La jornada del lunes dejó la resaca electoral de la victoria de Lula da Silva en Brasil. Pese a ser un evento nacional, este tiene consecuencias en todas las partes del globo. También en España, donde cotizan varias compañías que tienen en Brasil una parte importante de sus negocios.
Una de las que más exposición tiene a Brasil es Prosegur, a través de su filial Cash, con un 25% de sus ingresos en este país. A su vez, Cash supone casi un 44% del negocio total de la matriz, que ostenta casi el 80% de las acciones de la filial de gestión de efectivo.
Las elecciones tenían en vilo a todas estas compañías y este lunes se vieron las primeras reacciones a los resultados de la segunda vuelta. Mientras que Cash cedía más de un 0,2%, la matriz se apuntaba un 4%. En lo que va de año, no obstante, es la filial la que ha evolucionado mejor, dejándose algo más de 5 puntos por los casi 20 que pierde el grupo. Otras compañías que tienen parte de sus ingresos en el país sudamericano son Santander, Telefónica, Iberdrola, Mapfre o Viscofan, entre otras. En estos casos, los movimientos en la jornada fueron del 1% que cedió el banco cántabro (descontaba dividendo) al 2% que ganó la teleco.

Según los expertos, los resultados deben ser bien acogidos por los mercado toda vez que parece que, por un lado, Bolsonaro va a aceptar la derrota y, por otro, la estrecha mayoría con la que ha ganado Lula que va a requerir llegar a acuerdos con el resto de las fuerzas políticas. Hay que recordar que durante el primer mandato del líder del Partido de los Trabajadores, tanto las bolsas como la moneda se revalorizaron gracias al fuerte crecimiento económico. "Asumiendo un traspaso de poderes ordenado, el efecto es de reducción del riesgo político a partir de ahora, y eso se debería reflejar en los activos brasileños, muy infravalorados", apuntan en Gavekal Research.
Presentan el jueves
Tanto Prosegur como su filial, Cash, presentarán sus resultados trimestrales este jueves. "Se espera que sean buenos y sigan reconstruyendo los números que habían sido impactados por la pandemia", apuntan en Renta 4.