Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se queda al filo de los 9.500 puntos: subida del 0,3% pese al lastre del BBVA y Santander

  • El selectivo se aproxima a los 9.534,10 puntos logrados el 4 de abril
  • Las negociaciones entre EEUU y China "están acercándose a la ronda final"

IBEX 35

17:35:18
13.655,30
+0,75%
+101,20pts

Las principales bolsas europeas pierden fuelle a final de sesión, pero cierran con ligeros avances. El día se ha torcido tras la segunda jornada de resultados bancarios en EEUU. Goldman Sachs y Citi han terminado decepcionado y los inversores han apostado por las pérdidas. El Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 0,3% hasta los 9.497,1 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.468,1 puntos y un máximo de 9.528,4 puntos. El volumen de negocio asciende a 2.765 millones en la bolsa española, a pesar de comenzar la Semana Santa.

La gran banca ha fallado hoy para que el Ibex 35 vuelva a reconquistar los 9.500 puntos. BBVA (+0,56%) y Santander (+0,02%) han cerrado a la baja después de que los inversores se atragantaran con los resultados de Goldman Sachs y Citi. Si la semana pasada, la banca americana sirvió de revulsivo para el sector financiero europeo, esta vez ha frenado a la gran banca española. 

Sin embargo, el resto del sector en España y en Europa suma y sigue apuntalando el rebote iniciado en la última semana de 2018 en las principales bolsas europeas. La bolsa española ha liderado las subidas y le han seguido el resto de índices. El sectorial bancario europeo sube un 0,45% continuando con las alzas de final de semana.

Todo parece indicar que el ataque a los 10.000 puntos es inminente. El índice vive en las últimas semanas una "continuidad alcista que tiene como primeros objetivos la zona de los 9.670-9.740 puntos", tal y como señalan los analistas técnicos de Ecotrader.

En otras palabras: el Ibex 35 tiene un recorrido al alza del 2,5% hasta sus primeras resistencias. De hecho, no mostrará debilidad mientras no caiga "por debajo de los 9.340/9.320 puntos". Para ello, tendría que caer más de un 1,9% desde los niveles actuales.

Así, si el selectivo batiera en próximas sesiones sus resistencias, abriría la puerta a subidas que podrían llevarle a los 10.000-10.300, según estos expertos. Un escenario que "ha ganado muchos enteros tras batir el sectorial bancario europeo importantes resistencias", indican.

La banca del Viejo Continente registró fuertes subidas el pasado viernes ante los buenos resultados publicados por las entidades estadounidenses Wells Fargo y JP Morgan. Hoy ha sido el turno de Goldman Sachs, que ha batido también las previsiones de beneficio de los analistas pese a haber reducido un 21% su beneficio. A Citigroup le ha pasado algo parecido: supera las expectativas de ganancias netas, pero se queda por debajo del rango en ingresos.

Los bancos vuelven a protagonizar las subidas

Con estas cifras de base, las entidades financieras vuelven a protagonizar las subida en las principales bolsas europeas. Deutsche Bank es de los valores más alcistas en el Dax 30 alemán al subir más de un 0,6%; en el Cac 40 francés, BNP Paribas sube un 1% y un 2% (también Vivendi sube con fuerza tras presentar resultados); e igualmente UBI Banca, Bpm Banca, Finecobank y Bper Banca lideran las subidas en el Ftse Mib italiano al ascender más de un 2%.

Una tendencia que, en cambio, no se ha cumplido en el Ibex 35. Los seis bancos cotizados han terminando relajado sus subidas de primera hora. CaixaBank (+0,17%) paga hoy su último dividendo a cargo de sus resultados de 2018. 

Repsol se ha dejado en torno a un 0,5%, perjudicado por la caída de los precios del petróleo. Mientras tanto, Siemens Gamesa (+4,3%) es el valor más alcista de la sesión después de recibir una recomendación de compra por parte de los analistas de Deustche Bank

Las negociaciones EEUU-China, en la "ronda final"

Los inversores estarán pendientes estos días venideros del avance de las negociaciones entre China y Estados Unidos. Las dos mayores potencias económicas del mundo intentan acercar posturas desde el pasado diciembre para cerrar un acuerdo comercial permanente, que ponga fin a su guerra arancelaria. 

El avance de la conversaciones apunta en la buena dirección en las últimas semanas. De hecho, el secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin, ha asegurado este fin de semana que ambos países "están acercándose a la ronda final de cuestiones por concluir".

¿Qué esperar el resto de la semana? 

Fuera del plano político, la agenda de esta semana estará marcada por las cuentas empresariales trimestrales. Destacarán mañana las de Bank of America, Netflix, UnitedHealth Group, Johnson & Johnson, United Continental Holdings e IBM; el miércoles, las de Morgan Stanley y PepsiCo; y el jueves, los resultados de American Express y Honeywell International.

Por último, en cuanto al mercado de renta fija, la prima de riesgo española sube a los 102 puntos, al tiempo que la rentabilidad del bono español a diez años sube al 1,08%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky