
Después de unos meses de verano muy convulsos tras la polémica en torno a la buena gobernanza suscitada después del cese de una parte del Consejo de Administración (y la dimisión de otra), Indra ha recompuesto su directiva en busca de la estabilidad necesaria para afrontar la nueva fase en la que se encuentra la empresa, más enfocada al sector Defensa que al tecnológico.
Esta estabilidad se ha materializado también en bolsa, donde sus títulos llegaron a tocar mínimos de año y medio. Desde entonces, sus títulos han rebotado con fuerza, más de un 20% y ya cotizan en niveles no vistos desde julio.
Precisamente este miércoles la compañía participada por el Estado presentó sus resultados del tercer trimestre del año, en los que se superó las previsiones de los analistas y manteniendo la cartera de pedidos en máximos históricos. Así, han conseguido mantener los objetivos del año en los 3.600 millones de ingresos y los 280 millones de ebit. "Creemos que Indra está bien encaminada para superar ampliamente los objetivos del año a pesar de la desaceleración del entorno macro", explican desde Renta 4.
La compañía, que todavía cede algo más de un 3% en lo que va de año, tiene recorrido para volver a zona de máximos de más de cinco años, por encima de los 12 euros por acción ya que el consenso de analistas que recoge Bloomberg fija en los 12,2 euros su precio objetivo, lo que implica un potencial del 33% desde los niveles actuales.
Desde Bankinter consideran que "Indra se ve directamente beneficiada del incremento de gasto en defensa de los países de la Unión Europea después de muchos años en los que estos presupuestos se habían visto reducidos o congelados".
En cuanto a la recomendación, la mayoría de los expertos sugiere tomar posiciones, aproximadamente dos de cada tres analistas que la siguen.
Hay que recordar también que este año ha recuperado el pago de dividendos a sus accionistas. Este verano los ha remunerado con 0,15 euros por acción, y de cara a los próximos ejercicios, aunque no hay previsiones certeras, todo indica que elevarán este pago, que ya se sitúa en el 1,6% de rentabilidad a precios actuales.