Inversiones

Mercados
  • 18/07/2019, 07:03
  • Thu, 18 Jul 2019 07:03:39 +0200
    EcoTrader

Que el peso de la tecnología en el mercado europeo es muy inferior al que tiene el estadounidense en Wall Street no es ninguna sorpresa. En el EuroStoxx 600 las firmas de este ámbito apenas ponderan un 5,25%, mientras que al otro lado del Atlántico, en los Estados Unidos, supone el 32% del S&P500. La falta de tecnología en los índices europeos es uno de los culpables de que el Viejo Continente registre un crecimiento menor al de los mercados norteamericanos.

EMPRESAS
  • 17/07/2019, 11:26
  • Wed, 17 Jul 2019 11:26:41 +0200

La industria del capital privado en España está viviendo su época dorada en España. De enero a junio de este año, el país ha recibido una inversión de 4.060 millones de euros, lo que supone un récord histórico semestral y un incremento del 21% respecto al primer semestre del año anterior, según los datos revelados esta mañana por la patronal del sector, Ascri.

Inversión internacional
  • 15/07/2019, 11:34
  • Mon, 15 Jul 2019 11:34:46 +0200

La inversión china en España se reduce drásticamente en el primer semestre de 2019, alcanzando la modesta cifra de 10 millones de dólares (8,87 millones de euros), según se desprende del estudio publicado por Baker McKenzie, despacho de abogados líder global. Comparando estos datos con el primer semestre de 2018 (donde las compañías chinas invirtieron por valor de 1.100 millones de dólares en nuestro país) se aprecia la influencia que han tenido los controles de capital establecidos por la administración de Pekín junto a las tensiones macroeconómicas globales y al progresivo aumento del control político y regulatorio en los países receptores de inversiones. Además, también podría estar influyendo la ralentización económica que sufre el 'gigante asiático', que incrementa la aversión a invertir y al riesgo de sus empresas.

Tribuna
  • 13/07/2019, 07:51
  • Sat, 13 Jul 2019 07:51:37 +0200

Si el Banco Central Europeo (BCE) trae a la banca en vilo con su política de tipos de interés, esta semana la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) provocó un terremoto entre las energéticas, sobre todo en las gasistas. Desde hace 17 años no se revisaban los incentivos económicos otorgados por el Estado a las redes de distribución de gas.

Mercados
  • 11/07/2019, 12:08
  • Thu, 11 Jul 2019 12:08:53 +0200

La gestora de fondos británica Schroders ha publicado un informe en el que se pone de manifiesto que el inversor español es "cortoplacista, impaciente y demasiado optimista", ya que en este último caso, espera que sus inversiones generen una rentabilidad media durante los próximos cinco años del 9,2% anual.

Encuentro digital
  • 09/07/2019, 12:30
  • Tue, 09 Jul 2019 12:30:37 +0200
    EcoTrader

El próximo viernes 19 de julio a partir de las 11:00 horas, María José Leal, Directora Financiera (CFO) de AEDAS Homes responderá a las preguntas de los usuarios de Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de elEconomista.

bolsa
  • 07/07/2019, 08:18
  • Sun, 07 Jul 2019 08:18:24 +0200

Los cuatro últimos años, el Ibex Small Cap ha batido sistemáticamente al Ibex 35. Pero en lo que llevamos de 2019, esta tendencia se ha dado la vuelta: las pronunciadas caídas de valores ligados al sector inmobiliario como Neinor, Lar España o Aedas han lastrado al índice que acoge a las compañías de menor capitalización. Por recomendación brillan Tubacex, Solaria y Ezentis, entre otras.

Director general de Renta 4
  • 05/07/2019, 14:35
  • Fri, 05 Jul 2019 14:35:19 +0200

La esperanza de una nueva ronda de estímulos monetarios a uno y otro lado del Atlántico ha acabado con la deuda marcando nuevos mínimos históricos de rentabilidad y para Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4, el inversor debe "pensar en lo impensable" y no descarta que el bono español acabe situándose en negativo. Eso sí, advierte de que los movimientos de los mercados tienen una base "exclusivamente monetaria", algo que califica como "peligroso".

Para los analistas
  • 04/07/2019, 12:46
  • Thu, 04 Jul 2019 12:46:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde que comenzó el ejercicio el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) repunta más de un 4%. Pese a los altibajos que ha sufrido la renta variable mexicana a lo largo de este año, el selectivo logra ubicarse por encima de los 43,300 puntos.

EEUU
  • 03/07/2019, 21:16
  • Wed, 03 Jul 2019 21:16:20 +0200

Con la nueva tregua entre Estados Unidos y China garantizando un respiro cortoplacista a una escalada de los aranceles, la atención de las mesas de inversión se dirige en estos momentos a los resultados del segundo trimestre.

