha provocado que la cuantía mínima de las pensiones contributivas suba ligeramente este 2021. De esta manera, las cantidades mínimas que se cobran tras los pertinentes años de cotización a la Seguridad Social han aumentado tras la acción del Ejecutivo.
Existen tres grandes bloques de pensiones contributivas: las de jubilación, las de incapacidad permanente y las de viudedad. Todas ellas ven aumentadas sus cuantías mínimas, tal y como se recoge en el Decreto-Ley 46/2021, de 26 de enero. Así, estas cantidades mínimas quedan de la siguiente manera.
Cuantías mínimas de las pensiones por jubilación
Con cónyuges a cargo
-Las pensiones mínimas para personas de 65 años o más serán de 851 euros al mes y 11.914 euros al año.
-Las pensiones mínimas para persones menores de 65 años serán de 797,90 euros al mes y 11.170,60 euros al año.
-Las pensiones mínimas para personas de 65 años o más procedentes del régimen de incapacidad permanente de gran invalidez serán de 1.276,50 euros al mes y 17.871 euros al año.
Con cónyuges no a cargo
-Las pensiones mínimas para personas de 65 años o más serán de 654,60 euros al mes y 9.164,40 euros al año.
-Las pensiones mínimas para personas menores de 65 años serán de 609,90 euros al mes y 8.538,60 euros al año.
-Las pensiones mínimas para personas de 65 años o más procedentes del régimen de incapacidad permanente de gran invalidez serán de 981,90 euros al mes o 13.746,60 euros al año.
Sin cónyuges
-Las pensiones mínimas para personas de 65 años o más serán de 689,70 euros al mes y 9.655,80 euros al año.
-Las pensiones mínimas para personas menores de 65 años serán de 645,30 euros al mes y 9.034,20 euros al año.
-Las pensiones mínimas para personas de 65 años o más procedentes del régimen de incapacidad permanente de gran invalidez serán de 1.034,60 euros al mes y 14.484,40 euros al año.
Cuantías mínimas de las pensiones por incapacidad permanente
Con cónyuge a cargo
-La pensión mínima de gran invalidez será de 1.276,50 euros al mes y 17.871 euros al año.
-Las pensiones mínimas de incapacidad absoluta e incapacidad total para 65 o más años serán de 851 euros al mes y 11.914 euros al año.
-Las pensiones mínimas de incapacidad total para personas de entre 60 y 64 años serán de 797,90 euros al mes y 11.170,60 euros al año.
-Las pensiones de incapacidad total derivada de una enfermedad común para menores de 60 años serán de 508,5 euros al mes y 7.119 euros al año.
-Las pensiones de incapacidad parcial del régimen de accidentes de trabajo para personas con 65 años o más serán de 851 euros al mes y 11.914 euros al año.
Con cónyuge no a cargo
-La pensión mínima de gran invalidez será de 981,90 euros al mes y 13.746,60 euros al año.
-La pensión mínima de incapacidad absoluta e incapacidad total para 65 o más años será de 654,60 euros al mes y 9.164,40 euros al año.
-La pensión mínima de incapacidad total para personas de entre 60 y 64 años será de 609,90 euros al mes y 8.538,60 euros al año.
-Las pensiones mínimas de incapacidad total derivada de una enfermedad común para menores de 60 años serán de 504 euros al mes y 7.056 euros al año.
-La pensión mínima de incapacidad parcial del régimen de accidentes de trabajo para personas con 65 años o más será de 654,60 euros al mes y 9.164,40 euros al año.
Sin cónyuge
-La pensión mínima de gran invalidez será de 1.034,60 euros al mes y 14.484,40 euros al año.
-Las pensiones mínimas de incapacidad absoluta e incapacidad total para 65 o más años serán de 689,70 euros al mes y 9.655,80 euros al año.
-La pensión mínima de incapacidad total para personas de entre 60 y 64 años será de 645,30 euros al mes y 9.034,20 euros al año.
-Las pensiones mínimas de incapacidad total derivada de una enfermedad común para menores de 60 años serán de 508,5 euros al mes y 7.119 euros al año.
-La pensión mínima de incapacidad parcial del régimen de accidentes de trabajo para personas con 65 años o más será de 689,70 euros al mes y 9.655,80 euros al año.
Cuantías mínimas de las pensiones de viudedad
-Las pensiones mínimas para las personas menores de 60 años serán de 522,50 euros al mes y 7.315,00 euros al año.
-La pensión mínima para las personas de entre 60 y 64 años será de 645,30 euros al mes y 9.034,20 euros al año.
-La pensión mínima para las personas con 65 años o más o una discapacidad de al menos un 65% será de 689,70 euros al mes y 9.655,80 euros al año.
-Las pensiones mínimas para las personas con cargas familiares serán de 797,91 euros al mes y un total de 11.170,80 euros al año.
Cuantía mínima de las pensiones por orfandad
-Los beneficiarios tendrán una pensión mínima de 210,80 euros al mes y 2.951,20 euros al año.
-Los beneficiarios menores de 18 años y con 65% o más de discapacidad tendrán una pensión mínima de 414,70 euros al mes y 5.805,80 euros al año.
-En la orfandad absoluta el mínimo se incrementará en 7.315 euros al año distribuidos entre los beneficiarios.
Cuantía mínima de la prestación por orfandad
-La prestación mínima de orfandad para un beneficiario será de 630 euros al mes y 8.820 euros al año.
-Cuando haya varios beneficiarios, la prestación mínima será de 14.868 euros a repartir entre todos los beneficiarios.
Cuantía mínima de la pensión en favor de familiares
-Los beneficiarios de esta pensión tendrán una cantidad mínima de 210,80 euros al mes y 2.951,20 euros al año.
-Si no existe ni viudo ni huérfano pensionistas, para un solo beneficiario con 65 o más años será de 509,40 euros al mes y 7.131,60 euros al año, mientras que para un único beneficiario de menos de 65 años será de 480,10 euros al mes y 6.721,40 euros al año. Cuando hay varios beneficiarios, el mínimo para cada uno de ellos se incrementará con el importe resultante de prorratear 4.363,80 euros al año entre el número de beneficiarios.