Inversiones

empresas
  • 02/09/2019, 07:00
  • Mon, 02 Sep 2019 07:00:00 +0200

"¿Quieres que tu perro o gato crezca fuerte y sano? Si quieres la comida más sublime para ti... ¿Por qué no la quieres también para tu perro?" Así son los eslóganes que nos lanza la publicidad masiva a través de la televisión.

Editorial
  • 29/08/2019, 19:55
  • Thu, 29 Aug 2019 19:55:41 +0200

Los miedos a una recesión generaron volatilidad en las bolsas, lo que ha llevado a muchos inversores a refugiarse en la renta fija soberana y la corporativa. El alza de la demanda provoca que los bonos de las cotizadas en euros apenas otorguen un rendimiento del 0,3 por ciento, mientras que los dividendos del EuroStoxx se elevan al 3,6.

Los riesgos de la inversión pasiva
  • 28/08/2019, 23:16
  • Wed, 28 Aug 2019 23:16:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El famoso inversionista estadounidense Michael Burry, que predijo la crisis inmobiliaria de 2008, y que fue retratado en la película "The Big Short" (La gran apuesta), ha detectado una nueva burbuja, esta vez en el mercado de la inversión pasiva.

renta variable | Eco30
  • 27/08/2019, 08:06
  • Tue, 27 Aug 2019 08:06:47 +0200

Desde que el Banco Santander empezó a salir de su sede en el Paseo de Pereda de la capital cántabra y se instaló en Madrid después de comprar el Banco de Ávila, allá por 1942, la entidad comenzó a mostrarle al mundo su apetito por convertirse en un banco de alcance internacional. | Todo sobre el fondo 'Tressis Cartera Eco30'

renta variable | Eco30
  • 25/08/2019, 09:12
  • Sun, 25 Aug 2019 09:12:08 +0200
    EcoTrader

La compañía francesa de ciberseguridad acaba de conseguir un contrato por casi 200 millones de dólares para adaptar los servicios que presta el teléfono de emergencias 911 de Estados Unidos a las nuevas formas de comunicarse en este siglo. Los títulos de la firma gala han terminado su primera semana en positivo en bolsa después de cinco semanas de descensos. | Todo sobre el fondo 'Tressis Cartera Eco30': qué es y quién lo compone

renta variable | Eco30
  • 25/08/2019, 08:43
  • Sun, 25 Aug 2019 08:43:31 +0200

El mayor constructor de hogares de EEUU espera como agua de mayo otra rebaja de los tipos de interés para impulsar un beneficio que crecerá un 53% en tres años, según las previsiones. Un 82% de los analistas confía en la firma. | Todo sobre el fondo 'Tressis Cartera Eco30: qué es y quién lo compone

ENERGÍA
  • 19/08/2019, 09:57
  • Mon, 19 Aug 2019 09:57:08 +0200

Iberdrola, Endesa, Naturgy y ACS han presentado planes de crecimiento de renovables eléctricas en España hasta 2030 que suman más de 40.000 MW, alrededor del 70% de los 60.000 MW previstos por el Gobierno para esa misma fecha. Dependiendo del tipo de tecnologías que finalmente se instalen, estas cuatro compañías prevén invertir alrededor de 60.000 millones de euros.

BOLSA
  • 19/08/2019, 11:45
  • Mon, 19 Aug 2019 11:45:08 +0200

A la hora de comprar, el precio es una de las principales variables que se suelen tener en cuenta, sobre todo si de atrapar una buena rebaja se trata. No obstante, esta premisa no funciona siempre en todos los ámbitos. A la hora de invertir, bajo precio no tiene porqué ser sinónimo de buena compra. A este respecto, hasta 24 empresas del mercado español cotizan por debajo de 1 euro la acción, lo que supone un 20% del IGBM. Teniendo en cuenta los cierres de mes, se trata del número más alto desde agosto de 2013, según datos de Bloomberg.

renta variable | Eco30
  • 16/08/2019, 20:41
  • Fri, 16 Aug 2019 20:41:49 +0200

Poco le duró la alegría bursátil a Tapestry, grupo propietario de las firmas de lujo Coach, Stuart Weitzman y Kate Spade, que hace unos días repuntaba en el parqué animado porque la ropa y el calzado quedaban fuera de la nueva subida arancelaria propuesta por la Casa Blanca. Sin embargo, esto se pareció más a una inhalación antes del último suspiro, pues dos días después la acción de Tapestry se hundió algo más de un 20% tras presentar sus resultados. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