Responsabilidad Social Corporativa
  • 03/07/2019, 13:14
  • Wed, 03 Jul 2019 13:14:19 +0200

Repsol ha lanzado un fondo de inversión de impacto social, al que destinará 50 millones de euros, a través del que desarrollará una red de empresas sociales en España enfocadas a la transición energética e inclusión de colectivos vulnerables, así como fomentar el ecosistema de empresas de impacto social con foco en la transición energética.

renta variable| Monitor
  • 28/06/2019, 14:16
  • Fri, 28 Jun 2019 14:16:18 +0200

De la cartera de elEconomista, elMonitor, las dos inglesas Standard Life Aberdeen y British Tobacco son las entidades que ofrecen a los inversores mayor rentabilidad por dividendo, entorno a un 7% para este año.

Inversión
  • 01/07/2019, 19:04
  • Mon, 01 Jul 2019 19:04:55 +0200

Dos de los tres ETF's que más dinero atraen en mayo invierten en esta región. Solo hay uno que capta más e invierte en Japón.

Banco de Pagos Internacionales
  • 01/07/2019, 16:52
  • Mon, 01 Jul 2019 16:52:52 +0200

Los tambores de la desaceleración económica retumban ya a lo largo y ancho del globo y la adopción de medidas que preparen a las principales potencias desarrolladas para sortear las turbulencias económicas que aparecen en el horizonte parece más una asignatura pendiente que un glosario de recomendaciones. Esta es la conclusión que se extrae del Informe Económico Anual 2019 elaborado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), que actúa como una suerte de coordinador de los bancos centrales de todo el mundo y que enarbola las sugerencias y advertencias de estas instituciones. Concretamente, en su informe de este año el BIS reconoce que el crecimiento del año 2017 fue excepcional, tanto que parapetó las señales que comenzó a dar el entorno económico global para la segunda mitad del pasado año.

La vivienda a fondo
  • 23/02/2019, 08:11
  • Sat, 23 Feb 2019 08:11:00 +0100

Tras superar una dura crisis, la vivienda ha vuelto a convertirse en un valor refugio para los grandes y pequeños inversores en España, donde cuatro de cada cinco euros invertidos se destinan al ladrillo.

Banco de Pagos Internacionales
  • 01/07/2019, 12:52
  • Mon, 01 Jul 2019 12:52:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Los tambores de la desaceleración económica retumban ya a lo largo y ancho del globo y la adopción de medidas que preparen a las principales potencias desarrolladas para sortear las turbulencias económicas que aparecen en el horizonte parece más una asignatura pendiente que un glosario de recomendaciones. Esta es la conclusión que se extrae del Informe Económico Anual 2019 elaborado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), que actúa como una suerte de coordinador de los bancos centrales de todo el mundo y que enarbola las sugerencias y advertencias de estas instituciones. Concretamente, en su informe de este año el BIS reconoce que el crecimiento del año 2017 fue excepcional, tanto que parapetó las señales que comenzó a dar el entorno económico global para la segunda mitad del pasado año.

Mercados
  • 28/06/2019, 15:35
  • Fri, 28 Jun 2019 15:35:15 +0200

El oro ha conseguido superar los 1.400 dólares por primera vez en seis años. Sin embargo, si se compara su cotización con la evolución del S&P 500 en los diez últimos años, este hito no es más que un pequeño avance que no compensa los años de letargo que ha protagonizado este metal precioso desde que la Gran Recesión finalizó. Además, el bitcoin empieza a ser visto como un rival duro para el oro, sobre todo en el terreno en el que mejor se ha desenvuelto el metal precioso: los tiempos de crisis e incertidumbre.

Mercados
  • 28/06/2019, 14:41
  • Fri, 28 Jun 2019 14:41:15 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro ha conseguido superar los 1,400 dólares por primera vez en seis años. Sin embargo, si se compara su cotización con la evolución del S&P 500 en los diez últimos años, este hito no es más que un pequeño avance que no compensa los años de letargo que ha protagonizado este metal precioso desde la Gran Recesión finalizó. Además, el bitcoin empieza a ser visto como un rival duro para el oro, sobre todo en el terreno en el que mejor se ha desenvuelto el metal precioso: los tiempos de crisis e incertidumbre.

EMPRESAS
  • 28/06/2019, 09:42
  • Fri, 28 Jun 2019 09:42:25 +0200

El fuerte crecimiento del capital privado en España no solo ha permitido a pequeñas y medianas de empresas lograr una nueva vía de financiación, especialmente en un momento, el de la crisis econónomica, en el que las entidades financieras cortaron el grifo del crédito. Más allá, y especialmente ahora en una etapa de tipos de interés bajo, el sector aporta al mercado nuevas palancas de crecimiento, posibilitando su internacionalización y reforzando sus equipos directivos.

Ahorro
  • 28/06/2019, 09:05
  • Fri, 28 Jun 2019 09:05:22 +0200

Con la mayoría de bolsas en positivo en el año, no son pocos los partícipes que han visto como su plan de pensiones gana dinero este año, a pesar de que se trata de productos pensados para canalizar el ahorro a largo plazo que no están concebidos para mirar día a día cuál es su comportamiento. En concreto, y según los datos de Morningstar, aquellos que invierten en bolsa obtienen rentabilidades medias que alcanzan casi el 13% este año. Pero no todos se han beneficiado por igual del buen comportamiento de la renta variable: la diferencia entre elegir el más rentable y el que menos lo es supera los 20 puntos este año. Entre los más rezagados se encuentran los planes de pensiones de autor, con la excepción del de Magallanes.

