Bolsa

MERCADOS
  • 22/04/2019, 08:42
  • Mon, 22 Apr 2019 08:42:28 +0200

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio ha cerrado este lunes con un avance de 17,34 puntos, un 0,08 por ciento, hasta situarse en 22.217,90 enteros.

Dividendos destacados
  • 22/04/2019, 08:33
  • Mon, 22 Apr 2019 08:33:28 +0200

Cuatro compañías del Ibex 35 no incrementarán su retribución al accionista ni con cargo a 2019 ni 2020. Y entre ellas figura Telefónica, que viene acompañada de Meliá Hotels, Acerinox y Endesa, según las estimaciones que maneja el consenso. La operadora capitaneada por José María Álvarez-Pallete mantendrá su dividendo en 0,4 euros por acción los próximos años, después de que desde 2017 decidiera eliminar el pago -de los dos anuales- que mantenía en scrip (en acciones en lugar de efectivo).

Comentario estratégico, por Joan Cabrero
  • 22/04/2019, 07:54
  • Mon, 22 Apr 2019 07:54:42 +0200
    EcoTrader
    33043

Las principales bolsas norteamericanas y europeas marcaron la semana pasada un nuevo alto anual y creciente dentro del movimiento alcista que nació en los mínimos que marcaron en Navidad. Esto es algo de todo menos bajista y nos advierte de que los alcistas, a pesar de que puedan sufrir a corto un cierto mal de altura, tienen el control absoluto de la situación.

Valor caliente
  • 18/04/2019, 17:51
  • Thu, 18 Apr 2019 17:51:20 +0200

El mercado quitó hierro este jueves a la amenaza de Estados Unidos al negocio de Meliá en Cuba. La Administración norteamericana de Donald Trump desafió el miércoles a todos los inversores y países con intereses económicos en la isla caribeña al reactivar la Ley Helms-Burton.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 18/04/2019, 17:48
  • Thu, 18 Apr 2019 17:48:43 +0200
    33043

ArcelorMittal se había revalorizado más de un 15% en lo que iba de año gracias, entre otros factores, al aumento del precio del mineral de hierro provocado por la caída de la oferta al cerrarse algunas minas en Brasil.

Preapertura
  • 18/04/2019, 08:35
  • Thu, 18 Apr 2019 08:35:24 +0200

"Comprar con el rumor y vender con la noticia" es un dogma del mercado que debería ser tenido en cuenta en estos momentos. El ruido sobre un acuerdo de paz entre los principales contendientes de la guerra comercial, Estados Unidos y China, lleva semanas apoyando el rebote de las bolsas mundiales, hasta haber llevado a los índices de referencia de Europa y Wall Street a zonas de máximos anuales, incluso históricos en casos como el del Nasdaq 100. La noticia definitiva del fin del conflicto arancelario podría desencadenar una corrección al estar ya en precio el mejor de los escenarios en el actual contexto de desaceleración del crecimiento económico global.

cierre de wall street
  • 17/04/2019, 22:15
  • Wed, 17 Apr 2019 22:15:28 +0200

El Dow Jones y el S&P 500 no terminan de despegar, tras varias jornadas moviéndose escasamente hacia arriba o hacia abajo. Y sin embargo el Nasdaq 100 ha batido máximos históricos al cierre de este miércoles. El índice tecnológico ha crecido un 0,34% hasta los 7.680 enteros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 17/04/2019, 17:35
  • Wed, 17 Apr 2019 17:35:28 +0200
    33043

El Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 0,55% hasta los 9.549,8 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.460 puntos y un máximo de 9.580 puntos. Las principales bolsas europeas firman su sexto día de subidas consecutivas. Antes del toque de campana se ha conocido que la economía china creció más de lo previsto en el primer trimestre del año, un 6,4% en tasa interanual. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.480 millones de euros.