Supera los 1,500 dólares
  • 16/08/2019, 18:05
  • Fri, 16 Aug 2019 18:05:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Una de las convicciones más claras que circulan en los mercados es que el oro es un buen refugio, un activo que siempre se tiene que tener en mente como elemento de protección para las carteras cuando las aguas están revueltas. En un año que está resultando mucho más convulso de lo que esperaban los expertos, por la intensificación del conflicto comercial entre China y Estados Unidos, y el frenazo en el crecimiento económico que se está produciendo, el metal precioso está revalidando su condición de activo refugio, subiendo un 18%, su año más alcista desde 2010, cuando se fraguaba la crisis de deuda en la eurozona.

Supera los 1.500 dólares
  • 15/08/2019, 08:05
  • Thu, 15 Aug 2019 08:05:09 +0200

Una de las convicciones más claras que circulan en los mercados es que el oro es un buen refugio, un activo que siempre se tiene que tener en mente como elemento de protección para las carteras cuando las aguas están revueltas. En un año que está resultando mucho más convulso de lo que esperaban los expertos, por la intensificación del conflicto comercial entre China y Estados Unidos, y el frenazo en el crecimiento económico que se está produciendo, el metal precioso está revalidando su condición de activo refugio, subiendo un 18 %, su año más alcista desde 2010, cuando se fraguaba la crisis de deuda en la eurozona.

SANIDAD
  • 13/08/2019, 23:55
  • Tue, 13 Aug 2019 23:55:00 +0200

CVC y Portobello apuestan fuerte por su negocio geriátrico, Vitalia, con un plan de crecimiento con el que pretenden que la compañía se convierta en el segundo operador del país por detrás de Sarquavitae con una cartera de 10.000 plazas.

claves de la sesión
  • 13/08/2019, 22:15
  • Tue, 13 Aug 2019 22:15:17 +0200
    33043

Estados Unidos ha eliminado de la lista de productos a los que se elevarán los aranceles a los teléfonos móviles, la ropa y el calzado y otros bienes relacionados con la salud y la seguridad. Las bolsas han acogido esta noticia con ascensos considerables que se han ido moderando hacia el final de la sesión. El Dow Jones sube un 1,44%, hasta los 26.279,91 puntos; el S&P 500, un 1,48%, hasta alcanzar las 2.926,32 unidades, y el Nasdaq 100 se anota un rebote del 2,2%, hasta los 7.728,15 puntos.

"Todos quisieran estar aquí"
  • 12/08/2019, 22:52
  • Mon, 12 Aug 2019 22:52:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El secretario Desarrollo Económico de la Ciudad de México, José Luis Beato González, descartó que el tema de inseguridad en la capital esté afectando las inversiones.

Fue fundada en 1979
  • 08/08/2019, 16:14
  • Thu, 08 Aug 2019 16:14:21 +0200
    www.economiahoy.mx

La empresa de envíos, Mexicana de Estafeta, cumple 40 años de operación en México después de haber sido fundada en 1979. 

  • 06/08/2019, 13:28
  • Tue, 06 Aug 2019 13:28:17 +0200

La compraventa de vivienda se situó en 46.527 transacciones en el mes de junio, lo que supone una caída interanual del 18,9% (-15,6% en la serie corregida de estacionalidad), según los datos publicados por el Consejo del Notariado.

Cortito y al pie del Ibex
  • 04/08/2019, 09:20
  • Sun, 04 Aug 2019 09:20:01 +0200

Hay una generación que desconoce que es ir a una biblioteca, tener que buscar entre fichas amarillentas escritas en máquinas de escribir lo que necesitabas leer, y poner una vela a San Antonio, que todo lo encuentra, para que nadie tuviese prestado el libro. Hoy con rezar a San Google es suficiente para buscar información. Y hay que reconocer que el santo y la religión de la Wikipedia tienen la ventaja que resuelven discusiones de cuñadismo antes interminables.

Inversión
  • 01/08/2019, 12:27
  • Thu, 01 Aug 2019 12:27:59 +0200

La startup malagueña Predictiva, especializada en aplicar la inteligencia artificial a los servicios de atención al cliente y venta telefónica, ha captado 2,6 millones de euros del Banco Sabadell, Swanlaab y Horizon 2020 para abordar su internacionalización.

TURISMO
  • 31/07/2019, 11:21
  • Wed, 31 Jul 2019 11:21:37 +0200

Hesperia se acaba de convertir en el nuevo propietario del mayor resort de golf del sur de Europa: La Manga Club.

INVERSIÓN
  • 29/07/2019, 18:03
  • Mon, 29 Jul 2019 18:03:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Para muchos uno de los errores más comunes del inversor es intentar acertar con el market timing, que en múltiples ocasiones provoca que el inversor se pierda suculentos retornos por intentar arañar una rentabilidad mayor. Con la bolsa estadounidense en zona de máximos históricos, la reacción instintiva puede ser pensar que es mejor esperar para decidirse a comprar, pero muchas veces superar el vértigo a las alturas ha sido la mejor opción.

capital privado
  • 30/07/2019, 09:05
  • Tue, 30 Jul 2019 09:05:33 +0200

La situación actual de los mercados financieros ha provocado que cada vez más inversores se animen a entrar en la industria del capital privado, anteriormente limitada a los grandes patrimonios, a inversores más cualificados y con menos aversión al riesgo. Sin embargo, la maduración de este negocio en España y la democratización por parte de las entidades financieras han hecho que cada vez más clientes de banca privada se animen a incluir este tipo de activo en sus carteras. Todos los expertos consultados apuntan a que esta tendencia va a aumentar exponencialmente y que en los próximos meses vamos a ver el lanzamiento de nuevos vehículos creados especialmente para este tipo de inversores.

mercados
  • 30/07/2019, 07:23
  • Tue, 30 Jul 2019 07:23:32 +0200

Cuatro de cada diez compañías del Mercado Continuo han perdido el seguimiento de una o varias casas de análisis desde la trasposición definitiva de Mifid II en enero de este año. En total, son 45 compañías frente a las 35 donde sí cuentan ahora con algún miembro más en su consenso de mercado, según datos de FactSet. Y la fuga se ha producido, sobre todo, entre los valores más pequeños como ya vaticinó el mercado. ¿El motivo? La nueva regulación europea -que arrancó en 2018, aunque España tardara un año más en ponerla en marcha- exige a las gestoras distinguir en sus cuentas el coste del análisis, pudiéndolo asumir o bien repercutirlo al cliente, pero, en todo caso, es un ahorro de costes que muchas de ellas se podrían plantear, como así ha ocurrido. Y quien se mantiene y paga por el análisis se concentra cada vez más en los grandes valores nacionales dejando huérfanas a las pequeñas compañías.

renta variable | elMonitor
  • 29/07/2019, 19:11
  • Mon, 29 Jul 2019 19:11:00 +0200

La evolución de las ventas de coches, de los créditos al consumo o, por supuesto, de la demanda de cemento son indicadares adelantados heterodoxos que históricamente han advertido de una inminente extinción de los ciclos expansivos de las economías. Los dos primeros vienen lanzando los primeros avisos de la actual desaceleración a nivel global, que también se refleja en los datos de PIB o de expectativas, pero, de momento, el material de construcción se resiste a renunciar al crecimiento. La principal razón es que el cemento ha evitado, de momento, el impacto de la guerra comercial y que la importación de EEUU bate récords "tras dos años de temporales y huracanes" que han garantizado el incremento de la actividad en el sector,  según destacan desde JP Morgan.

INVERSIÓN
  • 29/07/2019, 18:03
  • Mon, 29 Jul 2019 18:03:19 +0200

Para muchos uno de los errores más comunes del inversor es intentar acertar con el market timing, que en múltiples ocasiones provoca que el inversor se pierda suculentos retornos por intentar arañar una rentabilidad mayor. Con la bolsa estadounidense en zona de máximos históricos, la reacción instintiva puede ser pensar que es mejor esperar para decidirse a comprar, pero muchas veces superar el vértigo a las alturas ha sido la mejor opción.

