Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street avanza un 1,5% en su escalada gracias a la tregua con China, aunque no es momento de entrar en bolsa

  • Las acciones de Apple se disparan por encima del 4% en la sesión

Estados Unidos ha eliminado de la lista de productos a los que se elevarán los aranceles a los teléfonos móviles, la ropa y el calzado y otros bienes relacionados con la salud y la seguridad. Las bolsas han acogido esta noticia con ascensos considerables que se han ido moderando hacia el final de la sesión. El Dow Jones sube un 1,44%, hasta los 26.279,91 puntos; el S&P 500, un 1,48%, hasta alcanzar las 2.926,32 unidades, y el Nasdaq 100 se anota un rebote del 2,2%, hasta los 7.728,15 puntos.

El Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) ha sorprendido al mercado al anunciar que los productos relacionados con la salud, seguridad, teléfonos móviles o juguetes quedarán exentos de los nuevos aranceles del 10% que afectaba a productos chinos por valor 300.000 millones de dólares, que fueron anunciados por Donald Trump y que desató la última tormenta bursátil en el mercado.

Además, ha anunciado que buena parte de los productos que quedan afectados no soportarán las nuevas tarifas hasta el 15 de diciembre. Inicialmente, estaba prevista la entrada en vigor para el próximo uno de septiembre.

Las subidas de este martes "abren la puerta a un rebote mayor en próximas sesiones", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader, pero "no son suficientes para considerar que se aleja el riesgo de ver una corrección más profunda". 

El experto asegura que "los principales índices norteamericanos están formando a corto plazo un rebote que mucho nos tememos va a ser vulnerable y previo a una segunda pata bajista, que es la que recomendamos esperar antes de plantearse comprar de nuevo renta variable estadounidense, tal y como ya sugerimos hacer a comienzos de junio".

Por compañías, Apple sube hasta un 5%, ya que los teléfonos móviles se encontrarían en el lista de productos en el que entrarán las nuevas tarifas en vigor el próximo 15 de diciembre. Buena parte de los móviles fabricados por la compañía de la manzana se ensamblan en el gigante asiático.

Las acciones de las jugueteras Hasbro y Mattel se acaban anotando alzas del 2,7% y el 4,6%. Los juguetes producidos en China tampoco sufrirían los nuevos aranceles el 1 de septiembre.

"Todo apunta a que el giro bajista desde la resistencia creciente que hemos señalado en repetidas ocasiones durante las últimas semanas, concretamente los 27.400 del Dow Jones Industrial o los 3.030 puntos del S&P 500, todavía podría tener recorrido por delante hasta la zona de mínimos del pasado mes de junio y origen del último tramo alcista", explica Almarza. 

Por debajo de esos niveles, ya habría que esperar caídas hacia la zona de los 2.600 puntos de S&P 500 y los 23.500 puntos del Dow Jones Industrial, "pero aun así seguiría encajando con un escenario de reanudación alcista en busca de nuevos máximos históricos y lo aprovecharíamos para aumentar exposición de forma significativa", concluye el analista.

Donald Trump envía un mensaje a China (otro)

Antes de la apertura, Donald Trump ha tenido un recado para China a través de Twitter. "A través de la devaluación masiva de su moneda y el bombeo de grandes sumas de dinero a su sistema, las decenas de miles de millones de dólares que Estados Unidos está recibiendo son un regalo de China", ha escrito el presidente de EEUU.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
correonodeseadopublicidad
A Favor
En Contra

Pero si el Nasdaq va como un tiro subiendo un 1.8%!!!!! Pues si que estáis actualizados...

Puntuación 3
#1
Manu
A Favor
En Contra

... Y sube un 2% sois la leche

Puntuación 3
#2