BOLSA
  • 17/04/2019, 17:46
  • Wed, 17 Apr 2019 17:46:41 +0200
    33043

La petrolera Repsol se sitúa entre los valores más alcistas este miércoles en el Ibex 35. Sus acciones se revalorizaron un 1,14% hasta los 15,03 euros, recuperando los 15 euros después de que los analistas de Jefferies hayan mejorado un 30% el precio objetivo que otorgan al valor.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 17/04/2019, 11:08
  • Wed, 17 Apr 2019 11:08:57 +0200
    33043

Desde hace meses, las compañías europeas del sector del textil han visto presionados sus márgenes de beneficio, sus ingresos y, en consecuencia, su valor en bolsa. De hecho, algunas como Inditex han tenido que realizar incluso un profit warning, al igual que Asos o Uniqlo, la última en hacerlo.

Preapertura
  • 17/04/2019, 08:31
  • Wed, 17 Apr 2019 08:31:30 +0200

El dato de crecimiento económico de China mejor de lo esperado publicado este miércoles justifica el recorrido alcista de cerca del 5% del Ibex 35 hasta los simbólicos 10.000 puntos. Con Wall Street rozando máximos históricos, el principal selectivo español se quedó este martes ante la resistencia de corto plazo que presenta en los 9.550 puntos, "cuya ruptura llevaría muy probablemente al selectivo español a alcanzar primeros objetivos que manejamos en la zona de los 9.670-9.740 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. | Tome sus decisiones con Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de 'elEconomista'

Renta variable | Top 10 por fundamentales
  • 17/04/2019, 09:40
  • Wed, 17 Apr 2019 09:40:00 +0200

Santander se incorporará a partir de este miércoles al Top 10 por fundamentales por primera vez en la historia de la cartera de Ecotrader que selecciona las ideas de inversión más atractivas de la bolsas española. El banco se estrena en la herramienta gracias una mejora de la recomendación que los analistas emiten sobre sus acciones, tras haber ganado y perdido su confianza de manera intermitente a medida que mejoraban o empeoraban las expectativas de subidas de los tipos oficiales en Europa en los últimos meses. | "Comprar Santander", la recomendación de Joan Cabrero

Vela del día
  • 16/04/2019, 21:01
  • Tue, 16 Apr 2019 21:01:15 +0200
    EcoTrader
    33043

La última consolidación o corrección en la cotización de Biotech ha llevado al título a alcanzar la tangencia con la directriz alcista que viene guiando los ascensos desde finales del año 2017. | Tome sus decisiones con Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de 'elEconomista'

cierre de wall street
  • 16/04/2019, 22:30
  • Tue, 16 Apr 2019 22:30:28 +0200

Wall Street rebotó este martes. Tras comenzar la semana con suaves caídas generalizadas, la bolsa de Nueva York cotizó la sesión de hoy con subidas moderadas en sus tres principales índices. El Dow Jones sube un 0,26% hasta los 26.452,66 puntos, mientras el S&P 500 lo hace un 0,05% hasta las 2.907,66 unidades y el Nasdaq 100 y Compuesto repuntan un 0,3% para rebasar los 7.654 y los 8.000 enteros, respectivamente. El mercado estadounidense cotiza las cuentas trimestrales presentadas antes del toque de campana por Bank of America, BlackRock y Johnson & Johnson.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 16/04/2019, 17:35
  • Tue, 16 Apr 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas europeas han logrado firmar su quinta jornada de alzas con subidas que varían entre el 0,1% de las bolsa italiana y el 0,6% del Dax alemán. Al Ibex 35 le vuelve a costar seguir el ritmo y cierra plano en 9.497,3 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.462,9 puntos y un máximo de 9.543,7 puntos. Los parqués europeos han cotizado con la mirada puesta en la nueva tanda de resultados empresariales en Estados Unidos de la mano de grandes compañías como BlackRock, Johnson&Johnson y Bank of America. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.673 millones.

Preapertura
  • 16/04/2019, 08:22
  • Tue, 16 Apr 2019 08:22:43 +0200

Ajeno al ruido político de la campaña electoral, complaciente ante el potencial apoyo del BCE hacia el sector bancario (del que tanto depende) y expectante ante el desarrollo de una temporada de resultados que avanza en Wall Street sin hacer saltar las alarmas, el Ibex 35 va encimando, poco a poco, paso a paso, primeros objetivos, como es la zona de los 9.670-9.740 puntos en el camino hacia los 10.000. | Tome sus decisiones con Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de 'elEconomista'

El efecto manada
  • 21/02/2016, 17:37
  • Sun, 21 Feb 2016 17:37:23 +0100

cierre de wall street
  • 15/04/2019, 22:02
  • Mon, 15 Apr 2019 22:02:28 +0200

Wall Street comienza la semana casi plano y dubitativo. La bolsa de Nueva York cotizó la sesión de este lunes con leves caídas en sus tres principales índices, con los resultados trimestrales de los bancos nuevamente como protagonistas. El Dow Jones de Industriales se dejó un 0,11% hasta los 26.384 puntos, mientras el S&P 500 perdió un 0,06% hasta las 2.905,55 unidades y el Nasdaq 100 subió un 0,01% hasta los 7.629,12 enteros.

BOLSA
  • 15/04/2019, 22:09
  • Mon, 15 Apr 2019 22:09:28 +0200
    33043

Walt Disney continúa batiendo sus máximos históricos en bolsa este lunes. El gigante del entretenimiento presentó el pasado viernes Disney+, su nueva plataforma de streaming, y alcanzó una cotización récord en Wall Street ese mismo día. Sus acciones subieron más de un 10% en la sesión, hasta los 130,06 dólares. Hoy han subido un 1,53% hasta los 132,05 dólares al cierre y marcando máximos intradía en los 132,7 dólares, pese a la debilidad de la jornada en Wall Street.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/04/2019, 17:35
  • Mon, 15 Apr 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas europeas pierden fuelle a final de sesión, pero cierran con ligeros avances. El día se ha torcido tras la segunda jornada de resultados bancarios en EEUU. Goldman Sachs y Citi han terminado decepcionado y los inversores han apostado por las pérdidas. El Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 0,3% hasta los 9.497,1 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.468,1 puntos y un máximo de 9.528,4 puntos. El volumen de negocio asciende a 2.765 millones en la bolsa española, a pesar de comenzar la Semana Santa.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 15/04/2019, 17:35
  • Mon, 15 Apr 2019 17:35:12 +0200
    33043

Siemens Gamesa continúa brillando este año, en el que es el valor más alcista de todo el Ibex 35 con un rebote cercano al 40% que le ha llevado a cotizar en máximos no vistos desde el verano de 2017.

BOLSA
  • 15/04/2019, 16:41
  • Mon, 15 Apr 2019 16:41:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Walt Disney continúa batiendo sus máximos históricos en bolsa este lunes. El gigante del entretenimiento presentó el pasado viernes Disney+, su nueva plataforma de streaming, y alcanzó una cotización récord en Wall Street ese mismo día. Sus acciones subieron más de un 10% en la sesión, hasta los 130,06 dólares. Hoy suben moderadamente, acercándose a los 131 dólares, situándose entre los valores más alcistas de la sesión y pese a la debilidad de la jornada en Wall Street.

renta variable | elMonitor
  • 15/04/2019, 15:31
  • Mon, 15 Apr 2019 15:31:27 +0200

El mercado no se rinde con Volkswagwen. El segundo mayor fabricante de automóviles del mundo, solo superado en capitalización y en ventas por Toyota, sigue sufriendo en bolsa la tortuosa penitencia que se originó en su mismo seno en septiembre de 2015 y que ha tenido continuidad en la transformación total que implica la electrificación de la movilidad y en el especial impacto de la guerra comercial en la industria. Una expiación que está afrontando todo el sector, pero de la que el único gran grupo que, a pesar de todo, parece ir saliendo con el respaldo de los analistas es la propia Volkswagen.

Gestor del Bank of New York Mellon
  • 15/04/2019, 12:20
  • Mon, 15 Apr 2019 12:20:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El trabajo de George Saffaye es investigar las tecnologías que se están desarrollando de forma simultánea y cambiarán la manera en que nos movemos por las ciudades y, sobre todo, lo que los datos a partir de nuestras actividades diarias nos dicen de nosotros mismos. Sensor es la palabra de moda en la industria y la habilidad para capturar datos está aumentando enormemente. "Vamos a rastrearlo todo, desde edificios a fábricas, ganado y automóviles con el fin de construir mejores ciudades, intersecciones, infraestructuras y diseñar mejores servicios", observa Saffaye.

BOLSA
  • 15/04/2019, 12:49
  • Mon, 15 Apr 2019 12:49:04 +0200

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado una advertencia en relación a once entidades que están ofreciendo servicios de inversión sin el correspondiente registro y autorización para realizar esta actividad.

Preapertura
  • 15/04/2019, 08:13
  • Mon, 15 Apr 2019 08:13:03 +0200

La semana arranca en las bolsas con el deshago que supone que en China se hayan conocido datos económicos que ahuyentan, al menos de momento, el fantasma de la recesión y con el aliento que implica que Wall Street se quedara el viernes a apenas un 1% de reconquistar máximos históricos y que en Europa los bancos apuntaran a una prolongación de las subidas, que podrían llevar al Ibex 35 en un primer estirón hasta la zona de los 10.000/10.300 puntos. | Tome sus decisiones con Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de 'elEconomista'

ENTREVISTA
  • 15/04/2019, 08:20
  • Mon, 15 Apr 2019 08:20:28 +0200

El trabajo de George Saffaye es investigar las tecnologías que se están desarrollando de forma simultánea y cambiarán la manera en que nos movemos por las ciudades y, sobre todo, lo que los datos a partir de nuestras actividades diarias nos dicen de nosotros mismos. Sensor es la palabra de moda en la industria y la habilidad para capturar datos está aumentando enormemente. "Vamos a rastrearlo todo, desde edificios a fábricas, ganado y automóviles con el fin de construir mejores ciudades, intersecciones, infraestructuras y diseñar mejores servicios", observa Saffaye.

RESULTADOS
  • 12/04/2019, 22:32
  • Fri, 12 Apr 2019 22:32:28 +0200

El banco estadounidense JP Morgan Chase obtuvo un beneficio neto récord de 9.179 millones de dólares (8.109 millones de euros) en el primer trimestre de 2019, lo que representa un incremento del 5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la firma de Wall Street. Sus acciones subieron un 4,63% en la bolsa de Nueva York.

cierre de wall street
  • 12/04/2019, 22:25
  • Fri, 12 Apr 2019 22:25:28 +0200

Wall Street apostó por el verde este viernes. La bolsa de Nueva York registró subidas moderadas en sus tres principales índices. El que más se revalorizó fue el Dow Jones, un 1,03% hasta los 26.412,27 puntos, mientras el Nasdaq 100 creció un 0,44% hasta las 7.628,15 unidades y el S&P 500 mejoró un 0,66% el viernes hasta los 2.907,41 enteros. Lo hace en un día en el que los bancos JP Morgan Chase y Wells Fargo han dado el 'pistoletazo de salida' a la temporada de resultados empresariales.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/04/2019, 17:35
  • Fri, 12 Apr 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas salvan una semana crítica cargada de citas importantes desde el BCE al comienzo de la temporada de resultados en EEUU, pasando por el pesimismo en las previsiones del FMI. El Ibex 35 ha conseguido maquillar las pérdidas semanales al subir un 0,24% hasta los 9.468,5 puntos, en línea con el resto de mercados europeos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.390,2 puntos y un máximo de 9.509,2 puntos. El saldo semanal se sitúa en negativo en el 0,43%, pero la buena noticia viene por parte de la banca europea. El sectorial europeo bate importantes resistencias tomando posiciones para subidas adicionales de entre el 10% y el 15%, según los expertos de Ecotrader. De confirmarse el rebote, el Ibex 35 estaría en disposición de recuperar los 10.000 puntos, unos niveles que abandonó aproximadamente hace un año.