Cortito y al pie del Ibex
  • 28/07/2019, 13:15
  • Sun, 28 Jul 2019 13:15:27 +0200

Hoy los inversores nos hemos familiarizado con aplicaciones en las que a través del móvil o del ordenador somos capaces de acceder a una batería de ratios financieros para que podamos comparar una compañía con las de su mismo sector. Nadie tiene dificultades para saber si una eléctrica se compra más cara o más barata que otra. El PER, las veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción, o los años en los que vamos a recuperar nuestra inversión por la vía de los beneficios, o las expectativas de rentabilidad anual que nos genera una compañía si la compramos hoy en una década, es lo que tiene que entender todo becario el primer día que llega a Mercados en elEconomista.

es el sector más bajista de Europa desde junio
  • 27/07/2019, 16:00
  • Sat, 27 Jul 2019 16:00:07 +0200

Berlín ha querido levantar un nuevo muro con el propósito de proteger a sus conciudadanos de la desorbitada subida de los precios al alquiler que se está produciendo en toda Europa y esto ha sido el detonante de la enésima oleada de ventas que ha sufrido el sector en bolsa. La propuesta conocida en junio se hará ley, previsiblemente, en el mes de octubre y capará el incremento del precio en contratos renovables con un mínimo de cinco años. En la misma línea, París volvió a aplicar desde este 1 de julio una legislación por la cual el propietario no puede pedir una renta que supere en un 20% un índice de precios de referencia para cada barrio, medida similar que implementó Ada Colau en Barcelona y que el Pleno tumbó hace un mes. La consecuencia lógica en bolsa es que el real estate europeo esté tocado después de todo...

Financiará la expansión de la tecnológica
  • 25/07/2019, 21:16
  • Thu, 25 Jul 2019 21:16:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Toyota inyectará 600 millones de dólares en DiDi Chuxing y ayudará a la compañía china a establecer una empresa de gestión de flotas de automóviles, financiando la expansión del gigante del transporte compartido.

Bolsa
  • 21/07/2019, 08:38
  • Sun, 21 Jul 2019 08:38:22 +0200

Los inversores han iniciado una ruta de salida del sector promotor nacional que no cesa, al tiempo que se decantan por quienes se dedican de manera exclusiva al alquiler. Con las dos grandes socimis españolas -Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial- en zona de máximos históricos, las compañías dedicadas a la construcción de vivienda residencial han caído a mínimos desde sus recientes salidas a bolsa. Solo Aedas Homes -frente a Neinor y Metrovacesa- se salvaba hasta la fecha, pero la celebración de su Investor Day el pasado 2 de julio supuso un punto de inflexión. Sus acciones, que el día previo cotizaban a 21,25 euros, llegaron a ceder hasta un 7,3%, en mínimos desde su OPV en 2017. Hoy sus acciones todavía están un 3,5% por debajo.

Análisis de los 25 mayores por patrimonio
  • 21/07/2019, 09:30
  • Sun, 21 Jul 2019 09:30:22 +0200

Aunque es el principal, la comisión de gestión no es el único gasto que debe valorar un partícipe. La letra pequeña encarece la factura final.

Política monetaria
  • 19/07/2019, 13:45
  • Fri, 19 Jul 2019 13:45:56 +0200

¿Hasta dónde puede llegar el Banco Central Europeo con los tipos negativos? Quizá todavía haya algo de recorrido aunque éste no será muy largo mientras siga existiendo el dinero en efectivo. El BCE ya está cobrando un 0,4% (al estar la tasa sobre la facilidad de depósito en el -0,4%) a los bancos por el exceso de liquidez que tienen aparcado en la institución, mientras que los bancos comerciales aún no han trasladado a los depósitos ese tipo negativo (todavía no pagamos por dejar el dinero en el banco), lo que está lastrando sus resultados y rentabilidad. La banca teme que los clientes conviertan sus depósitos en efectivo si empiezan a cobrar por ellos, lo que podría causar un auténtico shock en el sector financiero y en la economía. Sin embargo, el BCE y la banca podrían tener todavía algo de margen, porque mantener el dinero en efectivo también tiene un coste y un riesgo, sobre todo para las empresas y las grandes fortunas. El riesgo de sufrir un robo y el coste de almacenar (en un lugar físico) y asegurar ese dinero. Ese coste monetario y de inseguridad puede ser el límite del BCE y la banca a la hora de seguir bajando tipos y la remuneración de los depósitos. 

Temas relacionados: