
El sector inmobiliario considera necesario alcanzar un Pacto de Estado de vivienda, para dar estabilidad a largo plazo a este mercado y coordinar las políticas en la materia de las distintas administraciones.
Así lo solicitaron los representantes del sector que intervinieron en el 'Foro Inmobiliario' de Europa Press, ante los que la secretaria general de Vivienda en funciones, Helena Benzua, manifestó su confianza en que este pacto se pueda conseguir.
"Pido un Pacto de Estado", demandó el consejero delegado de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno. "Que las distintas formaciones se sienten y acuerden un plan a unos 16 años", añadió.
El urbanismo va a otro ritmo
En su opinión, distintos factores están provocando que la demanda de vivienda retrase sus decisiones de compra. "Y hay que estar preparado para cuando lleguen al mercado", avisó. Precisamente los resultados del CIS que hoy hemos conocido responden a la pregunta de por qué los españoles prefieren comprar vivienda pero viven de alquiler.
En la misma línea se manifestó el director gerente de Valdebebas, Marcos Sánchez Foncueva, para quien un pacto de Estado sería el marco óptimo para abordar una reforma del sistema urbanístico, el que considera base del problema del acceso a la vivienda. "El sistema urbanístico está enfermo, caduco y obsoleto, y hay que cambiarlo porque ahí está el problema y su solución", aseveró.
"El urbanismo es un instrumento que no se adecúa a la demanda actual, va a otro ritmo", coincidió en apuntar el socio de Financial Advisory de Deloitte, Joaquín Linares, para quien la clave del mercado está en incentivar la oferta con seguridad jurídica, incentivos fiscales y ayudas.
Por su parte, el consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, convino en la "importancia" de abordar medidas y reformas estructurales, si bien apuntó a que se trata de iniciativas "que llevan tiempo" y cuyos resultados "tardan en verse muchos años", por lo que también considera preciso que, en paralelo, se lancen "medidas de choque".
En este sentido, apuntó a estímulos y ayudas a que los jóvenes puedan incorporarse al mercado hipotecario, y a recuperar instrumentos como la extinta cuenta ahorro vivienda.
"Se han desacoplado en exceso el precio de la vivienda y los sueldos", apunta el primer ejecutivo de Neinor Homes
Los expertos citaron al mercado hipotecario, las tensiones en el sector del alquiler y la coyuntura laboral y económica como principales condicionantes del acceso a la vivienda.
"Se han desacoplado en exceso el precio de la vivienda y los sueldos", apuntó el primer ejecutivo de Neinor Homes, mientras que el directivo de Deloitte apuntó a un eventual "agotamiento" del sector derivado de la distinta evolución de los salarios y los precios de los pisos.
Por su parte, el consejero delegado de Sociedad de Tasación señaló al mercado hipotecario como una "pieza crítica del sector", en el que "es preciso poner reglas claras y no fomentar el acceso a demanda insolvente para no dañar a toda la sociedad".
En su opinión, y en el caso de los jóvenes, también es preciso "fomentar la cultura del ahorro". "El consumo está disparado porque la gente no ahorra", señaló Fernández-Aceytuno. "Es necesario dar una educación financiera a los jóvenes", añadió.
Rechazan limitar el precio del alquiler
Todos los expertos coincidieron en rechazar iniciativas para limitar el precio de los alquileres. "Cuando se protege y favorece a una parte del mercado, la otra se retrae", indicó el director de Valdebebas.
En la misma línea, el consejero delegado de Sociedad de Tasación advirtió sobre la eventual proliferación de contratos de alquiler 'en negro'. "Hay que incentivar la oferta", insistió por su parte como solución el representante de Deloitte.
Relacionados
- ¿Vivir en una gran ciudad? El efecto expulsión dispara el precio de la vivienda en la periferia
- El Gobierno ve necesario avanzar en la transparencia del mercado de la vivienda
- El stock de vivienda nueva, en mínimos desde 2007, con menos de 460.000 casas
- La nueva ley hipotecaria dificultará el acceso a la vivienda a los más jóvenes