  • 25/06/2019, 08:07
  • Tue, 25 Jun 2019 08:07:20 +0200

Hace unos días los titulares de los periódicos alrededor del mundo hablaban de la cancelación del acuerdo de fusión entre Fiat-Chrysler y Renault. Esta semana los periódicos han abierto con la noticia de que el acuerdo puede volver a estar encima de la mesa. Como respuesta a estas noticias, las acciones de Fiat Chrysler e incluso la japonesa Nissan hayan caído. ¿Qué significa esto para sus (posibles) inversiones en el sector del automóvil? ¿Y qué necesita saber acerca de invertir en el sector del motor? Es hora de hacer una revisión de este segmento.

Sector privado
  • 27/06/2019, 01:54
  • Thu, 27 Jun 2019 01:54:43 +0200
    www.economiahoy.mx

México se "degrada" por el incumplimiento de contratos en el sector energético y la inobservancia de la ley, advirtió el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther.

Sin potencial en el parqué
  • 26/06/2019, 08:07
  • Wed, 26 Jun 2019 08:07:21 +0200

El acelerón bursátil de Iberdrola, cuyos títulos han pasado en tan sólo ocho meses de los 6 euros a alcanzar la semana pasada los 9 euros, máximos de 11 años, ha superado las expectativas de los analistas más optimistas.

Llegan a Quintana Roo
  • 24/06/2019, 21:59
  • Mon, 24 Jun 2019 21:59:43 +0200
    www.economiahoy.mx

Inversionistas de Alemania, Corea del Sur, Italia y Estados Unidos analizan la factibilidad de explotar el sargazo con el propósito de generar una industria rentable, dijo este martes el presidente de la Unión Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), Eduardo Sánchez Anaya.

Aprende Economiahoy
  • 24/06/2019, 17:09
  • Mon, 24 Jun 2019 17:09:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Un Exchange Traded Fund, ETF, por sus siglas en inglés, (también conocido como "tracker") es un conjunto diversificado de activos, como un fondo de inversión, que cotiza en bolsa como si fuera una acción.

MERCADOS ll Estratégico
  • 24/06/2019, 13:08
  • Mon, 24 Jun 2019 13:08:39 +0200
    www.economiahoy.mx

Ascensos moderados en la renta variable mexicana la pasada semana que no provocan cambios analíticos destacables. Del mismo modo que la semana previa, el IPC no ha podido mantenerse sobre el primer entorno resistivo de los 43,800 puntos, por lo que a corto plazo aún podríamos ver vaivenes sin una dirección definida, pero el rebote que desarrolla a corto plazo aún se mantiene vivo sobre la zona de soporte de los 42,050 puntos.

Ecotrader
  • 21/06/2019, 13:18
  • Fri, 21 Jun 2019 13:18:34 +0200
    EcoTrader
    33043

Después de un mes de mayo en el que desde Ecotrader se redujo la exposición a bolsa en cerca de 15 puntos porcentuales, el portal premium de elEconomista fue capaz de pulsar el mercado a la perfección e ir incrementando de nuevo posiciones a bolsa antes de que empezara el rebote y seguir elevándolas a medida que éste iba cobrando fortaleza.

elMonitor
  • 20/06/2019, 14:04
  • Thu, 20 Jun 2019 14:04:15 +0200
    EcoTrader
    33043

La constructora española es la firma elMonitor que más cerca se encuentra de alcanzar su precio de stop fijado desde la herramienta de elEconomista, la cual sostiene su recomendación de mantener en cartera sus títulos hasta que desciendan un 9%, hasta los 20€

SECTOR INMOBILIARIO
  • 20/06/2019, 13:35
  • Thu, 20 Jun 2019 13:35:02 +0200

La patronal catalana Foment del Treball ha instado hoy a la Generalitat y al Ayuntamiento de Barcelona a considerar su posicionamiento en relación a la normativa que configura el sector inmobiliario. El presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre, ha advertido que la normativa actual puede paralizar el sector, así como reducir la oferta y, en consecuencia, incrementar los precios.

Apuestas por el efectivo
  • 18/06/2019, 15:24
  • Tue, 18 Jun 2019 15:24:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Los inversores no se han mostrado tan pesimistas desde la crisis financiera mundial de 2008. Esto es de acuerdo con una encuesta del Bank of America Merrill Lynch a gestores de fondos con activos de 528,000 millones dólares en total. Las asignaciones en acciones registraron la segunda caída más importante de la que se tienen datos, mientras que las tenencias de efectivo registraron el mayor incremento desde la crisis del techo de deuda de 2011, según el sondeo de junio. Las preocupaciones sobre la guerra comercial, la recesión y la "impotencia de la política monetaria" contribuyeron al sentimiento bajista, dijo Bank of America.

Temas relacionados: