
La compraventa de vivienda se situó en 46.527 transacciones en el mes de junio, lo que supone una caída interanual del 18,9% (-15,6% en la serie corregida de estacionalidad), según los datos publicados por el Consejo del Notariado.
Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró una reducción interanual del 22,0% (-18,7% en la serie corregida por estacionalidad). Mientras, la de pisos de precio libre cayó un 22,0%.
Esta caída de las transacciones de pisos libres se debió tanto a la caída de los pisos de segunda mano (-21,8%) como a la de los pisos nuevos (-23,1%).
En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en junio alcanzó los 1.435 euros, reflejando así un aumento del 1,0% interanual.
Este incremento del precio por metro cuadrado de las viviendas se debió al ascenso del precio de las viviendas tipo piso (3,7%) ya que las viviendas unifamiliares vieron descender su precio medio por metro cuadrado un -1,9% interanual.
Por su parte, el precio por metro cuadrado de los pisos de precio libre se incrementó un 3,7%. Dentro de éstos, el precio del de los de segunda mano se situó en los 1.596 euros (+2,7% interanual) y el de los pisos nuevos en 2.163 euros (+12,7% interanual).
Por último, en junio la compraventa de otros inmuebles se situó en 10.940 operaciones (-17,3% interanual), de las cuales un 38,3% correspondieron a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones se situó en 247 euros (+18,5% interanual).
Préstamos hipotecarios
Por su parte, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble cayeron en junio un 15,7% interanual (24.002 préstamos), debido tanto a la caída en la concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda (-16,2% interanual) como al descenso de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (-9,2% interanual).
La cuantía promedio de los préstamos para la adquisición alcanzó los 156.664 euros (+4,2% interanual). En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 151.658 euros, suponiendo un incremento del 5,4% interanual, y para el resto de inmuebles el préstamo promedio alcanzó los 220.724 euros (-8,1% interanual).
Relacionados
- La vivienda cambia de ritmo: se tarda más en vender y se ajustan los precios
- El precio de la vivienda en las grandes ciudades crece al menor ritmo en tres años, según Tinsa
- El precio de la vivienda en alquiler se dispara más de un 16% en el primer semestre del año
- El sector inmobiliario reclama un Pacto de Estado de vivienda: ¿qué se puede mejorar?