Bolsa, mercados y cotizaciones

La guerra comercial resta 6 puntos de rentabilidad a 'Tressis Cartera Eco30'

Foto: Reuters

El penúltimo capítulo de la guerra comercial, en el que Estados Unidos lanzó una nueva ronda de aranceles contra China que suavizaría días más tarde, ha borrado parte de las ganancias que durante la primera mitad del año han conseguido las bolsas de todo el mundo. Y Tressis Cartera Eco30, el primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación, no ha permanecido inmune.

El auge de la tensión ha restado seis puntos de rentabilidad a este producto (más expuesto a la renta variable europea que a la americana), que cerró julio con un retorno del 14,80%. Hoy, en cambio, el rendimiento ha menguado hasta el 8,54%, según datos de Morningstar a cierre del 13 de agosto (la última fecha disponible para poder compararlo con el resto de su categoría).

Ese 8,54% coloca al fondo asesorado por elEconomista en el puesto número 16 de un total de 40 productos entre aquellos de bolsa de gran capitalización valor, que es donde lo incluye Morningstar. Esos 40 fondos obtienen una rentabilidad media del 7,87% en lo que va de año.

Múltiplos atractivos

Tras la corrección que ha experimentado este vehículo, el PER (número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de la cartera Tressis Cartera Eco30 es más atractivo que el que defendía a finales de julio, al encontrarse ahora en las 12,1 veces frente a las 12,9 veces de entonces. Lo que implica que ofrece un descuento medio del 35% respecto al multiplicador de beneficios del S&P500 (19 veces) y a los 18,13 años que se necesitan hoy en el Stoxx 600 para recuperar la inversión por la vía de los beneficios. También el Ev/ebitda del Eco30 es inferior al de los principales indicadores del mercado europeo y estadounidense. En la actualidad tiene una ratio de 6,35 veces frente a las 8,26 veces del Stoxx 600 y las 11,75 veces del S&P 500, según datos de FactSet.

El 70% de la cartera resiste

A pesar de los bandazos que ha dado el mercado desde que empezó agosto, con la vuelta a escena de la guerra comercial, la crisis política de Argentina y el frenazo de la economía alemana, el 70% de las compañías que integran la cartera aguanta en positivo en el año. Y algunas con retornos superiores al 50%. Entre las que más rentabilidad aportan al fondo se encuentran, por ejemplo, el fabricante de materiales semiconductores para el almacenamiento de datos, comunicaciones y productos de consumo, Marvell Technology, que suma casi un 60% en el año; o Airbus, que se revaloriza otro 50% (ver gráfico).

Mientras que en el lado opuesto, el valor que más penaliza la rentabilidad de Tressis Cartera Eco30 es la teleco alemana Drillisch, que quiere construir su propia red de infraestructuras para el 5G, algo que genera dudas entre los analistas y ha influido en el desplome de la acción (que retrocede un 46% este año). Y también Tapestry (la antigua Coach, fundada en 1941), que en febrero hizo sonar las alarmas ante un entorno económico más débil con rebaja del 7% en sus estimaciones de beneficio por acción para el presente ejercicio fiscal. La acción se deja casi un 36% en el parqué.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments