Bolsa

Mercados
  • 09/11/2022, 08:05
  • Wed, 09 Nov 2022 08:05:50 +0100

La semana ha comenzado con fuertes ascensos que apuntalan la recuperación de las bolsas, pero este miércoles los futuros apuntan a ligeros descensos que coinciden con el inicio de las elecciones de medio término o midterms en Estados Unidos.

  • 09/11/2022, 06:00
  • Wed, 09 Nov 2022 06:00:00 +0100

Banco Sabadell se alzó en la jornada del martes como la firma que más gana de todo el Ibex 35 en este año. Con este ascenso supera a CaixaBank, líder del selectivo español durante una parte de 2022.

Mercados
  • 09/11/2022, 07:00
  • Wed, 09 Nov 2022 07:00:00 +0100

Grifols es uno de los valores más penalizados del parqué español este año al haber encontrado una losa difícil de levantar en forma de un apalancamiento disparado en un momento en el que los costes financieros se han incrementado por la subida de tipos de interés y en el que su negocio ha sufrido un pequeño shock por la falta de donantes de plasma en Estados Unidos (esto está cerca ya de solucionarse y volver a niveles previos a la pandemia).

Mercados
  • 08/11/2022, 06:00
  • Tue, 08 Nov 2022 06:00:57 +0100

Este miércoles se cumplen dos años exactos del anuncio de Pfizer de sus primeros resultados sobre el coronavirus. Esta noticia no solo llegó antes de lo esperado sino que mostró una efectividad para combatir la pandemia que supuso un antes y un después en los mercados. Provocó una de esas jornadas que serán recordadas a lo largo de la historia como el día de la quiebra de Lehman, el lunes negro o el del estallido de la guerra en Ucrania como ejemplo cercano en el tiempo.

Mercados
  • 08/11/2022, 06:00
  • Tue, 08 Nov 2022 06:00:33 +0100

Logista ya venía haciéndolo bastante mejor que el mercado durante los últimos meses gracias a la estabilidad mostrada en su cuenta de resultados pese a este entorno complicado. Precisamente han sido sus últimos resultados, los correspondientes al ejercicio fiscal completo del año 2022 los que han servido de resorte para un rebote histórico en bolsa.

  • 06/11/2022, 06:00
  • Sun, 06 Nov 2022 06:00:00 +0100

Aunque no haya ninguna confianza en que se produzca el esperado rally de fin de año en bolsa, la impresión de las últimas sesiones de mercado es que es mucho más factible que la renta variable apañe el desastre de fin de año a que lo haga la renta fija. A ocho semanas de que concluya el año, los inversores conservadores pierden el 10% frente al 15% de los agresivos. Y tengo la sospecha de que esta diferencia se va a estrechar. Podemos asistir a un fin de año tan dantesco en el que las mayores pérdidas históricas de la renta fija se acerquen a las de un muy mal año de las acciones.

  • 05/11/2022, 07:00
  • Sat, 05 Nov 2022 07:00:00 +0100

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) volvió a subir en la reunión del miércoles, tal y como se esperaba, los tipos de interés en 75 puntos básicos, en la que fue la cuarta subida consecutiva de este calibre. Así, los tipos de interés estadounidenses se sitúan ya en el 4%, su nivel más alto desde 2008. Jerome Powell, presidente de la institución, trasladó un mensaje que sentó como un jarro de agua fría a los inversores: los próximos movimientos serán menores, pero el tipo máximo podría ser mayor. El mercado descuenta ahora unos tipos en el 5,25%, frente al 4,25% que marcaban las últimas previsiones publicadas por el organismo en septiembre.

  • 03/11/2022, 19:37
  • Thu, 03 Nov 2022 19:37:14 +0100

La compañía francesa dedicada a la construcción de infraestructura aeroespacial está disfrutando de un 2022 de ensueño, al acumular al cierre de ayer un 72% en bolsa en el conjunto del 2022. Esta subida lo convierte en el quinto mejor valor del Stoxx 600 y el primero del índice francés de referencia, el Cac 40, con una diferencia de 45 puntos porcentuales frente a Total Energies –el segundo mejor valor–. Si supera la subida de su mejor año, datado en 2013 cuando alcanzó un incremento del 78%, estaría ante la posibilidad de batir su récord histórico.

Mercados
  • 04/11/2022, 06:00
  • Fri, 04 Nov 2022 06:00:12 +0100

Después de unos meses de verano muy convulsos tras la polémica en torno a la buena gobernanza suscitada después del cese de una parte del Consejo de Administración (y la dimisión de otra), Indra ha recompuesto su directiva en busca de la estabilidad necesaria para afrontar la nueva fase en la que se encuentra la empresa, más enfocada al sector Defensa que al tecnológico.

  • 03/11/2022, 06:00
  • Thu, 03 Nov 2022 06:00:00 +0100

El sabor dulce que dejaron las cuentas trimestrales de Apple -la única firma de las Big Tech que se salvaba del desastre-, presentadas el pasado 27 de octubre, ha durado poco. El brote de Covid en la mayor fábrica de Iphones del mundo en China y las medidas anticovid que la compañía asiática quería imponer han hecho que miles de los empleados hayan huido de la fábrica: "Buscaban escapar de las medidas de prevención de covid promulgadas apresuradamente que han dejado a muchos de los 200.000 empleados lidiando con condiciones de vida inadecuadas", informaban desde Bloomberg.

  • 01/11/2022, 20:04
  • Tue, 01 Nov 2022 20:04:31 +0100

Las bolsas terminaron octubre con cierto optimismo ante expectativas como la posible moderación de las futuras alzas de tipos del BCE y la Fed.

Renta variable
  • 01/11/2022, 19:02
  • Tue, 01 Nov 2022 19:02:02 +0100

En el primer día de noviembre China se ha convertido en un aliado inesperado para las bolsas mundiales. El rebote que inició la renta variable el pasado 29 de septiembre, y que ya ha llevado al Eurostoxx 50 a recuperar un 11,3% desde mínimos, y un 7,9% en el S&P 500 estadounidense, ha recibido un nuevo impulso alcista gracias a la especulación de que el Gobierno chino está dando los primeros pasos para terminar con su política de confinamientos estrictos contra la pandemia de Covid-19.

Mercados
  • 31/10/2022, 18:26
  • Mon, 31 Oct 2022 18:26:41 +0100

La jornada del lunes dejó la resaca electoral de la victoria de Lula da Silva en Brasil. Pese a ser un evento nacional, este tiene consecuencias en todas las partes del globo. También en España, donde cotizan varias compañías que tienen en Brasil una parte importante de sus negocios.

  • 01/11/2022, 06:00
  • Tue, 01 Nov 2022 06:00:19 +0100

Octubre ha sido el mes más alcista del año para las bolsas. Europa, de hecho, ha vivido el mejor desde noviembre de 2020, cuando se aprobó la vacuna de Pfizer. También les ha ido bien a los fondos de inversión en cuanto a entradas de dinero. Estos productos han captado 2.908 millones de euros en las últimas cuatro semanas, según datos adelantados de Inverco, por lo que cerrarían el mejor mes desde febrero de 2018. Además, el patrimonio en fondos ha vuelto a los 300.000 millones de euros.

  • 31/10/2022, 18:39
  • Mon, 31 Oct 2022 18:39:04 +0100

La intranquilidad que ha sobrevolado los mercados en octubre por las nuevas medidas que se conocerían tras la reunión del jueves pasado del Banco Central Europeo (BCE) no ha frenado el buen desempeño de las bolsas europeas este mes. Ni tampoco el de Ibex, que además de cerrar su mes más alcista desde noviembre de 2020 (es decir, cuando Pfizer anunció la alta efectividad de su vacuna contra el covid-19), lo hace con 10 valores con ganancias superiores al 10%.

CRÓNICA DE BOLSA
  • 31/10/2022, 17:45
  • Mon, 31 Oct 2022 17:45:28 +0100
    33043

Este no está siendo un año apacible para las bolsas. La española ha caído un 8,8% desde que terminó 2021. Sin embargo, la renta variable europea ha vivido una significativa remontada en octubre. El Ibex 35 ha rebotado cerca de un 8% este mes, registrando su mejor balance mensual desde noviembre de 2020. Este lunes el principal selectivo patrio ha cerrado en los 7.956,5 puntos. Pero ¿qué explica la remontada generalizada de las últimas semanas en el Viejo Continente? Las crecientes expectativas de que los bancos centrales, y más en concreto la Reserva Federal estadounidense (Fed), moderen el ritmo de las subidas de los tipos de interés en los próximos meses ante una recesión global al acecho.

Mercados
  • 30/10/2022, 07:00
  • Sun, 30 Oct 2022 07:00:00 +0100

Semana con varios movimientos en La Cartera de elEconomista.es después de que la semana pasada se llevase a cabo una segunda entrada en Cellnex, que dejaba la cartera en nueve valores en lugar de los 10 que habitualmente hay. Durante estos últimos días se ha vivido un cierto rebote en las bolsas que ha permitido pensar de nuevo en situar stops de protección.

  • 29/10/2022, 06:00
  • Sat, 29 Oct 2022 06:00:00 +0200

Hasta que todo está perdido, nada está perdido. Quiero pensar que la cruzada de convertir ahorradores en inversores es un proyecto imbatible en un mundo en el que vamos a sufrir una inflación acumulada superior al 20% en el trienio comprendido entre 2021-2023. A la crudeza de esta realidad se une que el inversor conservador, como consecuencia de la necesidad imperiosa de los bancos centrales de controlar la inflación, sufrirá este año el mayor de los hundimientos que pudiera imaginar: con pérdidas en cartera próximas al 10%.

Agenda semanal
  • 28/10/2022, 18:23
  • Fri, 28 Oct 2022 18:23:02 +0200

Turno para la Reserva Federal. Quizás tanto la reunión del BCE de esta semana como la de su homólogo norteamericano sean las más previsibles de lo que llevamos de año. Sin embargo, siempre hay detalles que marcan la interpretación que el mercado dará este próximo miércoles, donde habrá que tomar el pulso sobre si la Fed empieza a ver más cercana la posibilidad de recesión, sobre el mercado laboral (del que también habrá datos esta semana), sobre el dólar o incluso sobre el mercado inmobiliario, cuyos precios han sufrido la mayor caída intermensual de la historia.

Mercados
  • 29/10/2022, 07:00
  • Sat, 29 Oct 2022 07:00:00 +0200

Pase lo que pase en el último trimestre del año, el balance en mercado de 2022 será histórico. Los bajistas se han adueñado de las principales bolsas del planeta con contundencia. La elevada volatilidad, el hecho de haber sido el ejercicio posterior a un año de recuperación, la creciente tensión geopolítica, la guerra en Ucrania, la crisis energética y la fortaleza del dólar han condicionado las decisiones de inversores, analistas y gestores a lo largo del ejercicio, y han provocado que el rendimiento de la mayoría de vehículos de inversión se haya visto abocado al terreno negativo. Según los datos recogidos por Inverco a cierre de septiembre, la rentabilidad media anual ponderada de los fondos de inversión en 2022 arrojaba pérdidas cercanas al 10%.

  • 27/10/2022, 17:00
  • Thu, 27 Oct 2022 17:00:02 +0200

El 28 de octubre es el día en el que Elon Musk y Twitter tienen que cerrar el acuerdo de compra. Mañana finaliza el plazo que el tribunal dio a ambas partes para sellar la transacción, si no querían resolver sus diferencias en el juicio. Y todo parece que la intención es concluir, de una vez por todas, con la operación. Ello convertiría al hombre más rico del mundo en el dueño de la red social. Y Twitter dejará de cotizar en la Bolsa de Nueva York.

  • 28/10/2022, 07:00
  • Fri, 28 Oct 2022 07:00:00 +0200

2022 será recordado como un año negro para los mercados. El S&P 500, en lo que llevamos de ejercicio, se deja un 20,07%. De confirmarse esta cifra a final de año, se trataría el mayor descenso desde el año 2008, cuando la crisis financiera provocó un descalabro de más del 38% en el principal selectivo de Wall Street. Quitando esa marca, habría que remontarse hasta el año 1974 para encontrar una situación peor para las renta variable. La inflación desatada por las políticas expansivas tras la pandemia, luego la crisis de suministros y, para rematar, la guerra de Ucrania, ha provocado subidas relámpago de los tipos por parte de la Reserva Federal y el resto de banqueros centrales del mundo, lo que ha provocado una auténtica sangría en los mercados.

  • 28/10/2022, 06:00
  • Fri, 28 Oct 2022 06:00:39 +0200

Ha pasado una semana desde que la primera ministra británica, Liz Truss, anunciaba el fin de su fugaz mandato -apenas habían pasado 45 días desde su investidura- declarando en su discurso de despedida que "venían tiempos mejores", dando paso al nuevo líder del partido conservador, el millonario Rishi Sunak.

  • 28/10/2022, 06:00
  • Fri, 28 Oct 2022 06:00:00 +0200

El mayor autoritarismo en China tras la reelección de Xi Jinping condujo a uno de sus principales índices, el CSI 300 -reúne a las principales cotizadas de Shanghai y Shenzhen-, a mínimos anuales el pasado 25 de octubre, que supusieron, además, niveles de mayo de 2020. Las repercusiones se han hecho notar más allá de las fronteras chinas.

  • 27/10/2022, 19:00
  • Thu, 27 Oct 2022 19:00:00 +0200

Las plazas del Viejo Continente arrancaron la jornada del jueves con el nerviosismo propio de quien espera una noticia. El rojo comenzó siendo el color predominante desde primera hora, con descensos que llegaron hasta el 0,8% en la mayoría de bolsas europeas. Sin embargo, los ánimos se relajaron a lo largo de la jornada y, excepto el EuroStoxx y el Cac, las plazas europeas lograron cerrar en positivo.

  • 26/10/2022, 07:00
  • Wed, 26 Oct 2022 07:00:00 +0200

La historia de Linde es tan vieja como Alemania. La compañía fabricante de gas de aplicación industrial se fundó en 1879, ocho años después de la reunificación alemana. Sin embargo, la empresa está dispuesta a abandonar sus raíces y dejar de cotizar en la bolsa de Frankfurt.

blogtrade
  • 26/10/2022, 15:44
  • Wed, 26 Oct 2022 15:44:05 +0200
    EcoTrader

Como si de las fases lunares se tratara, el sector Telecom en España ha vivido durante los últimos ocho años todas las fases del ciclo de mercado. De luna nueva a cuarto creciente y de luna llena a cuarto menguante. Primero, se inició en 2014-2015 la fase de consolidación de mercado con las adquisiciones de Ono por parte de Vodafone y de Jazztel por parte de Orange. Prácticamente en paralelo, el Grupo Másmóvil fue creciendo con las compras de Pepephone, Yoigo y otros operadores más pequeños a lo largo de los años siguientes.

  • 27/10/2022, 20:30
  • Thu, 27 Oct 2022 20:30:00 +0200

Los decepcionantes resultados del tercer trimestre del año de Alphabet (Google) –que en la jornada de ayer llegó a ceder un 7%– y Microsoft –que llegó a perder esa misma cifra–, dos de las joyas de la corona del Nasdaq 100, pudieron verse reflejados en la cotización del tecnológico en los primeros compases del día, donde llegó a caer un 2,4%. Sin embargo, en una sesión marcada por la volatilidad, estas caídas fueron relajándose y, a cierre europeo, el índice se anotaba un tibio descenso del 0,4%. Pese a que octubre ha conseguido reanimar un poco su cotización y, a cinco días de cerrar el mes, aguanta en positivo con un 5,9%, el índice tecnológico no consigue levantar el vuelo en 2022, donde pierde más del 29%.

  • 27/10/2022, 06:00
  • Thu, 27 Oct 2022 06:00:00 +0200

IAG no veía un mes tan alcista en bolsa desde hace más de un año y medio. A falta de tres sesiones para cerrar el mes de octubre -tan solo en la jornada del miércoles se anotó un avance del 2,7%-, la aerolínea se coloca como la líder indiscutible del Ibex 35 en ganancias del mes, con una subida del 26% y rompe así con dos meses consecutivos de pérdidas. No experimentaba alzas mensuales de tal calibre desde febrero de 2021, cuando la hispano-británica se hizo en 28 días con una revalorización de casi el 38%.

Mercados
  • 27/10/2022, 06:00
  • Thu, 27 Oct 2022 06:00:08 +0200

En muchas ocasiones al mercado le hace falta poner negro sobre blanco la situación de una compañía para creérsela y eso es lo que ha sucedido con Vidrala. El fabricante de envases de cristal venía siendo muy castigado durante el año ya que está sufriendo especialmente el aumento de los costes, que se han ido comiendo sus márgenes.