
¿La reforma de pensiones ya está en tela de juicio?
El Gobierno creó hace más de un año la Oficina de Prospectiva, un grupo formado por alrededor de 100 expertos a las órdenes del director del Gabinete de Presidencia, Iván Redondo, con la misión de asesorar sobre las grandes reformas que el país requiere. Se comenta que dicha Oficina ultima, entre otros aspectos, la presentación de un informe sobre el sistema de pensiones. Por lo que se rumorea en Moncloa, parece que el estudio generará polémica, ya que puede que no sea "amable" con las líneas generales de la reforma que ya plantea la Comisión del Pacto de Toledo. "Buena parte de los economistas de la Oficina han comentado en privado en más de una ocasión que las directrices marcadas por el Pacto de Toledo se han quedado cortas y que son claramente insuficientes para garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social", dicen desde Moncloa. No obstante, las mismas fuentes recuerdan que existe la posibilidad de que el informe no llegue a hacerse público. "Antes debe recibir el visto bueno del equipo de Redondo, que tendrá la última palabra", dicen. A pesar de contar con tal posibilidad, desde el entorno de Redondo se indica que el objetivo es dar a conocer "todos los trabajos", sin recortes que realicen los expertos.
El núcleo duro de Junts dinamita el pacto con ERC
Laura Borrás afirmó tras el 14-F que JuntsxCat sería "leal" a Pere Aragonès tras los resultados. Tras esas palabras, muchos vieron la reedición de un acuerdo entre ambos partidos secesionistas para gobernar Cataluña. Pero la realidad se está tornando diferente. Por lo que se comenta en el mundo secesionista, Junts está complicando mucho el avance de las negociaciones. Dicen que la gran discrepancia está en el interés de ERC de sumar a los Comunes a la investidura. Aunque otras fuentes afirmar que la clave se encuentra en que Junts no quiere saber nada de diálogo con España y exige marcar incluso una fecha para la independencia. Por lo visto, los que defienden esta posición más radical y cercana a las CUP están en el núcleo duro de Junts, aquel que se mueve al ritmo que marca Carles Puigdemont. "Ya nadie descarta una repetición de las elecciones", dicen en Junts.
Más buenas noticias para los funcionarios en 2021
Con el PSOE, los empleados públicos se están acostumbrando a recibir solo buenas noticias. Dicen que la última ha sido el incremento, de seis a siete, en los días de asuntos propios para 2021. De esa forma, los funcionarios no perderán un día de vacaciones, al caer dos festivos en sábado.